Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en Croacia

Si alguna vez te has planteado cómo invertir en Croacia, estás en el lugar adecuado. La entrada del país en la zona euro, su crecimiento en sectores clave como el turismo y las energías renovables, y la posibilidad de acceder a su mercado a través de acciones y ETFs, lo convierten en un destino atractivo para diversificar tu cartera. En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para aprovechar las oportunidades de inversión en este emergente mercado europeo.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Claves para Invertir en Croacia

  • Integración en la UE y zona euro: Croacia ofrece un marco estable y seguro para la inversión dentro de Europa.

  • Acceso mediante acciones y ETFs: La vía más práctica es invertir en la Bolsa de Zagreb o en el Expat Croatia CROBEX UCITS ETF.

  • Sectores estratégicos: Turismo, telecomunicaciones, energía y renovables destacan como motores de crecimiento.

  • Ventajas claras: Diversificación regional, seguridad regulatoria y exposición a un mercado emergente dentro de la UE.

  • Desafíos a tener en cuenta: Mercado pequeño, menor liquidez y costes algo más altos en los ETFs especializados.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Merece la pena invertir en Croacia?

Invertir en Croacia puede ser una oportunidad interesante para quienes buscan diversificar su cartera en Europa. Desde su entrada en la Unión Europea y, más recientemente, en la zona euro, el país ha ganado estabilidad económica y una mayor integración en los mercados internacionales. Esto ha permitido que empresas locales coticen en la Bolsa de Zagreb (ZSE) y que existan ETFs que incluyen valores croatas dentro de índices más amplios de Europa Central y del Este.

Para un inversor particular, la clave no está en invertir directamente en activos físicos como tierras o negocios locales, sino en acceder al mercado a través de acciones individuales y fondos cotizados (ETFs). De esta manera, puedes aprovechar sectores que están mostrando dinamismo, como el turismo, las energías renovables y los servicios financieros, sin necesidad de complicarte con la gestión directa en el país. La respuesta corta es que sí merece la pena, pero siempre con una visión de diversificación y a medio-largo plazo.

¿Por qué considerar invertir en empresas de Croacia?

Si en el punto anterior hablábamos de la viabilidad de invertir en Croacia a través de acciones y ETFs, ahora tiene sentido profundizar en qué hace atractivo al tejido empresarial del país. Aquí tienes algunas razones de peso:

  • Crecimiento en el sector turístico: Croacia es uno de los destinos más visitados de Europa, lo que impulsa a empresas ligadas a hoteles, transporte y ocio.
  • Adopción del euro: La integración plena en la zona euro reduce riesgos cambiarios y aporta más seguridad a la inversión extranjera.
  • Empresas con potencial en renovables: El país está apostando por la energía solar y eólica, lo que abre oportunidades en compañías de este sector.
  • Mercado bursátil en expansión: Aunque pequeño, la Bolsa de Zagreb está ganando relevancia y cada vez más compañías buscan financiación en el mercado de capitales.
  • Diversificación regional: Invertir en empresas croatas permite acceder a Europa del Este con un riesgo más moderado que otros países de la zona.

Mejores Empresas de Croacia

Tras ver por qué invertir en acciones y ETFs croatas puede ser una buena idea, ahora te muestro una tabla con algunas de las empresas más destacadas de Croacia. Esto te ayudará a identificar qué compañías podrían formar parte de tu cartera si quieres exposición directa al mercado croata.

EmpresaSectorLo que la hace destacable
Zagrebačka banka (ZABA)BancaEs la entidad financiera con mayor capitalización en Croacia, lo que la convierte en una de las más líquidas y seguras dentro del mercado de acciones croatas.
INA-Industrija nafte (INA)Energía / Petróleo & GasEmpresa líder en hidrocarburos en Croacia, con operaciones en extracción, refinamiento y distribución. Ofrece exposición al sector energético de la región.
Hrvatski TelekomTelecomunicacionesCompañía de telecomunicaciones dominante en Croacia, con inversiones también en servicios digitales. Es una forma de apostar por la infraestructura y conectividad del país.
Adris GrupaConglomerado (Turismo, Industria, Seguros)Diversificación interna: tiene negocios en turismo, seguros, alimentación, etc. Esto la hace interesante si buscas una sola acción con exposición a varios sectores croatas.
Atlantic GrupaBienes de consumo rápido (FMCG)Opera en alimentos, bebidas y distribución, no solo en Croacia sino también en varios países de la región. Buen activo si crees en el consumo doméstico y regional.

Cómo usar esta tabla:

  • Puedes analizar estas empresas para ver si se incluyen en ETFs que rastrean CROBEX (el índice principal bursátil de Croacia).
  • Comprueba los fundamentales: ratios de valoración, dividendos, perspectivas de crecimiento.
  • Ten en cuenta la liquidez: aunque sean grandes empresas para Croacia, en muchos casos su liquidez es menor que la de grandes valores en mercados más grandes.

Mejores ETFs de Croacia (UCITS)

Después de repasar las empresas croatas con más potencial, tiene sentido fijarse en ETFs UCITS que te permitan una exposición diversificada y cómoda al mercado de Croacia. Aquí tienes una tabla con la mejor opción viable actualmente:

ETFÍndice que replica / enfoqueCaracterísticas claveGastos / TER aproximadoVentajas distintas
Expat Croatia CROBEX UCITS ETF (Ticker ECDC, ISIN BGCROEX03189)CROBEX — principales empresas de la Bolsa de ZagrebRéplicación física completa; política de acumulación (los dividendos se reinvierten).Aproximadamente 1,38 % al año en costes totales.Ofrece una exposición directa y diversificada al mercado croata, sin tener que elegir acciones individuales; es probablemente el ETF UCITS más puro si quieres centrarte sólo en Croacia.

¿Por qué este ETF es el más destacable?

  • Es prácticamente el único ETF bajo normativa UCITS que se centra totalmente en Croacia, mediante el índice CROBEX, lo que evita que tu inversión se disperse en exceso en otros países o regiones. expat.bg+1
  • Al ser UCITS, cumple con todas las regulaciones europeas para protección del inversor, lo que da mayor tranquilidad si operas desde España u otra parte de la UE.
  • Aunque el TER no es bajísimo, la exposición directa (y su réplica física) compensa si tu objetivo es diversificar con un activo específico de Croacia.

Ventajas y Desventajas de Invertir en Croacia

Tras haber visto los mejores ETFs UCITS que te dan acceso directo al mercado croata, es importante detenernos en analizar los pros y contras de invertir en este país. De esta manera tendrás una visión realista antes de decidir si incluir Croacia en tu cartera.

Aquí tienes una tabla clara y directa:

VentajasDesventajas
Estabilidad macroeconómica: Desde la adopción del euro en 2023, Croacia ha reducido riesgos cambiarios y facilita las inversiones extranjeras.Mercado pequeño: La Bolsa de Zagreb (ZSE) tiene un número limitado de compañías y menor liquidez en comparación con otros mercados europeos.
Potencial de crecimiento en turismo y renovables: Sectores clave con proyección internacional.Dependencia del turismo: La economía puede resentirse en épocas de crisis o cambios en la movilidad internacional.
Acceso a través de ETFs UCITS: Existe un ETF específico que replica el CROBEX, lo que facilita invertir sin tener que seleccionar acciones una a una.Costes de inversión más altos: El ETF de Croacia tiene un TER superior a la media de otros ETFs europeos (1,38 %).
Diversificación geográfica: Permite acceder a Europa del Este con menos riesgo que en otros países de la región.Menor seguimiento internacional: Los analistas cubren menos a las empresas croatas, lo que implica menos información disponible para el inversor minorista.
Entorno regulado dentro de la UE: Seguridad jurídica y normativa homogénea con el resto de Europa.Volatilidad relativa: Los mercados emergentes europeos, incluido Croacia, pueden tener movimientos más bruscos ante shocks externos.

De esta forma, puedes ver que Croacia no es un mercado para poner todo tu capital, pero sí puede ser una buena pieza dentro de una cartera diversificada, especialmente si buscas exposición a sectores en crecimiento dentro de un marco regulado europeo.

Preguntas frecuentes

Sí, porque Croacia forma parte de la Unión Europea y adopta las mismas regulaciones financieras que el resto de países miembros. Esto significa que los estándares de transparencia, auditoría y protección al inversor son comparables a los de otros mercados europeos. Sin embargo, al tratarse de un mercado más pequeño, puede haber menos liquidez y mayor volatilidad, por lo que conviene invertir con una visión diversificada.
Los ETFs especializados en Croacia suelen tener comisiones de gestión más altas que la media europea, rondando el 1,3 %–1,4 % anual. Esto se debe al menor volumen de negociación y a que es un mercado de nicho. Aun así, es una forma sencilla y diversificada de exponerte al mercado croata, evitando los costes y complejidades de comprar acciones individuales.
Sí, varias compañías croatas que cotizan en la Bolsa de Zagreb reparten dividendos, especialmente en sectores como banca, telecomunicaciones y energía. No obstante, la rentabilidad por dividendo suele variar bastante según el año y las condiciones del mercado. Si buscas ingresos pasivos, es recomendable revisar el historial de dividendos de cada empresa o, en el caso de los ETFs, comprobar si son de acumulación (reinvierten los dividendos) o de distribución (los reparten en efectivo).

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com
Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos