Sí, como autónomo en España puedes facturar en una divisa diferente al euro sin problema legal. La normativa permite emitir facturas en cualquier moneda extranjera, siempre que se especifique claramente el código de la divisa utilizada, como USD, GBP o CHF. Esto es muy útil si trabajas con clientes internacionales o realizas exportaciones, ya que puedes acordar la moneda de cobro sin necesidad de convertir cada importe a euros en la factura original.
Ahora bien, aunque la factura esté en otra moneda, hay una condición importante: el IVA debe indicarse en euros. Para calcularlo correctamente, tendrás que usar el tipo de cambio oficial del día en que se produce la operación o se emite la factura. Esto garantiza que la Agencia Tributaria reciba los importes fiscales en euros, y tú puedas presentar tus modelos tributarios sin errores ni discrepancias por el uso de divisas extranjeras.
En términos contables, también es importante saber que, aunque factures en otras monedas, toda tu contabilidad debe estar expresada en euros. Puedes registrar inicialmente los importes en divisa extranjera, pero luego es obligatorio convertirlos y reflejarlos en euros en tus libros contables. Además, si hay una diferencia entre el importe facturado y el cobrado (por fluctuaciones de cambio o comisiones bancarias), deberás registrar esa diferencia como ingreso o gasto financiero. Este punto es clave para mantener tus cuentas claras y cuadradas.
Para que todo esto sea más fácil y no tengas que hacerlo a mano, te recomiendo usar herramientas de facturación multidivisa que ya integren el tipo de cambio y hagan el cálculo automático. Además, elegir un banco que te permita operar con divisas sin comisiones abusivas también marca la diferencia en tu día a día.
👉 Aquí puedes ver las mejores cuentas si necesitas emitir recibos: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 También puedes echar un vistazo a opciones bancarias pensadas para emprendedores: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si quieres comparar varias cuentas para autónomos, este comparador te puede venir genial: Comparador de bancos