Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo afecta la cuota a mi futura pensión como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

La cuota que pagas como autónomo tiene una influencia directa en tu futura pensión, porque determina tu base de cotización. Cuanto mayor sea tu base, más alta será la pensión que recibirás cuando te jubiles. El cálculo se hace en base a los últimos 25 años cotizados, y se obtiene una media con la que se establece la base reguladora. Si durante esos años cotizas por la base mínima, tu pensión también será mínima. Es decir, pagar lo justo hoy puede salir caro mañana, sobre todo si no te planteas elevar tu cotización con el tiempo.

Para tener derecho a una pensión contributiva necesitas al menos 15 años cotizados, y con eso solo obtienes el 50 % de tu base reguladora. A partir de ahí, cuantos más años sumes, más porcentaje vas ganando hasta llegar al 100 %. En 2025, se exigen más de 38 años cotizados para alcanzar ese tope. Por tanto, si además de cotizar pocos años lo haces con bases bajas, es muy probable que tu pensión no te alcance para cubrir gastos básicos. Esta es una realidad que muchos autónomos no quieren ver hasta que ya es demasiado tarde.

Desde 2023, las cuotas se ajustan en función de tus ingresos reales, divididos en tramos. Por ejemplo, si tus ingresos netos mensuales están por debajo de 670 €, pagarás una cuota mínima de unos 200 €. Pero si superas los 1.700 €, la cuota puede subir significativamente. Aunque esto pueda parecer una carga más alta, también es una forma de garantizar una mejor pensión. Cotizar más no es solo una obligación, también puede ser una inversión a largo plazo, y por eso es clave revisar tus ingresos reales y adaptar tu base si te lo puedes permitir.

Gestionar bien tus ingresos, y sobre todo tener una cuenta que te ayude a visualizar tus beneficios netos, puede marcar la diferencia. Existen soluciones pensadas para autónomos que te permiten tener un mayor control financiero, y que incluso te ayudan a separar dinero para impuestos o cuotas.
👉 Puedes echar un vistazo a las mejores cuentas para emprendedores
👉 También puedes ver cómo funciona Qonto para autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.