Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo declarar ingresos por servicios puntuales como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Yo también he pasado por esa duda y te cuento cómo declarar esos ingresos puntuales de forma clara y sencilla. Si realizas un servicio esporádico que no supera lo habitual (por ejemplo, menos que el Salario Mínimo Interprofesional anual, actualmente unos 15 120 € en 2025) y no se hace de forma continuada, no estás obligado a darte de alta como autónomo en la Seguridad Social. Aun así, sí debes declarar esos ingresos a Hacienda. Para ello, lo primero es darte de alta en el censo de empresarios con el modelo 036 o 037, aunque solo sea para emitir una única factura puntual.

Una vez dado de alta en Hacienda, puedes emitir la factura correspondiente por el servicio. En esta factura deberás incluir el IVA (normalmente un 21 %) y aplicar la retención de IRPF, que suele ser del 15 %, salvo que te beneficies de la retención reducida del 7 % durante los primeros años de actividad. Aunque no estés dado de alta en el RETA, Hacienda exige que toda actividad económica, aunque sea puntual, se facture correctamente y se cumpla con la normativa tributaria.

Después, esos ingresos deben declararse en la renta como rendimientos de actividades económicas. Aunque no te mantengas de forma activa como autónomo, tendrás que presentar el modelo 303 para declarar el IVA, y el modelo 130 si estás en estimación directa. También tendrás que incluir estos ingresos en tu declaración de la renta anual, y ahí es donde se integran en los tramos de IRPF que correspondan según el total de tus rendimientos del año. Lo importante es que esa actividad puntual quede reflejada correctamente para evitar problemas con la Agencia Tributaria.

Ahora bien, si los servicios puntuales se repiten o superan cierto volumen de ingresos (por ejemplo, el umbral del SMI), se considera actividad habitual. En ese caso, sí debes darte de alta en la Seguridad Social como autónomo. Te lo digo por experiencia: mejor prevenir que tener que enfrentarte a una sanción o a una regularización costosa más adelante.

👉 Échale un vistazo: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 También puede interesarte: Qonto para autónomos
👉 Compara aquí: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.