Pregunta comun sobre autonomos

¿Cuándo conviene pasar de autónomo a sociedad limitada?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si estás generando beneficios netos consistentes por encima de 40.000 € al año o facturas más de 100.000 €, puede ser el momento ideal para plantearte pasar de autónomo a sociedad limitada. Esa barrera de ingresos se convierte en clave porque, al operar como SL, dejas de tributar por IRPF (que puede llegar al 47 %) y pasas a tributar por el Impuesto de Sociedades, generalmente al 25 %, lo que puede suponer un ahorro importante a nivel fiscal. Esta diferencia empieza a notarse especialmente cuando tus gastos no compensan el aumento de tipo impositivo como autónomo, lo que convierte a la SL en una fórmula más eficiente.

Otra razón de peso es la protección de tu patrimonio personal. Como autónomo, respondes con todos tus bienes ante cualquier deuda o imprevisto, mientras que con una sociedad limitada tu responsabilidad se reduce al capital social aportado, protegiendo tus bienes personales. Esto es especialmente relevante si ya tienes empleados, trabajas con clientes grandes o proveedores que exigen más garantías. Además, si estás pensando en asumir más riesgos o en escalar tu actividad, operar como SL te ofrece un marco legal más robusto para hacerlo.

La forma jurídica de sociedad limitada también te abre la puerta a nuevas oportunidades de crecimiento. Por ejemplo, podrás incorporar socios, atraer inversión, participar en concursos públicos o mejorar tu imagen frente a clientes y proveedores. Muchas grandes empresas prefieren trabajar con sociedades antes que con autónomos. Además, al tener personalidad jurídica propia, puedes organizar mejor el negocio, distribuir funciones entre socios o incluso dejar de figurar tú directamente como administrador.

Eso sí, dar el paso implica también nuevas obligaciones: llevar contabilidad según el Plan General Contable, presentar libros oficiales, cuentas anuales, declaraciones más complejas y afrontar un coste de constitución inicial. Es decir, más burocracia y costes fijos, aunque para un negocio consolidado suelen ser asumibles. Si estás valorando el cambio, te recomiendo revisar qué cuentas bancarias se adaptan mejor a esta nueva etapa como empresa.

👉 Si estás dando el paso a SL, aquí puedes encontrar los mejores bancos y cuentas para emprendedores: mejores bancos y cuentas para emprendedores

👉 También puedes ver opciones específicas para emitir recibos de clientes de forma profesional: mejores bancos y cuentas para emitir recibos

👉 Y si necesitas comparar entre distintas opciones de cuentas para empresas, esto te será útil: comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.