Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en el sector Dispositivos médicos

Invertir en el sector dispositivos médicos es apostar por el futuro de la salud y la innovación. Con un crecimiento imparable impulsado por el envejecimiento poblacional y los avances tecnológicos, este sector ofrece oportunidades reales para construir una cartera sólida y diversificada. En este artículo descubrirás cómo hacerlo paso a paso, desde las mejores empresas hasta los ETFs más eficientes. Si buscas rentabilidad con visión de largo plazo, has llegado al lugar adecuado.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Puntos clave para invertir en el sector Dispositivos médicos

  • Es un sector con demanda creciente gracias al envejecimiento poblacional y los avances tecnológicos constantes.

  • Puedes invertir a través de acciones o ETFs UCITS, lo que permite diversificar y reducir riesgos fácilmente desde España.

  • Las empresas líderes como Medtronic o Siemens Healthineers ofrecen solidez, innovación y presencia global.

  • Los brokers más recomendados son MEXEM, eToro y Trade Republic, por su acceso a mercados internacionales y bajas comisiones.

  • Tiene ventajas claras pero también riesgos regulatorios y tecnológicos, por lo que es clave estar bien informado antes de invertir.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Qué son las acciones del sector Dispositivos médicos?

Las acciones del sector dispositivos médicos representan la propiedad parcial en empresas que diseñan, fabrican o distribuyen equipos médicos utilizados en hospitales, clínicas y laboratorios. Este sector abarca desde grandes multinacionales que producen tecnologías quirúrgicas complejas, hasta compañías especializadas en aparatos más sencillos como termómetros o jeringuillas. Invertir en este tipo de acciones significa apostar por un sector que combina innovación tecnológica y crecimiento sostenido, impulsado por el envejecimiento poblacional, el aumento de enfermedades crónicas y la mejora constante en los diagnósticos y tratamientos.

Estas acciones cotizan en bolsas como el Nasdaq o el NYSE, y su rentabilidad está estrechamente ligada a factores como la aprobación regulatoria de productos, avances científicos o la expansión internacional. Aunque no son inmunes a la volatilidad, muchas compañías del sector tienen márgenes estables y modelos de negocio sólidos. Invertir aquí puede ser una forma inteligente de diversificar una cartera, accediendo a un sector con alta demanda estructural y fuerte potencial de crecimiento a largo plazo.

¿Por qué considerar invertir en empresas del sector Dispositivos médicos?

Ahora que ya sabes qué son las acciones del sector dispositivos médicos, es momento de entender por qué este sector puede ser una excelente oportunidad de inversión. Aquí tienes cinco razones clave para tenerlo en el radar:

  • Demanda estructural creciente: El envejecimiento de la población, tanto en Europa como en otras regiones desarrolladas, está impulsando una demanda constante de soluciones médicas más avanzadas y eficientes. Esto crea un flujo sostenido de ingresos para las empresas del sector.
  • Innovación tecnológica constante: Desde robots quirúrgicos hasta dispositivos portátiles de monitoreo de salud, este sector está en la vanguardia de la tecnología. Las empresas que innovan logran ventajas competitivas y márgenes elevados.
  • Diversificación global: Muchas compañías del sector operan a nivel internacional, lo que permite al inversor exponerse a distintos mercados sanitarios y reducir el riesgo geográfico.
  • Resiliencia económica: Aunque ningún sector es completamente inmune a las crisis, el de dispositivos médicos suele mostrar una mayor estabilidad durante ciclos económicos adversos, ya que los servicios de salud siguen siendo esenciales.
  • Potencial de rentabilidad a largo plazo: Las grandes compañías del sector no solo tienen crecimiento, sino que muchas también reparten dividendos estables. Esto permite combinar ingresos pasivos con revalorización del capital a largo plazo.

Si buscas un sector con crecimiento, estabilidad y presencia global, el de dispositivos médicos merece estar en tu radar como inversor.

Cómo invertir en Dispositivos médicos: 5 pasos prácticos

Ya sabes qué son las acciones del sector y por qué merece la pena considerarlas. Ahora vamos a lo que realmente importa: cómo invertir en dispositivos médicos paso a paso, de forma práctica y sin complicaciones. Aquí te dejo un esquema claro para que puedas empezar con confianza:

  1. Infórmate sobre el sector
    Antes de poner un solo euro, dedica tiempo a entender cómo funciona la industria, cuáles son las principales empresas y qué tecnologías están marcando tendencia. Cuanto más sepas, mejores decisiones tomarás.
  2. Elige tu enfoque de inversión
    Puedes invertir directamente en acciones individuales (como Medtronic, Stryker o Siemens Healthineers) o hacerlo a través de fondos cotizados (ETFs) especializados en salud o tecnología médica, que te permiten diversificar sin necesidad de elegir una sola empresa.
  3. Selecciona una plataforma de inversión
    Utiliza un bróker online fiable y regulado en Europa. Asegúrate de que ofrezca acceso a bolsas internacionales y herramientas para seguimiento y análisis, y que cobre comisiones razonables.
  4. Evalúa riesgos y objetivos
    Determina cuánto estás dispuesto a invertir y cuál es tu horizonte temporal. Este sector tiene potencial, pero también puede ser volátil, sobre todo en fases de desarrollo de productos o aprobación regulatoria.
  5. Haz seguimiento de tus inversiones
    No se trata solo de comprar y olvidarse. Sigue las noticias del sector, los resultados trimestrales y las novedades regulatorias, para poder ajustar tu estrategia si es necesario.

Invertir en el sector de dispositivos médicos no es solo una apuesta por la tecnología, sino por el futuro de la salud. Con estos pasos tienes una hoja de ruta clara para empezar con seguridad y criterio.

Mejores brokers para invertir en Dispositivos médicos

Una vez tienes claro cómo empezar a invertir en el sector de dispositivos médicos, el siguiente paso es elegir bien con quién hacerlo. Contar con un bróker fiable y competitivo no solo te facilita el acceso a los mercados internacionales, sino que también marca la diferencia en costes, herramientas y experiencia de usuario.

Aquí te dejo tres de las mejores alternativas actualmente disponibles en Europa para invertir en este sector, cada una con su análisis detallado:

  • MEXEM. Este bróker es una excelente opción si buscas acceso a una gran variedad de mercados globales. MEXEM opera como intermediario de Interactive Brokers, lo que significa que tendrás acceso a acciones del sector salud de todo el mundo con comisiones competitivas. Además, su plataforma es muy potente y profesional. 👉 Lee aquí nuestra review completa de MEXEM
  • Trade Republic. Ideal para quienes buscan una experiencia sencilla y 100 % móvil. Con una interfaz intuitiva y comisiones muy reducidas, Trade Republic se ha consolidado como una opción top para quienes invierten desde Europa. Puedes invertir en acciones de dispositivos médicos con tan solo unos clics. 👉 Consulta aquí nuestra opinión sobre Trade Republic
  • eToro. Si te interesa el inversión social y copiar carteras de otros inversores especializados en tecnología médica o salud, eToro es una opción ideal. Además de acciones, permite invertir en ETFs y tiene una comunidad activa que comparte análisis e ideas. 👉 Descubre nuestra review completa de eToro

Mejores empresas del sector Dispositivos médicos

Siguiendo con nuestra guía sobre cómo invertir en el sector de dispositivos médicos, ahora vamos a ver cuáles son las principales empresas que dominan este mercado. La siguiente tabla te presenta algunas de las más relevantes, destacando su posición en el sector y qué las hace destacar.

EmpresaPor qué destacar
MedtronicLíder mundial en innovación con una facturación cercana a los 33 mil M USD en 2024. Su posición se reforzó gracias a una estrategia de crecimiento enfocada en su división MedTech.
Johnson & Johnson (MedTech)Amplia diversificación producto/servicio, con unos ingresos también próximos a los 32 mil M USD, reforzada por adquisiciones clave como Abiomed.
Siemens HealthineersDesde Alemania, sobresale por su sólida base tecnológica e inversión constante en diagnóstico e imagen médica —con más de 21 mil M € de ingresos en 2022—.

¿Qué aporta cada una?

  • Medtronic lidera en innovación médica, especialmente en soluciones quirúrgicas y cardiovasculares.
  • Johnson & Johnson MedTech combina dispositivos médicos con una gran red global y fortaleza financiera.
  • Siemens Healthineers destaca por su excelencia en diagnóstico por imagen y equipos médicos avanzados, con una fuerte presencia en Europa.

Conocer estas empresas te ayuda a contextualizar qué motores impulsan el sector, facilitándote identificar oportunidades con base en innovación, estabilidad financiera e impacto global.

Mejores ETFs del sector Dispositivos médicos

Siguiendo nuestra guía, ya sabes cómo invertir y con qué herramientas empezar. Ahora te muestro algunos de los mejores ETFs UCITS disponibles desde España para acceder cómodamente al sector dispositivos médicos, con una excelente combinación entre diversificación, costes reducidos y transparencia.

ETF (beca UCITS)EnfoqueLo más destacado
iShares US Medical Devices UCITS ETF (UMDV)Empresas estadounidenses de dispositivos médicosAcceso focalizado al mercado US, acumulación de dividendos, TER solo 0,25 %
iShares MSCI Europe Health Care Sector UCITS (ESIH)Sector sanitario europeo (gran parte incluye dispositivos médicos)Amplia exposición regional, replicación física, TER 0,18 %, gran tamaño gestionado (≈ 720 M €)
SPDR MSCI Europe Health Care UCITS ETFSector sanitario europeo similar al anteriorAlternativa eficiente, también TER 0,18 % y acumulación de dividendos

¿Qué hace especiales a estos ETFs?

  • UMDV es perfecto si te interesa invertir en el epicentro de innovación médica: el mercado estadounidense. Al ser UCITS y con acumulación de rentas, es óptimo desde una perspectiva fiscal para inversores europeos.
  • ESIH te da exposición a una cartera diversificada del sector salud en Europa, incluyendo empresas clave de diagnóstico, tecnología médica e innovación sanitaria.
  • SPDR MSCI Europe Health Care comparte gran parte del enfoque geográfico de ESIH, pero puede ofrecerte una alternativa en términos de proveedor o condiciones según tu bróker.

Gracias a su estructura UCITS, estos ETFs son totalmente adecuados para inversores en España: objetivos claros, bajos costes y gran accesibilidad, con riesgo diversificado entre múltiples empresas del sector.

Ventajas y desventajas de invertir en Dispositivos médicos

Después de explorar las mejores empresas y ETFs del sector, es momento de analizar los pros y contras de invertir en dispositivos médicos. Como en cualquier sector, aquí también hay factores que pueden jugar tanto a favor como en contra de tu estrategia. Esta tabla te ayudará a tener una visión clara, directa y realista para que tomes decisiones con fundamento:

VentajasDesventajas
Alta demanda estructural y global: La salud es una necesidad básica, y la tecnología médica tiene demanda constante.Regulación estricta: La aprobación de nuevos dispositivos depende de procesos regulatorios largos y complejos.
Innovación continua: Las empresas del sector invierten mucho en I+D, lo que genera nuevas oportunidades.Competencia feroz: Es un sector competitivo, donde las startups y grandes firmas luchan por cuota de mercado.
Crecimiento a largo plazo: Impulsado por el envejecimiento poblacional y las enfermedades crónicas.Riesgos tecnológicos: Un fallo técnico o un mal ensayo clínico puede afectar seriamente a la cotización.
Acceso global vía ETFs o acciones: Puedes invertir desde España en empresas de EE. UU., Europa o Asia sin complicaciones.Valoraciones elevadas: Algunas acciones del sector pueden estar sobrevaloradas por expectativas de crecimiento.
Potencial de ingresos pasivos: Varias compañías del sector reparten dividendos estables.Ciclo de ventas prolongado: Desde el desarrollo hasta la adopción hospitalaria puede pasar bastante tiempo.

Invertir en dispositivos médicos ofrece muchas oportunidades, especialmente si buscas sectores con innovación, estabilidad y futuro. Pero como ves, también tiene sus matices. Conociendo ambos lados, puedes construir una estrategia sólida y adaptada a tu perfil como inversor.

Preguntas frecuentes

Sí, invertir en empresas de tecnología médica puede ser muy rentable a largo plazo, especialmente si seleccionas compañías con modelos de negocio sólidos, alta inversión en I+D y una estrategia de expansión global clara. El sector combina crecimiento estructural con una gran capacidad de innovación, lo que puede traducirse en revalorización del capital y, en algunos casos, dividendos estables. Eso sí, como siempre, hay que diversificar y analizar cada empresa con criterio.
Aunque ambos sectores forman parte del ámbito sanitario, son muy diferentes. Las farmacéuticas se centran en el desarrollo y comercialización de medicamentos, con ciclos de aprobación largos y riesgos asociados a patentes. En cambio, las empresas de dispositivos médicos fabrican tecnología sanitaria (desde instrumental quirúrgico hasta dispositivos de diagnóstico), y suelen tener ciclos de innovación más cortos, menor dependencia de un solo producto y mayor margen de diversificación tecnológica.
Puede serlo, pero con precaución. Las startups del sector dispositivos médicos tienen un enorme potencial de crecimiento, especialmente si desarrollan tecnologías disruptivas. Sin embargo, también conllevan un riesgo elevado: muchas dependen de rondas de financiación, regulaciones estrictas y aprobación clínica para lanzar sus productos. Por eso, si decides invertir en este tipo de empresas, es importante hacerlo con una parte limitada de tu cartera y entender bien su modelo de negocio y estado de desarrollo.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos