Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en el sector Software y servicios informáticos

El sector del software y los servicios informáticos se ha convertido en uno de los pilares de la economía digital moderna. Desde aplicaciones cotidianas hasta soluciones avanzadas de inteligencia artificial y ciberseguridad, estas compañías lideran la transformación tecnológica a nivel global. Invertir en sus acciones significa apostar por modelos de negocio innovadores, escalables y con gran potencial de crecimiento. En este artículo descubrirás qué hace tan atractivo a este sector y cómo dar tus primeros pasos para invertir en él con éxito.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Puntos clave para invertir en Software y servicios informáticos

  • Un sector en auge: representa empresas que impulsan la digitalización global con gran potencial de crecimiento.

  • Razones de inversión sólidas: ingresos recurrentes, escalabilidad e innovación continua.

  • Cómo invertir: desde acciones individuales hasta ETFs especializados y fondos temáticos.

  • Mejores opciones prácticas: elegir un broker fiable y diversificar entre líderes del sector.

  • Evaluar riesgos y ventajas: alto potencial, pero con volatilidad y competencia intensa.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Qué son las acciones del sector Software y servicios informáticos?

Las acciones del sector software y servicios informáticos representan la propiedad de empresas que desarrollan programas, aplicaciones y soluciones tecnológicas para particulares y compañías. Aquí se incluyen desde gigantes del software empresarial y la nube hasta firmas especializadas en ciberseguridad, inteligencia artificial o herramientas de productividad. Al comprar estas acciones, estás invirtiendo en compañías cuyo valor depende de su capacidad de innovar, escalar y adaptarse a un entorno digital en constante evolución.

Este sector se caracteriza por un modelo de negocio muy atractivo: ingresos recurrentes, márgenes elevados y gran potencial de crecimiento. Invertir en sus acciones significa apostar por empresas que impulsan la digitalización global y que tienen un papel clave en cómo trabajamos, consumimos y nos comunicamos. En pocas palabras, no solo compras un título en bolsa, estás entrando en la economía digital del presente y del futuro.

¿Por qué considerar invertir en empresas del sector Software y servicios informáticos?

Después de entender qué representan estas acciones, la gran pregunta es: ¿qué hace que este sector sea tan atractivo para los inversores? La respuesta está en una combinación de factores que lo convierten en una de las áreas con mayor potencial dentro de la economía global. Aquí te destaco cinco razones clave:

  • Crecimiento constante de la digitalización: cada vez más empresas y consumidores dependen de soluciones tecnológicas, lo que garantiza una demanda en expansión.
  • Modelos de negocio escalables: muchas compañías de software pueden crecer sin necesidad de grandes inversiones adicionales, aumentando su rentabilidad a largo plazo.
  • Ingresos recurrentes y estables: gracias a las suscripciones y contratos de servicio, generan un flujo de caja predecible y sostenido.
  • Innovación continua: sectores como la inteligencia artificial, la nube o la ciberseguridad ofrecen oportunidades de crecimiento exponencial.
  • Diversificación global: estas empresas operan en todo el mundo, lo que les permite reducir riesgos asociados a economías locales y aprovechar mercados emergentes.

Cómo invertir en Software y servicios informáticos: 5 pasos prácticos

Ahora que ya sabes qué es este sector y por qué resulta tan atractivo, toca responder a la pregunta más importante: ¿cómo invertir de forma práctica en estas empresas? Aquí tienes una guía sencilla en 5 pasos para orientarte:

  1. Define tu estrategia de inversión: ¿buscas crecimiento a largo plazo, diversificación o rendimientos rápidos? Tener clara tu meta es el primer paso antes de elegir empresas o fondos.
  2. Elige el vehículo adecuado: puedes invertir comprando acciones individuales, a través de ETFs tecnológicos, fondos de inversión especializados o incluso mediante plataformas de inversión temática.
  3. Analiza los fundamentales de las empresas: revisa ingresos, beneficios, márgenes y su capacidad de innovación. No todas las compañías de software tienen el mismo potencial.
  4. Valora las tendencias del sector: presta atención a áreas con fuerte crecimiento como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la nube o el software de automatización. Ahí es donde suelen estar las mejores oportunidades.
  5. Diversifica y gestiona el riesgo: evita concentrar toda tu inversión en una sola empresa. Combinar varias compañías o utilizar fondos puede reducir la volatilidad de tu cartera.

Mejores brokers para invertir en Software y servicios informáticos

Una vez que ya tienes claro cómo invertir en este sector, el siguiente paso es elegir un broker fiable y competitivo. No todos ofrecen las mismas condiciones, por lo que conviene analizar comisiones, plataformas y variedad de productos antes de decidirte. Aquí te dejo tres alternativas muy recomendadas para invertir en acciones de software y servicios informáticos:

  • XTB: uno de los brokers más populares en Europa, con una plataforma muy intuitiva y sin comisiones en la compra de acciones hasta cierto volumen mensual. Ideal si quieres empezar a invertir en este sector de forma sencilla.
  • Interactive Brokers: pensado para inversores que buscan herramientas profesionales y acceso a mercados internacionales. Destaca por su enorme variedad de activos y comisiones muy competitivas.
  • Trade Republic: perfecto para quienes buscan una experiencia móvil, con operaciones de bajo coste y la posibilidad de invertir en fracciones de acciones, lo que facilita entrar en grandes empresas tecnológicas sin necesidad de un capital elevado.

Mejores empresas de Software y servicios informáticos

Ya con el broker elegido, el paso natural es preguntarse: ¿en qué compañías merece la pena fijarse dentro del sector software y servicios informáticos? Para ayudarte, he preparado una tabla con algunas de las empresas más relevantes del mundo, donde podrás ver de un vistazo su actividad principal y por qué resultan interesantes desde el punto de vista de la inversión.

EmpresaActividad principalPunto fuerte para el inversor
MicrosoftSoftware empresarial, nube (Azure), productividadDiversificación y crecimiento sólido en la nube
AdobeSoftware creativo y de marketing digitalIngresos recurrentes y liderazgo en su nicho
SalesforceCRM y soluciones de gestión empresarialCrecimiento constante en SaaS y fuerte fidelización
SAPSoftware de gestión y ERPPresencia global y contratos estables con grandes corporaciones
ServiceNowAutomatización de procesos en la nubeAlta innovación y fuerte adopción en empresas grandes
PalantirAnálisis de datos y soluciones de inteligenciaPotencial de crecimiento en gobiernos y corporaciones

Estas empresas representan distintos subsectores: desde la nube hasta la automatización o la analítica de datos, lo que permite diversificar dentro del mismo sector. Al invertir en ellas, no solo estás apostando por líderes actuales, sino también por quienes marcan el ritmo de la transformación digital a nivel mundial.

Mejores ETFs de Software y servicios informáticos (UCITS)

Dado que ya tienes una guía clara sobre cómo invertir y qué empresas priorizar, el siguiente paso es conocer los ETFs UCITS diseñados para darte exposición al sector de software y servicios informáticos desde una perspectiva europea y regulada. Estos vehículos son ideales por su transparencia, eficiencia fiscal y facilidad para inversores en España.

He preparado una tabla destacando los mejores ETFs disponibles, con sus características clave para ayudarte a tomar una decisión informada:

ETF UCITSCoberturaRatio de gastos (TER)Punto fuerte
iShares MSCI Europe Information Technology Sector UCITS ETF (Acc)Grandes y medianas empresas europeas del sector tecnología0,18 % anualEl más asequible y con mayor tamaño en Europa; replicación completa del índice; acumulación automática para reinvertir dividendos
SPDR MSCI Europe Technology UCITS ETFCompañías tecnológicas europeas grandes y medianas~0,18 % p.a.Diversificación dentro del sector TI europeo a través de un índice MSCI robusto; enfoque complementario al iShares
Purpose Enterprise Software ESG-S UCITS ETFEmpresas puramente de software empresarial (global)No especificado (nuevo ETF)Primer ETF UCITS enfocado exclusivamente en software empresarial; alineado al ESG y listado en Londres; excelente para inversión temática y especializada

¿Cómo elegir el más adecuado para ti?

  • Si buscas una opción global y con costes bajos dentro de Europa, el iShares MSCI Europe IT UCITS destaca por su tamaño y eficiencia.
  • Para replicar una cesta más amplia de tecnología europea diferente al primero, el SPDR MSCI Europe Technology UCITS ETF es una alternativa igualmente sólida.
  • Si te interesa apostar por empresas puramente de software con un enfoque sostenible y temático, el Purpose Enterprise Software ESG-S UCITS ETF es la novedad más directa del sector.

Ventajas y desventajas de invertir en Software y servicios informáticos

Después de repasar las mejores alternativas para invertir a través de ETFs, es fundamental poner sobre la mesa los pros y contras de este sector. Toda inversión conlleva riesgos, y entenderlos te ayudará a tomar decisiones más realistas y alineadas con tus objetivos financieros.

Aquí tienes una tabla clara y comparativa con las principales ventajas y desventajas:

VentajasDesventajas
Crecimiento global sostenido: la digitalización sigue acelerándose en todos los sectores de la economía.Alta volatilidad bursátil: los precios de estas acciones pueden variar mucho en poco tiempo.
Modelos de ingresos recurrentes: muchos negocios funcionan con suscripciones, lo que les da estabilidad.Valoraciones exigentes: las empresas suelen cotizar a múltiplos altos, lo que aumenta el riesgo en correcciones.
Innovación constante: áreas como la nube, IA o ciberseguridad abren oportunidades de expansión.Dependencia tecnológica: cambios rápidos en tendencias pueden dejar obsoletas a algunas compañías.
Presencia global y escalabilidad: posibilidad de crecer sin limitaciones geográficas.Competencia intensa: es un sector donde la presión competitiva puede erosionar márgenes.
Diversificación interna: puedes invertir en software empresarial, consumo, análisis de datos, etc.Riesgos regulatorios y de privacidad: normativas sobre datos y ciberseguridad afectan directamente a estas compañías.

Preguntas frecuentes

Depende de tu perfil como inversor. Las startups de software ofrecen un potencial de crecimiento explosivo, pero conllevan un riesgo mucho mayor por su menor estabilidad. En cambio, las empresas consolidadas como Microsoft o SAP ofrecen más solidez, ingresos recurrentes y un historial probado en el mercado. Una buena estrategia puede ser combinar ambas opciones para equilibrar riesgo y rentabilidad.
La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial dentro del software y los servicios informáticos, ya que cada vez más empresas dependen de proteger sus datos y operaciones. Compañías centradas en este ámbito suelen tener un crecimiento sostenido porque la demanda es creciente y prácticamente inelástica. Invertir en ellas puede añadir una capa defensiva a tu cartera dentro del sector tecnológico.
La inteligencia artificial (IA) está transformando el modelo de negocio del software, impulsando nuevas herramientas de automatización, análisis predictivo y servicios personalizados. Esto no solo aumenta la eficiencia de las empresas del sector, sino que también abre nuevas líneas de ingresos. Para el inversor, la IA representa una oportunidad de apostar por compañías con capacidad de adaptación y liderazgo tecnológico en un mercado en plena evolución.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos