Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué bonificaciones hay para autónomos que reinician su actividad tras cesarla?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando una persona autónoma decide reactivar su actividad tras un periodo de inactividad, puede acogerse a diferentes ayudas, aunque algunas están enfocadas especialmente a mujeres que se reincorporan tras maternidad o adopción. En concreto, el artículo 38.bis del Estatuto del Trabajo Autónomo establece que las mujeres que cesaron su actividad por maternidad, adopción, acogimiento o guarda con fines de adopción y vuelven al trabajo por cuenta propia dentro de los dos años siguientes pueden acceder durante 24 meses a una bonificación del 80 % sobre la cuota de contingencias comunes, calculada a partir de su base media de cotización de los 12 meses anteriores al cese. Esta medida está en vigor desde el 1 de enero de 2023.

Más allá de este supuesto concreto, los autónomos que simplemente reinician su actividad después de cesarla no tienen una bonificación general específica salvo que se trate de un alta inicial o que cumplan con los requisitos para la tarifa plana reducida. Actualmente, esta tarifa consiste en una cuota de 80 € al mes durante el primer año, y puede ampliarse un segundo año si los ingresos netos no superan el Salario Mínimo Interprofesional. Eso sí, solo se puede acceder si no has estado de alta en los dos años anteriores, o tres si ya te beneficiaste de esta ayuda en el pasado.

Al reactivarte como autónomo, puedes también beneficiarte de la capitalización del paro, si tenías derecho a prestación por desempleo. Esto permite recibir en un solo pago hasta el 100 % del importe pendiente, lo cual es especialmente útil si necesitas hacer una inversión inicial para retomar tu actividad. También se puede combinar con la tarifa plana, en caso de cumplir los requisitos, y solicitarlo todo desde el alta a través del sistema Import@ss de la Seguridad Social.

Estas ayudas y bonificaciones pueden suponer un empujón importante si estás pensando en volver a emprender. Eso sí, es fundamental revisar bien tu situación concreta antes de darte de alta para no perder ninguna de estas ventajas.

👉 No te pierdas este análisis si estás buscando una cuenta bancaria que se adapte a tu nuevo comienzo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si buscas una opción moderna y sencilla de gestionar tus finanzas, échale un ojo a esta alternativa: Qonto autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.