Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo debe facturar un autónomo con varios epígrafes de actividad?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando un autónomo desarrolla varias actividades profesionales o empresariales distintas, lo primero que debe hacer es comunicarlo correctamente a Hacienda. Para eso, hay que darse de alta en todos los epígrafes del IAE que correspondan, utilizando el modelo 036 o 037. No hace falta pagar más en la cuota de autónomos, ya que esta no varía según el número de actividades, pero sí es obligatorio declarar cada una de ellas para estar cumpliendo con la normativa fiscal y evitar posibles sanciones. Esto se puede hacer tanto al darte de alta como modificando tu situación fiscal más adelante si comienzas una nueva línea de negocio.

A la hora de facturar, puedes usar una sola numeración si todas tus actividades están bajo el mismo régimen de IVA y no hay ninguna diferencia relevante entre ellas. Sin embargo, lo más recomendable cuando realizas trabajos distintos es usar series de facturación diferentes para cada actividad. Esto no solo te ayuda a llevar un control más ordenado, sino que también facilita mucho las cosas si alguna vez Hacienda te pide justificar ingresos o analizar tu contabilidad. Por ejemplo, podrías usar una serie con código “A” para diseño gráfico y otra con “B” para consultoría.

En cuanto al IVA, si tus actividades tributan en regímenes distintos (como régimen general y recargo de equivalencia, por ejemplo), deberás llevar una contabilidad separada para cada actividad. Además, si hay gastos comunes entre esas actividades, tendrás que aplicar una prorrata especial de IVA para deducir correctamente. Esto puede complicarse un poco, así que muchos autónomos optamos por apoyarnos en una asesoría en estos casos. También debes tener en cuenta si hay alguna actividad exenta de IVA, ya que eso también afecta al cálculo de lo que puedes deducir.

Por último, cada factura debe llevar todos los datos obligatorios: numeración, fecha, tus datos fiscales, los del cliente, la descripción de lo que vendes o prestas, base imponible, tipo de IVA y retención de IRPF si aplica. Si emites facturas por distintas actividades, es muy importante que reflejes claramente qué estás facturando para que luego no haya dudas. Todo esto cobra aún más relevancia si usas software de facturación digital, ya que desde 2025 todos estos sistemas deberán cumplir con nuevos requisitos técnicos.

👉 Si estás valorando abrir una cuenta para separar tus ingresos por actividad, échale un ojo a esta comparativa
Sigue leyendo: mejores bancos y cuentas para emprendedores

👉 Si necesitas emitir recibos de forma recurrente para tus servicios, esto también te puede interesar
Revisa esta guía: mejores bancos y cuentas para emitir recibos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.