Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo facturar correctamente si soy autónomo que vende a través de Amazon o Etsy?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando vendes a través de Amazon o Etsy en España, es imprescindible estar dado de alta como autónomo tanto en Hacienda como en la Seguridad Social si realizas la actividad de forma habitual y con intención de obtener beneficios. Para ello, debes presentar el modelo 036 o 037 indicando el epígrafe de tu actividad económica. Además, estás obligado a presentar declaraciones trimestrales de IVA (modelo 303) e IRPF (modelo 130 si no aplicas retención). No vale con solo vender de vez en cuando o ganar poco; si tu actividad es constante, hay que estar al día legalmente.

En Amazon, si tienes una cuenta de vendedor profesional, recibirás un resumen mensual con las comisiones y cargos aplicados, pero eso no sustituye tu obligación de facturar. Eres tú quien debe emitir las facturas a tus clientes por cada venta, y esas facturas tienen que llevar tu nombre completo, NIF, dirección fiscal, número de factura, fecha, descripción del producto, base imponible, IVA correspondiente y total. En Etsy, pasa algo similar: aunque la plataforma gestiona cobros, tú eres responsable de emitir la factura a tu comprador, incluso si no tienes todos sus datos, ya que puedes hacer una factura simplificada cuando vendes a particulares.

Si vendes a otros países de la Unión Europea, debes tener muy controlado el IVA. Para ventas dentro de la UE a consumidores finales, si superas los 10.000 € anuales, puedes acogerte al sistema OSS (One-Stop-Shop) que te permite declarar el IVA en un único país. Si utilizas el servicio de logística de Amazon (FBA) y almacenas productos en varios países, es posible que tengas que registrarte en esos países para declarar el IVA allí, lo cual complica bastante la operativa fiscal. En todos los casos, es fundamental mantener un registro detallado de ventas, facturas emitidas y gastos deducibles.

A nivel práctico, es muy recomendable trabajar con una cuenta bancaria profesional y separar tus ingresos como autónomo de tus finanzas personales. Esto facilita la contabilidad y el control fiscal, y además, hay bancos online que se adaptan muy bien al ecommerce, permitiendo incluso integrar herramientas contables o TPVs virtuales.
👉 Conoce los mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 Aquí puedes ver qué bancos permiten emitir recibos fácilmente
👉 Y si estás comparando opciones, usa este comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.