Sí, como autónomo puedes pedir ayudas incluso si ya tuviste actividad anteriormente. Lo importante es tener claro que muchas de estas ayudas están pensadas tanto para nuevos emprendedores como para quienes retoman su actividad tras un parón o incluso para quienes la continúan y necesitan apoyo para crecer. Por ejemplo, si interrumpiste tu actividad como autónomo y ahora vuelves a empezar, puedes volver a solicitar algunas bonificaciones como la tarifa plana o ayudas regionales, siempre que haya pasado un tiempo mínimo desde que cesaste y cumplas con los requisitos que marca cada comunidad.
Además, muchas subvenciones autonómicas y estatales no excluyen a autónomos que ya han estado en activo antes. Hay programas orientados a la digitalización, la contratación o la inversión en equipos y mejoras, que están abiertos a autónomos en funcionamiento. En algunos casos, incluso se da prioridad a quienes tienen un recorrido profesional más sólido. Esto aplica también a ayudas como la del cese de actividad, que puedes volver a solicitar si no la has agotado completamente y sigues cumpliendo con los periodos mínimos de cotización exigidos.
También hay comunidades que han lanzado programas específicos para autónomos con trayectoria, como Baleares o Murcia, donde además de la bonificación en la cuota mensual, se ofrecen ayudas directas para impulsar el crecimiento del negocio o para contratar a nuevos empleados. Estas iniciativas suelen tener convocatorias anuales o periódicas, por lo que es recomendable revisar el calendario y los requisitos en tu comunidad autónoma.
👉 Descubre cuáles son los mejores bancos y cuentas para emprendedores si estás retomando tu actividad
👉 Aquí puedes ver opciones recomendadas de cuentas para autónomos en Bunq si necesitas una entidad moderna y flexible