Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué obligaciones fiscales tiene un autónomo con clientes extranjeros?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Voy a explicarte de forma clara y directa cuáles son las obligaciones fiscales que tienes como autónomo cuando trabajas con clientes extranjeros, ya sean empresas o particulares, tanto de la Unión Europea como de fuera. Lo primero que tienes que tener claro es que, si eres residente fiscal en España, estás obligado a declarar todos tus ingresos mundiales. Esto incluye también las facturas emitidas a clientes en el extranjero, y por tanto, esos ingresos se suman a tu base imponible en el IRPF como cualquier otro ingreso nacional. La diferencia está en el tratamiento del IVA, que es donde más cambia el asunto dependiendo del país del cliente y si es empresa o particular.

Si el cliente es una empresa dentro de la Unión Europea y ambos estáis dados de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI), podrás facturar sin aplicar IVA, usando el mecanismo de inversión del sujeto pasivo. Eso sí, tienes que presentar el modelo 349 con esas operaciones y reflejarlas también en tu modelo 303 de IVA. En cambio, si el cliente es un particular dentro de la UE, sí debes aplicar el IVA español, salvo que vendas productos digitales o determinados servicios, en cuyo caso se aplica el IVA del país del cliente y debes darte de alta en el sistema OSS para gestionarlo correctamente.

👉 Si vendes online o tienes tienda digital, echa un vistazo a los mejores bancos y cuentas para ecommerce

Si tu cliente está fuera de la Unión Europea, la norma general es que tampoco se aplica IVA en la factura, ni aunque sea empresa ni aunque sea particular. En este caso se considera exportación o prestación de servicios fuera del territorio de aplicación del impuesto, lo cual está exento de IVA. Eso sí, debes tener muy bien documentado el tipo de operación, guardar justificantes y declarar estos ingresos como exentos en tus modelos tributarios. Aquí no necesitas darte de alta en el ROI, pero sí llevar tu contabilidad al día y cumplir con las presentaciones trimestrales del modelo 303 y el resumen anual 390, aunque las operaciones estén exentas.

Además, si haces operaciones intracomunitarias o exportaciones de forma habitual, conviene que revises bien tu banco, porque no todos permiten trabajar con IBANs internacionales o realizar cobros en divisas sin comisiones abusivas. En estos casos, plataformas como Qonto o Bunq ofrecen soluciones bastante eficientes para autónomos que trabajan con clientes extranjeros, tanto por su operativa online como por la facilidad de gestionar cuentas multimoneda o integrarlas con tu contabilidad.

👉 Aquí puedes comparar Qonto para autónomos
👉 También puedes echar un vistazo a las cuentas para autónomos Bunq

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.