Bison opiniones

Bison opiniones 2025 ¿Es un buen exchange de criptomonedas?

¿Buscando opiniones de Bison? ¿Es Bison un buen exchange de criptomonedas? Si estás buscando está información, estás en el lugar correcto. Aquí en Finantres te hemos creado una review muy completa sobre dYdX y toda su oferta de criptomonedas. Estamos seguros que te será útil y ánimo con tus inversiones.

Nuestra opinión de Bison Exchange

Bison es una plataforma de intercambio de criptomonedas desarrollada por Boerse Stuttgart, la segunda bolsa de valores más grande de Alemania. Está especialmente diseñada para usuarios principiantes, ofreciendo una experiencia clara, transparente y sin complicaciones. Destaca por su app móvil intuitiva, sus comisiones totalmente visibles y su respaldo institucional, lo que la convierte en una de las opciones más fiables del mercado europeo, incluyendo España.
Recomiendo Bison a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo cripto y buscan una opción segura, regulada y fácil de usar. Su enfoque en la transparencia, su licencia europea y el soporte en español la hacen especialmente atractiva si vives en España o en Europa y quieres una plataforma con respaldo legal sólido y servicio al cliente de calidad.

Pros

Contras

Bison opiniones

3.8/5

Finantres puntuación

Año de fundación

2019

¿Disponible en España?

Si

Con la confianza de Finantres

Respaldo institucional fuerte: Bison pertenece a Boerse Stuttgart, una de las bolsas de valores más antiguas y grandes de Europa. Esto le da un nivel de legitimidad y supervisión que muy pocos exchanges pueden igualar.
Alto nivel de seguridad: La plataforma utiliza almacenamiento en frío para proteger los fondos de los usuarios, autenticación de dos factores (2FA) y procesos de verificación estrictos. Además, las criptomonedas están custodiadas por una entidad registrada y regulada (Blocknox GmbH).
Buena reputación en Europa: Bison tiene una imagen consolidada en el mercado europeo, con buenas valoraciones por parte de los usuarios, especialmente por su transparencia y facilidad de uso.
Regulación clara: Como parte de Boerse Stuttgart Group, Bison opera bajo marcos regulatorios europeos y alemanes, lo que ofrece una capa de confianza y seguridad legal muy superior a la mayoría de exchanges no europeos.
Política de comisiones transparente: A diferencia de otros exchanges que esconden tarifas, Bison informa de forma clara sobre sus márgenes y comisiones. No cobra por depósitos ni retiradas, y su modelo de ingresos está bien explicado.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Puntos analizados en la review de Bison

¿Qué es Bison?

Bison es una aplicación y plataforma de intercambio de criptomonedas que permite comprar, vender y almacenar activos digitales de forma sencilla y segura. Está diseñada especialmente para principiantes, con una interfaz clara y sin jerga técnica. Bison es propiedad de Boerse Stuttgart Digital, la división cripto del grupo Boerse Stuttgart, uno de los principales mercados bursátiles de Europa.

Una de las principales diferencias de Bison frente a otros exchanges es que no es una plataforma descentralizada ni una app anónima: es una herramienta con respaldo institucional, supervisión financiera alemana y un enfoque transparente y educativo para que puedas iniciarte sin miedo en el mundo de las criptomonedas.

Antecedentes e historia

Bison fue lanzada en enero de 2019, siendo una de las primeras plataformas de criptomonedas lanzadas directamente por una bolsa de valores tradicional en Europa. Su objetivo era claro desde el principio: eliminar las barreras de entrada al mundo cripto ofreciendo una alternativa segura, legal y simple.

Desde entonces, ha ido evolucionando en funcionalidades, añadiendo más criptomonedas, mejorando la seguridad e integrando soporte en varios idiomas (incluido español). Bison ha ganado reconocimiento en el entorno europeo por su transparencia, lo que le ha permitido crecer con un enfoque sostenido, sin escándalos ni vulnerabilidades importantes hasta la fecha.

Fundadores

Bison fue desarrollada por Boerse Stuttgart Digital Ventures GmbH, la filial tecnológica del grupo Boerse Stuttgart. Aunque no tiene un fundador individual como tal (tipo CZ en Binance), el equipo detrás de Bison está formado por profesionales del sector financiero y tecnológico de alto nivel, bajo la dirección de ejecutivos con amplia experiencia en mercados financieros.

Una figura destacada es Dr. Ulli Spankowski, Chief Digital Officer del Grupo Boerse Stuttgart, quien ha sido una de las caras visibles del proyecto desde su inicio.

Datos curiosos e interesantes

  • Fue el primer exchange respaldado por una bolsa tradicional en Europa.

  • Su custodia cripto está gestionada por una empresa del mismo grupo, Blocknox GmbH, que opera bajo la supervisión de BaFin (el regulador financiero alemán).

  • Tiene una sección llamada “Cryptoradar”, donde puedes ver qué criptos están siendo más populares entre los usuarios.

  • Bison ha sido especialmente bien recibida en el mercado alemán, pero está cada vez más enfocada en atraer usuarios de otros países de Europa, como España.

Por qué elegir Bison

  • Plataforma ideal para principiantes: Bison elimina la complejidad del mundo cripto. Su diseño es intuitivo, sin gráficos abrumadores ni herramientas avanzadas que solo entienden los traders profesionales. Si estás dando tus primeros pasos, aquí no te vas a perder.

  • Respaldado por una institución financiera de confianza: Al estar bajo el paraguas de Boerse Stuttgart, una de las bolsas más antiguas y reguladas de Europa, tienes la garantía de que estás operando en una plataforma con estándares financieros muy superiores a los de la mayoría de exchanges del mercado.

  • Transparencia total en comisiones: No hay sorpresas. Bison te muestra claramente cuánto te cuesta cada operación. No hay comisiones ocultas ni cargos raros por retirar o depositar fondos, algo que muchas plataformas no explican bien.

  • Almacenamiento seguro de criptomonedas: Las criptos que compras en Bison están custodiadas por Blocknox GmbH, una empresa del mismo grupo, que las guarda en frío y con supervisión regulatoria. Esto minimiza el riesgo de hackeos y robos.

  • Soporte en español y orientado al mercado europeo: A diferencia de muchas plataformas internacionales, Bison ofrece soporte en varios idiomas, incluido español, y está claramente enfocado en cumplir con la regulación de Europa. Esto es una gran ventaja si vives en España y quieres evitar plataformas poco claras o con soporte limitado.

Donde se queda corto Bison

  • Oferta limitada de criptomonedas disponibles: Bison solo ofrece un pequeño número de criptomonedas en comparación con exchanges más grandes como Binance o KuCoin. Esto puede ser un problema si buscas tokens más nuevos, altcoins de nicho o simplemente quieres diversificar más tu portafolio.

  • Falta de herramientas avanzadas y productos financieros: En Bison no encontrarás funciones como trading con apalancamiento, derivados, futuros o staking avanzado. Tampoco tiene funcionalidades profesionales como órdenes avanzadas, gráficos detallados tipo TradingView o una cuenta demo. Esto hace que no sea adecuada si ya tienes experiencia en trading o si buscas más control sobre tus operaciones.

¿No sabes qué exchange elegir? Nuestra recomendación es bitvavo

Bitvavo Oferta Especial*

¡Recibe un bono de bienvenida de 10 euros!

✅ Compra y vende Mas de 350 criptomonedas.
Comisiones bajas, desde 0.25% para takers y 0.15% para makers.
✅ Regulada en Europa.

✔️ Millones de personas ya confían en Bitvavo.

logo del exchange destacado bitvavo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Haz click y accede al bono exclusivo.

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

He probado muchas plataformas, y la verdad es que Bison me parece una opción excelente si estás empezando en el mundo cripto y quieres una experiencia clara, sin riesgos innecesarios ni complicaciones. Lo que más valoro es que está respaldada por una institución seria como Boerse Stuttgart, y eso te da mucha tranquilidad a la hora de invertir.

No es la plataforma más completa si eres trader avanzado, pero si lo que buscas es seguridad, transparencia y una app intuitiva, Bison cumple con creces. Para mí, es una de las mejores puertas de entrada al ecosistema cripto desde Europa.

Principales características de Bison

CaracterísticaDetalles
Operaciones mínimasDesde 10 € por operación
Comisiones de negociación y transacciónBison no cobra comisiones fijas; aplica un spread de ~0,75%
Número de criptomonedasMás de 15 criptomonedas disponibles (BTC, ETH, SOL, ADA, etc.)
Transparencia del sitio webMuy alta: información clara, accesible y sin letra pequeña
Oferta de almacenamientoCustodia segura en almacenamiento en frío gestionada por Blocknox
Staking e ingresos pasivosNo disponible (no ofrece staking ni Earn en el momento actual)
Aplicación móvil y escritorioApp móvil para iOS y Android; no tiene plataforma de escritorio web
Servicio de atención al clienteDisponible en varios idiomas, incluido español, vía email y FAQ
Depositar y retirarDepósitos y retiradas gratuitos mediante transferencia bancaria SEPA

Comisiones en Bison

Una de las grandes ventajas de Bison es su modelo de comisiones transparente y fácil de entender, especialmente si lo comparamos con exchanges que ocultan sus tarifas bajo complejas estructuras de trading. Aquí te explico en detalle cómo funciona y qué debes tener en cuenta antes de operar.

Comisiones por trading (compra y venta de criptomonedas)

Bison no cobra comisiones fijas por operación como hacen otros exchanges. En su lugar, aplica un spread o margen en el precio de compra y venta de cada criptomoneda. Actualmente, este spread es de aproximadamente el 0,75% por operación. Esto quiere decir que:

  • Si compras Bitcoin, verás que el precio de compra es un poco más alto que el precio de mercado.

  • Si vendes, el precio será ligeramente más bajo que el precio real en ese momento.

Este margen cubre los costes operativos de Bison y representa su única fuente de ingresos directa por operaciones. Lo positivo es que no hay tarifas ocultas ni comisiones por separado, lo cual simplifica mucho la experiencia, sobre todo para usuarios principiantes.

Comisiones por depósito y retirada

Otro punto fuerte de Bison es que no cobra ninguna comisión por depositar ni por retirar fondos, al menos si utilizas transferencias bancarias SEPA, que son las más comunes en Europa. Esto te permite mover tu dinero desde y hacia la plataforma sin penalizaciones adicionales.

  • Depósitos SEPA: Gratuitos

  • Retiros SEPA: Gratuitos

  • Retiros de criptomonedas a wallet externa: También sin comisiones adicionales por parte de Bison, aunque podrías pagar la tarifa de red correspondiente (fee de blockchain).

Este aspecto es muy valorado por usuarios que se han cansado de ver cómo otras plataformas les descuentan 5 o 10 € cada vez que retiran su dinero.

¿Hay comisiones escondidas?

No, y eso es una de las claves del atractivo de Bison. A diferencia de exchanges internacionales que aplican tarifas por inactividad, mantenimiento, conversiones ocultas de divisas o mínimos de retirada altos, Bison no aplica este tipo de cargos. La única “comisión” que realmente afecta a tus operaciones es el spread, y es completamente visible antes de confirmar cualquier compra o venta.

Comparativa con otros exchanges

Si comparamos el modelo de Bison con otros exchanges europeos o globales:

  • Binance y KuCoin pueden tener comisiones más bajas (desde el 0,1%), pero también aplican cargos ocultos o tarifas variables según el volumen.

  • Coinbase, por ejemplo, cobra tarifas que pueden superar el 1,5% por operación, además de tarifas adicionales por depósitos con tarjeta o transferencias bancarias.

  • Bison es más coste efectivo para operaciones pequeñas o medianas, especialmente si buscas una experiencia sin letras pequeñas.

Servicios y productos de Bison

Producto / Servicio¿Disponible?Detalles
Leveraged Tokens❌ NoNo ofrece tokens apalancados.
Tarjeta Débito (Debit Card)❌ NoNo disponible hasta la fecha.
Aplicación móvil✅ SíApp intuitiva para iOS y Android.
Propia criptomoneda❌ NoBison no tiene token nativo.
Red blockchain propia❌ NoOpera sobre redes públicas como Ethereum o Bitcoin.
Productos financieros❌ Muy limitadosNo hay derivados, ni futuros, ni cuentas remuneradas.
Launchpad❌ NoNo ofrece participación en nuevos lanzamientos de tokens.
Bison EARN / Staking❌ NoActualmente no permite generar ingresos pasivos con tus criptos.
Préstamos (Loans)❌ NoNo dispone de préstamos cripto ni crédito con garantía.
Liquid Swap❌ NoNo hay funcionalidades DeFi como liquidity pools.
Promociones y recompensas✅ LimitadoPromociones ocasionales en redes sociales, pero sin un sistema activo.
Códigos de referidos✅ SíPrograma de referidos con recompensas en euros para nuevos usuarios.
Torneos o concursos❌ NoNo se organizan eventos competitivos de trading.
Apalancamiento (Leverage)❌ NoSolo trading spot sin opciones de apalancamiento.
Cuenta demo❌ NoNo hay cuenta demo para practicar sin riesgo.
Futuros❌ NoNo dispone de productos de futuros ni derivados.
Wallet propia✅ SíBison actúa como wallet custodiada segura con almacenamiento en frío.
Derivados❌ NoNo ofrece productos derivados ni opciones.
Investigación y educación✅ ParcialContenidos educativos básicos dentro de la app, especialmente para nuevos usuarios.
API❌ NoNo ofrece acceso por API a usuarios.
Integración con TradingView❌ NoNo tiene gráficos ni herramientas profesionales.
Earn Opportunities / Yield Pools❌ NoNo hay mecanismos DeFi ni productos de rendimiento.
Bonus Deals✅ LimitadoBonificaciones puntuales por registro o referidos, según promociones.

¿Es Bison legítimo o es una estafa?

Bison es completamente legítimo y confiable. No se trata de una app anónima o sin respaldo: está operada por Boerse Stuttgart Digital, parte del grupo financiero Boerse Stuttgart, una de las bolsas de valores más importantes de Alemania. Esta conexión directa con una entidad regulada y supervisada por organismos financieros europeos garantiza que no estamos ante un exchange fraudulento ni improvisado.

Regulación

Bison no opera como un exchange tradicional, sino como una interfaz que permite la compra y venta de criptomonedas entre usuarios y proveedores de liquidez autorizados, todo bajo la regulación alemana.

La custodia de los activos digitales está gestionada por Blocknox GmbH, también parte del grupo Boerse Stuttgart, y registrada como proveedor de servicios de criptoactivos ante la BaFin, el regulador financiero alemán. Esta regulación es una de las más estrictas y fiables de Europa.

Licencias

Aunque Bison no posee una “licencia de exchange global” como tal, su operativa está completamente amparada bajo las licencias financieras de Alemania. Estas licencias permiten a sus empresas asociadas ofrecer:

  • Custodia de criptomonedas

  • Servicios de compra y venta de activos digitales

  • Cumplimiento del marco regulatorio europeo (MiFID II y MiCA próximamente)

Esto implica que Bison cumple con normativas de conozca a su cliente (KYC), prevención del blanqueo de capitales (AML) y protección de datos (GDPR), lo cual da mucha tranquilidad frente a otras plataformas con sede en paraísos fiscales.

¿Es seguro Bison?

Sí, Bison es muy seguro. Su sistema de seguridad se basa en varias capas:

  • Almacenamiento en frío: Las criptomonedas se guardan fuera de línea, lo que minimiza el riesgo de hackeos.

  • Autenticación en dos pasos (2FA): Para acceder a la cuenta o hacer operaciones importantes.

  • Encriptación avanzada: Tanto para la app como para las comunicaciones de usuario.

  • Supervisión constante de actividades sospechosas: Todos los movimientos son analizados automáticamente para evitar fraudes.

Además, al estar bajo la tutela de una entidad financiera tradicional, su arquitectura de seguridad es comparable a la de un banco.

Historial de seguridad

Hasta la fecha, Bison no ha sufrido ningún incidente grave de seguridad. No se han reportado hackeos, pérdidas de fondos ni filtraciones de datos personales. Esta trayectoria impecable es poco común en el mundo cripto y habla muy bien del nivel de madurez y profesionalidad de su estructura técnica.

¿Por qué podemos confiar en Bison?

  • Está respaldado por un grupo financiero con más de 160 años de historia.

  • Opera bajo regulación alemana y supervisión de BaFin.

  • Utiliza tecnología de seguridad bancaria.

  • Tiene un historial sin incidentes ni polémicas.

  • Ofrece un entorno transparente y totalmente adaptado a la normativa europea.

Cómo abrir una cuenta en Bison paso a paso

Abrir una cuenta en Bison es un proceso simple y guiado, ideal para usuarios principiantes. Todo se realiza desde su aplicación móvil oficial, ya que actualmente no cuenta con plataforma web para operar. Aquí tienes los pasos:

  1. Descarga la app de Bison:
    Disponible en la App Store (iOS) y Google Play Store (Android). Busca “Bison – Crypto App” y asegúrate de que sea la oficial.

  2. Crea tu cuenta:
    Abre la app y selecciona la opción de registrarte. Introduce tu correo electrónico, elige una contraseña segura y acepta los términos y condiciones.

  3. Verifica tu dirección de correo:
    Recibirás un email de confirmación. Haz clic en el enlace para validar tu cuenta.

  4. Verificación de identidad (KYC):
    Bison exige un proceso KYC (Conoce a tu cliente) obligatorio para cumplir con la regulación alemana y europea:

    • Sube una foto de tu documento de identidad (DNI o pasaporte).

    • Realiza un vídeo selfie para verificar tu identidad en tiempo real.

    • Completa algunos datos personales adicionales como dirección, fecha de nacimiento y nacionalidad.

  5. Validación y activación de cuenta:
    Una vez enviados los documentos, la verificación puede tardar entre unos minutos y 24 horas, dependiendo del volumen de solicitudes.

Cómo comprar tu primera criptomoneda en Bison

Una vez verificada tu cuenta, ya puedes realizar tu primera compra de criptomonedas. El proceso es igual de sencillo:

  1. Deposita fondos en euros:

    • Ve a la sección de “Depositar”.

    • Elige “Transferencia bancaria SEPA”.

    • Recibirás un IBAN personal para enviar euros desde tu banco habitual.

    • Los depósitos suelen tardar entre 1 y 2 días hábiles.

  2. Elige la criptomoneda que deseas comprar:
    Puedes seleccionar entre más de 15 opciones disponibles (BTC, ETH, SOL, ADA, etc.).

  3. Introduce la cantidad que quieres invertir:
    El mínimo por operación es de 10 €.

  4. Confirma la operación:
    Verás el precio actualizado con el spread incluido (aprox. 0,75%). Acepta y completa la compra.

  5. Tus criptomonedas estarán disponibles al instante en tu wallet interna de Bison.

Tipos de cuenta en Bison

Bison no tiene múltiples niveles de cuenta como otros exchanges. Todos los usuarios tienen acceso al mismo tipo de cuenta, aunque se aplican ciertos límites según la verificación completada:

  • Cuenta básica verificada (nivel estándar):

    • Acceso total a la plataforma

    • Compras y ventas ilimitadas

    • Transferencias SEPA y almacenamiento interno

    • Retirada de fondos permitida a cuentas bancarias verificadas

Actualmente no ofrece cuentas Pro ni institucionales, ya que su enfoque está claramente dirigido a usuarios minoristas y principiantes.

Registro y KYC: obligatorio y transparente

El proceso de registro está completamente alineado con las normativas europeas. No se permite operar de forma anónima y la verificación de identidad es obligatoria para cumplir con las leyes de prevención del blanqueo de capitales. Bison trabaja con proveedores certificados para llevar a cabo este proceso de forma segura y rápida.

Además, toda la información personal se trata conforme al Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), asegurando tu privacidad en todo momento.

Cómo ingresar fondos en Bison

Para comenzar a operar en Bison, el primer paso es ingresar euros a tu cuenta a través de una transferencia bancaria SEPA. Es el único método habilitado actualmente y está optimizado para usuarios dentro del Espacio Económico Europeo, incluyendo España.

Paso a paso para ingresar fondos:

  1. Accede a tu cuenta Bison desde la app móvil.

  2. En la pantalla principal, pulsa sobre “Depositar”.

  3. Selecciona el método “Transferencia bancaria SEPA”.

  4. La app te mostrará un IBAN único a tu nombre, facilitado por Solaris SE (el banco asociado con Bison).

  5. Desde tu banca online habitual, realiza una transferencia a ese IBAN.

    • Asegúrate de que el titular de la cuenta bancaria y el titular de la cuenta Bison sean la misma persona.

    • Introduce el número de referencia si se indica alguno.

  6. El dinero aparecerá en tu cuenta de Bison normalmente entre 24 y 48 horas hábiles.

Es importante destacar que no puedes usar tarjetas de crédito/débito, PayPal ni otros métodos electrónicos para hacer depósitos, lo cual simplifica el proceso pero lo hace algo más limitado.

Cómo retirar dinero en Bison

Retirar dinero de Bison es igual de sencillo y, como ocurre con los depósitos, solo se puede hacer mediante transferencia bancaria SEPA. Aquí te explico cómo hacerlo:

Paso a paso para retirar fondos:

  1. Entra en la aplicación de Bison.

  2. Pulsa en el menú o en la sección de “Retirar”.

  3. Selecciona “Retirada de euros”.

  4. Introduce la cantidad de euros que deseas retirar.

  5. Confirma la cuenta bancaria asociada (debe haber sido verificada previamente).

  6. Confirma la operación.

Una vez hecho esto, el dinero se transfiere desde tu cuenta Bison hacia tu banco mediante transferencia SEPA, lo que puede tardar entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo de tu banco.

Ten en cuenta que no es posible retirar fondos a cuentas que no estén a tu nombre, ni a tarjetas, monederos electrónicos o servicios como Revolut o Wise si no están completamente verificados.

Métodos de depósito disponibles en Bison

Actualmente, solo hay un método de depósito habilitado en Bison:

  • Transferencia bancaria SEPA

    • Disponible en todos los países del Espacio Económico Europeo.

    • Sin comisiones por parte de Bison.

    • Tiempo estimado: 1-2 días hábiles.

    • Requiere que el titular del banco coincida con el titular de la cuenta en Bison.

Bison no acepta tarjetas bancarias, Apple Pay, Google Pay, PayPal, criptomonedas ni depósitos en efectivo.

Métodos de retiro de fondos disponibles

Al igual que con los depósitos, los retiros en Bison solo están disponibles mediante transferencia bancaria SEPA.

  • Transferencia bancaria SEPA (a cuenta verificada)

    • Sin comisiones.

    • Procesamiento entre 1 y 3 días hábiles.

    • Solo a cuentas bancarias verificadas a nombre del titular.

Actualmente no es posible hacer retiros en criptomonedas desde la app, ya que Bison está diseñada como plataforma custodial. Esto significa que tus criptomonedas se almacenan en la infraestructura de seguridad de Blocknox GmbH, y no puedes moverlas libremente a wallets externas. Esta es una limitación relevante si deseas autogestionar tus fondos en frío.

Comisiones de depósito en Bison

Una de las grandes ventajas de usar Bison es que no cobra comisiones por depósito de fondos en euros.

  • Transferencia bancaria SEPA:

    • Coste: 0 € por parte de Bison.

    • Tu banco puede aplicar una pequeña tarifa si no se trata de una cuenta SEPA estándar, pero en la mayoría de los casos es gratuita.

    • No hay mínimos ni máximos impuestos por Bison, aunque tu banco podría limitar el importe por transferencia.

Esto hace que puedas comenzar a operar sin preocuparte de que se te descuenten porcentajes al mover tu dinero a la plataforma.

Comisiones de retiro de fondos en Bison

En línea con su modelo de transparencia, Bison no cobra ninguna comisión por retirar euros a tu cuenta bancaria.

  • Transferencia bancaria SEPA:

    • Coste: 0 € por parte de Bison.

    • Tiempo estimado: 1-3 días hábiles.

    • Solo disponible para cuentas verificadas a nombre del usuario.

Si bien Bison no aplica ningún cargo, tu banco receptor podría aplicar alguna comisión por recibir transferencias internacionales, aunque esto es raro si usas una cuenta bancaria en la zona euro.

Criptomonedas y países disponibles en Bison

Bison es una plataforma centrada en la simplicidad, y eso se refleja tanto en la selección de criptomonedas como en los países desde donde puedes abrir una cuenta. A diferencia de exchanges globales con cientos de tokens y acceso internacional ilimitado, Bison ha optado por una estrategia más controlada, segura y enfocada al mercado europeo.

Principales criptomonedas disponibles en Bison

Actualmente, Bison ofrece soporte para más de 15 criptomonedas, cubriendo los activos más consolidados y populares. Entre ellas destacan:

  • Bitcoin (BTC)

  • Ethereum (ETH)

  • Solana (SOL)

  • Cardano (ADA)

  • Ripple (XRP)

  • Chainlink (LINK)

  • Polkadot (DOT)

  • Uniswap (UNI)

  • Litecoin (LTC)

  • Stellar (XLM)

  • Aave (AAVE)

  • Dogecoin (DOGE)

Estas criptos permiten una inversión diversificada dentro de un entorno seguro, aunque claramente limitado para quienes buscan tokens más exóticos o de nueva generación.

Criptomonedas que NO están disponibles

Si eres un usuario que busca acceso a todo tipo de altcoins, debes tener en cuenta que Bison no incluye muchas de las criptomonedas emergentes o de alto riesgo. Algunas de las ausencias más relevantes incluyen:

  • Shiba Inu (SHIB)

  • Pepe (PEPE)

  • Toncoin (TON)

  • Aptos (APT)

  • The Graph (GRT)

  • SUI, ARB, OP y otros tokens Web3 o DeFi recientes

  • Criptomonedas de juegos o NFT como MANA, SAND o AXS

Esto limita el acceso a proyectos innovadores, pero a cambio reduce significativamente los riesgos asociados a activos volátiles o poco auditados.

Países desde los que puedes abrir una cuenta en Bison

Bison está disponible principalmente para residentes del Espacio Económico Europeo (EEE). Si vives en uno de los siguientes países, puedes abrir una cuenta y operar sin problemas:

  • España

  • Alemania

  • Francia

  • Italia

  • Países Bajos

  • Portugal

  • Austria

  • Bélgica

  • Irlanda

  • Finlandia

  • Luxemburgo

  • Grecia

  • Eslovenia

  • Y otros países del EEE…

También puedes registrarte si resides en Suiza o Liechtenstein.

Países que NO pueden usar Bison

Debido a las regulaciones financieras y la estrategia de cumplimiento europeo, Bison no permite abrir cuentas si resides fuera del EEE. Algunos países relevantes desde los que no puedes registrarte en Bison incluyen:

  • Estados Unidos

  • Reino Unido

  • Canadá

  • Australia

  • México

  • Colombia

  • Argentina

  • Brasil

  • Japón

  • India

  • Singapur

  • Rusia

  • China

  • Y prácticamente todos los países fuera del territorio europeo regulado

Esto significa que si resides fuera de Europa, no podrás utilizar la app ni acceder a sus servicios, lo que restringe bastante su alcance global pero fortalece su cumplimiento normativo dentro de Europa.

Opiniones de Bison

Las opiniones sobre Bison son en general muy positivas, especialmente entre usuarios europeos que valoran la seguridad, la transparencia y la facilidad de uso. Muchos destacan que es una plataforma ideal para comenzar en el mundo de las criptomonedas sin sentirse abrumado por gráficos complicados o funciones avanzadas. Su respaldo institucional por parte de Boerse Stuttgart genera una gran confianza, y la app es frecuentemente elogiada por su diseño intuitivo y por no esconder comisiones. Sin embargo, usuarios más avanzados suelen mencionar como puntos débiles la falta de criptomonedas emergentes y la ausencia de productos financieros como staking o futuros.

Premios y reconocimientos obtenidos por Bison

  • 🏆 “Mejor app para principiantes en cripto” por Capital.de (2022)

  • 🏅 Finalista en los German Design Awards 2021 por su interfaz móvil

  • 🥇 Reconocida como una de las apps financieras más seguras de Alemania por CHIP Online

  • 🏅 Calificada con alta puntuación en Google Play (4,3/5) y App Store (4,6/5), con miles de reseñas positivas

  • 🏆 Mención en Forbes Alemania como una de las plataformas “más prometedoras en adopción cripto regulada” (2021)

¿Es Bison un crypto exchange adecuado para tí?

Sí, Bison es una opción excelente si estás empezando y buscas invertir en criptomonedas de forma segura, simple y regulada. Su interfaz es muy fácil de usar, está completamente en español y te permite comprar las principales criptos sin complicaciones ni comisiones ocultas. Además, al estar respaldada por Boerse Stuttgart, te da la tranquilidad de operar dentro de un entorno legal europeo, algo que no ofrecen muchos exchanges globales.

Sin embargo, si ya tienes experiencia o te interesa explorar tokens nuevos, trading con apalancamiento o herramientas avanzadas, es posible que se te quede corto. En ese caso, podrías considerar combinar Bison con otra plataforma más técnica, pero mantener aquí tu inversión principal por seguridad.

Preguntas frecuentes

No, actualmente Bison no permite enviar criptomonedas a wallets externas. Esto se debe a que opera bajo un modelo custodial altamente regulado, en el que las criptomonedas compradas permanecen bajo custodia de Blocknox GmbH, una entidad del grupo Boerse Stuttgart. Esto garantiza una protección extra, ya que los activos se almacenan en frío y bajo estándares de seguridad bancarios, pero también significa que no puedes mover tus criptoactivos fuera de la app. Si eres un usuario que quiere almacenar criptos en una wallet hardware o participar en protocolos DeFi, esta limitación puede ser importante.
Sí, Bison ofrece una funcionalidad de compras automáticas (Auto-Invest). Este sistema permite configurar órdenes recurrentes para invertir una cantidad fija de euros en una criptomoneda específica, de forma semanal o mensual. Es una herramienta ideal si quieres aplicar una estrategia de Dollar Cost Averaging (DCA), que ayuda a reducir el riesgo en mercados volátiles. Puedes activarla desde la app, elegir la frecuencia, el importe y el activo. No hay comisión extra por usar esta función, y se realiza automáticamente una vez tengas fondos disponibles.
La gran diferencia entre Bison y otros exchanges como Binance o Kraken está en el enfoque, regulación y complejidad. Bison está diseñado para ser simple, transparente y regulado en Europa, lo que lo convierte en una de las plataformas más seguras para principiantes. No requiere conocimientos técnicos ni experiencia previa. En cambio, Binance y Kraken están enfocados a traders más avanzados, con cientos de criptomonedas, productos derivados, staking, apalancamiento y una curva de aprendizaje mucho más pronunciada. También suelen tener una estructura de comisiones más compleja y menor claridad en términos legales si vives en la UE. Por eso, si priorizas seguridad, legalidad y facilidad, Bison es claramente superior; si buscas potencia y variedad, puede que prefieras plataformas más técnicas.

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

Más reviews y opiniones de Exchanges de criptos

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Mejor exchange de criptomonedas

✅ Regulado en Europa, máxima seguridad
🎁 Bono de 10 € solo por registrarte
💶 Opera con las comisiones más bajas del mundo