Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué ocurre con la cuota si el banco devuelve el recibo por falta de saldo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando la cuota de autónomo domiciliada se devuelve por falta de saldo en la cuenta, la Seguridad Social lo considera como un impago, aunque el intento de cobro se haya realizado correctamente. En ese momento, se pierde automáticamente cualquier tipo de bonificación o tarifa reducida que tuvieras aplicada. Es decir, si estabas acogido, por ejemplo, a la tarifa plana o a alguna ayuda, ese mes ya no se aplicará el descuento. Esto ocurre incluso si regularizas la situación unos días después, porque el sistema no permite la reactivación automática del beneficio tras una devolución.

A partir del momento en que se devuelve el recibo, se inicia el cómputo para aplicar recargos. Si realizas el pago dentro del mes natural siguiente al vencimiento, se aplica un recargo del 10 %. Pero si pasa ese plazo y no se ha pagado, el recargo sube al 20 %, y si la Seguridad Social inicia un procedimiento de apremio o te llega una notificación formal de deuda, el recargo puede alcanzar hasta el 35 %. A esto hay que sumar los intereses de demora, que empiezan a contarse desde el día siguiente al vencimiento del plazo de pago y que encarecen aún más la cuota pendiente.

Además de estos recargos e intereses, también hay un riesgo importante: que se interrumpa tu cobertura en caso de baja médica o accidente laboral, ya que estar al corriente de pago es un requisito indispensable para acceder a prestaciones. Esto puede poner en apuros a cualquier autónomo, sobre todo si dependes de tu actividad diaria para generar ingresos. Lo peor es que muchas veces estas devoluciones no se deben a despistes personales, sino a fallos del banco o falta de sincronización en los días de cobro y disponibilidad de fondos.

La forma más segura de evitar todo esto es revisar con antelación tu cuenta corriente y asegurarte de tener saldo disponible a final de mes, que es cuando normalmente se carga la cuota. Y si se ha devuelto, lo ideal es entrar cuanto antes en la Sede Electrónica de la Seguridad Social y pagar manualmente el recibo desde allí, ya que mientras más tardes, más caro se vuelve el retraso. También es recomendable contar con una cuenta pensada específicamente para autónomos, que permita alertas o saldos separados para gastos de la actividad.

👉 Descubre cuáles son los mejores bancos y cuentas para emprendedores que te pueden ayudar a evitar este tipo de problemas: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Mira cómo funciona una cuenta como Qonto, especialmente útil para evitar devoluciones: Qonto autónomos
👉 Y si buscas más opciones adaptadas a tu actividad, compara aquí distintas alternativas: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.