Pregunta comun sobre autonomos

¿Cómo puede un autónomo justificar ingresos sin facturas?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si has prestado un servicio puntual y no tienes factura, lo primero es entender si estás obligado a estar dado de alta como autónomo. En España, es posible declarar ingresos sin estar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos siempre que la actividad sea ocasional, no habitual y los ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional anual, que actualmente ronda los 16.800 € brutos. En estos casos puedes darte de alta únicamente en Hacienda mediante el modelo 036 y declarar los impuestos correspondientes (IVA e IRPF) sin necesidad de pagar la cuota de autónomos, siempre y cuando no haya habitualidad en tu actividad.

Para justificar ingresos sin factura, una opción válida es presentar un certificado de retenciones del IRPF, que refleja los ingresos declarados y las retenciones practicadas. También puedes utilizar otros documentos como extractos bancarios donde se vea reflejado el ingreso, siempre que se puedan vincular a una actividad profesional concreta. En muchos casos, bastará con acompañar esos extractos de correos electrónicos, presupuestos aceptados o contratos que acrediten la relación comercial o el trabajo realizado. Aunque no sustituyen a una factura, estas pruebas documentales ayudan a justificar que se ha realizado una actividad económica.

Otra vía que no todo el mundo conoce es que Hacienda permite deducir ciertos gastos sin necesidad de contar con una factura. Esto ocurre, por ejemplo, con las cuotas de la Seguridad Social, algunos seguros profesionales, licencias o sueldos de empleados. Incluso si estás en estimación directa, puedes deducirte hasta un 7 % de gastos de difícil justificación sin necesidad de aportar facturas, siempre dentro de los límites que marca la normativa vigente. Esta medida ayuda especialmente cuando se combinan ingresos esporádicos con gastos inevitables.

Ahora bien, si esta situación se repite a menudo o tus ingresos superan el umbral permitido, lo más recomendable es que te des de alta como autónomo. Hay alternativas para reducir costes, como la tarifa plana de 80 euros durante los primeros meses, y bancos que ofrecen cuentas adaptadas a este tipo de profesionales, facilitando tanto la gestión como la presentación de ingresos.
👉 Descubre aquí las mejores opciones: Qonto para autónomos
👉 Si ya estás emitiendo recibos, también te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Y si estás empezando tu actividad, mira esto: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.