Pregunta comun sobre autonomos

¿Se puede cambiar la base de cotización como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, se puede cambiar la base de cotización como autónomo, y desde que entró en vigor el nuevo sistema por tramos, este ajuste se ha vuelto clave para no pagar de más ni quedarte corto en prestaciones. Ahora no puedes elegir cualquier base como antes, sino que tienes que seleccionar una dentro del tramo de ingresos netos que hayas estimado para el año. Esto permite que lo que pagas a la Seguridad Social se adapte mejor a tu realidad económica, algo muy necesario para quienes tenemos ingresos variables. Lo bueno es que puedes ajustar tu base hasta seis veces al año, lo que da flexibilidad según cómo vaya tu actividad.

El trámite se hace online a través de Import@ss, el portal de la Seguridad Social. Accedes con certificado digital, Cl@ve o DNIe, y desde ahí puedes modificar tu base según el tramo que te corresponda. Hay seis ventanas bimensuales para solicitar el cambio: enero-febrero (efecto en marzo), marzo-abril (efecto en mayo), y así sucesivamente. Este calendario te permite adaptar tu cuota a tus ingresos reales en tiempo casi real, lo cual es una ventaja si tu facturación cambia de forma estacional.

Para calcular tu tramo, se tienen en cuenta tus ingresos menos los gastos deducibles, aplicando una deducción general del 7 %, o del 3 % si eres societario o administrador. Si durante el año cotizas por una base inferior o superior a lo que te corresponde, la Seguridad Social te hará una regularización cuando termine el ejercicio. Por eso conviene acertar con la base, para evitar sorpresas. Además, no olvides que una base más alta supone también más protección en bajas, cese de actividad y jubilación.

En este contexto, es fundamental contar con una cuenta bancaria que te facilite toda esta gestión como autónomo. Si estás buscando una opción que te permita llevar un buen control de tus cobros, emitir recibos o simplemente organizar tus finanzas de forma eficiente, aquí te dejo algunas recomendaciones:

👉 Descubre los mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Aquí tienes una selección de cuentas ideales para emprendedores
👉 Y si operas como persona jurídica, estas cuentas están pensadas para ti

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.