Emitir una factura como autónomo en 2025 implica aplicar dos impuestos clave: el IVA y el IRPF. El IVA es obligatorio en la mayoría de los casos y suele aplicarse al tipo general del 21 %, aunque también existen tipos reducidos del 10 % o superreducido del 4 %, dependiendo del tipo de producto o servicio que ofrezcas. Solo determinadas actividades, como la formación reglada o ciertos servicios sanitarios, están exentas. Es importante que determines correctamente qué tipo de IVA aplicar, ya que este impuesto se repercute al cliente, pero tú deberás ingresarlo trimestralmente a Hacienda mediante el modelo 303.
En cuanto al IRPF, este se aplica únicamente si tu cliente es una empresa o profesional residente en España. En esos casos, debes incluir en la factura una retención del 15 % sobre la base imponible, o del 7 % si estás en tus tres primeros años de actividad. Esta retención no la cobras tú, la descuenta el cliente y la ingresa a Hacienda en tu nombre. Si trabajas con particulares, no tienes que incluir la retención, pero sí deberás declarar trimestralmente tus ingresos a través del modelo 130 o 131, según el régimen en el que estés inscrito.
A nivel formal, una factura debe incluir tus datos fiscales (nombre, NIF y domicilio), los del cliente, el número de factura, la fecha, una descripción clara del producto o servicio, la base imponible, el IVA aplicado, la retención de IRPF si procede, y el importe total. Todo debe cuadrar con tus registros contables, ya que será la base para tus declaraciones trimestrales de IVA y de IRPF. Es fundamental mantener orden y claridad para evitar errores y sanciones. Si usas herramientas de facturación digital, este proceso se simplifica muchísimo y reduce los riesgos.
Por último, recuerda que lo que cobras en concepto de IVA no es un ingreso real para ti, sino un dinero que tendrás que devolver a Hacienda. Por eso es clave tener una buena cuenta bancaria que te ayude a organizar tu dinero y separar lo que es tuyo de lo que pertenece a tus obligaciones fiscales. Hay bancos especializados que te permiten automatizar estos apartados y ganar tiempo.
👉 Descubre cuáles son las mejores cuentas para emitir recibos
👉 Mira aquí las mejores cuentas para autónomos con Bunq
👉 Aquí puedes consultar nuestro comparador de bancos y ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.