¿Es posible abrir una cuenta en BBVA solo con pasaporte?
Sí, es posible abrir una cuenta en BBVA utilizando únicamente el pasaporte, especialmente para personas extranjeras que aún no cuentan con NIE o DNI español. Sin embargo, el banco establece ciertos matices importantes. Si no tienes residencia fiscal en España, deberás abrir una cuenta para no residentes, la cual implica una verificación documental adicional para cumplir con la normativa de prevención del blanqueo de capitales. En estos casos, además del pasaporte en vigor, BBVA puede requerir documentos complementarios como un justificante de domicilio en tu país de origen, un certificado de no residencia expedido por la Policía Nacional (válido por 3 meses) y, en algunos casos, pruebas del origen de los fondos. Si ya resides en España pero aún no tienes DNI, también puedes abrir una cuenta como extranjero residente con tu pasaporte, acompañándolo del NIE o documento acreditativo del trámite. La modalidad de cuenta y los requisitos variarán en función de tu situación migratoria y fiscal, por lo que es esencial seleccionar correctamente el tipo de cuenta y acudir a una oficina BBVA para completar el proceso si no puedes verificarte digitalmente.
Cómo abrir una cuenta en BBVA con pasaporte paso a paso
Si estás en España y cuentas únicamente con un pasaporte, ya sea porque eres extranjero no residente o porque estás en proceso de regularización, abrir una cuenta en BBVA es completamente posible. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y qué necesitas tener en cuenta para no perder tiempo y que el proceso sea lo más ágil posible.
1. Define tu tipo de residencia y escoge la cuenta adecuada
Antes de iniciar el proceso, debes saber que BBVA ofrece cuentas para residentes y cuentas para no residentes. La diferencia clave está en tu situación fiscal:
- Residente en España: Si ya tienes NIE o estás en proceso y resides legalmente, puedes optar por cuentas como la Cuenta Online Sin Comisiones o la Cuenta Nómina Va Contigo.
- No residente: Si no tienes residencia fiscal en España, podrás abrir una cuenta específica para no residentes, que requiere documentación adicional.
2. Reúne los documentos necesarios
Para abrir una cuenta con pasaporte, BBVA solicita:
- Pasaporte en vigor (obligatorio, escaneado o físico).
- Justificante de domicilio (puede ser un recibo de agua/luz, contrato de alquiler o un certificado de empadronamiento).
- Certificado de no residencia expedido por la Policía Nacional si no vives fiscalmente en España (solo para cuentas de no residentes).
- En algunos casos, te solicitarán también un justificante de ingresos o actividad económica, como una nómina extranjera, declaración de impuestos o un contrato de trabajo.
3. Escoge el canal de apertura: online o presencial
- Apertura online: Solo posible si resides en España y puedes verificar tu identidad mediante selfie y lectura de pasaporte biométrico. BBVA utiliza sistemas de verificación digital para validar tu documento en menos de 10 minutos. Este método está disponible únicamente para algunos países.
- Apertura en oficina: Obligatoria si eres no residente o no puedes completar el proceso online. Deberás solicitar cita previa en una sucursal BBVA. Hay más de 1.800 oficinas BBVA en toda España, y puedes encontrar la más cercana desde su web oficial.
4. Firma de contrato y activación
Una vez entregada y validada toda la documentación, el banco procederá a abrir la cuenta. Firmarás el contrato (en oficina o digitalmente), y en un plazo de 24 a 72 horas hábiles se te asignará el número de cuenta y acceso a la app BBVA. En ese momento, ya podrás:
- Ingresar dinero
- Solicitar una tarjeta de débito gratuita
- Gestionar tus finanzas desde el móvil
5. Consideraciones clave si abres cuenta como no residente
- El certificado de no residencia debe estar actualizado (menos de 3 meses desde su emisión).
- La cuenta para no residentes no permite domiciliaciones ni financiación hasta que regularices tu situación.
- Estas cuentas están pensadas como solución temporal y pueden convertirse en cuentas para residentes una vez tengas NIE o documentación fiscal española.
Abrir una cuenta en BBVA con pasaporte es un proceso viable y bastante sencillo si conoces los pasos y llevas toda la documentación necesaria. Te recomendamos preparar bien los documentos antes de acudir a la oficina o iniciar el trámite online para evitar demoras.
¿Cuánto cuesta abrir una cuenta en BBVA con pasaporte en España?
Abrir una cuenta en BBVA con pasaporte es totalmente gratuito, tanto para residentes como para no residentes. La entidad no cobra comisiones de apertura ni de mantenimiento si eliges alguna de sus cuentas online sin condiciones, como la Cuenta Online Sin Comisiones BBVA. Esta opción está disponible incluso para extranjeros que puedan identificarse correctamente a través de su pasaporte y documentación adicional.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas modalidades de cuenta presencial o para no residentes sí pueden incluir comisiones si no cumples ciertos requisitos, como domiciliar ingresos o mantener un saldo mínimo. En esos casos, te dejamos una tabla con los posibles costes asociados:
Tipo de cuenta BBVA | Comisión de mantenimiento | Comisión de apertura | Requisitos para evitar comisiones |
---|---|---|---|
Cuenta Online Sin Comisiones | 0 € | 0 € | Solo contratación online, sin nómina |
Cuenta Nómina Va Contigo | 0 € | 0 € | Domiciliar nómina o ingresos periódicos |
Cuenta para No Residentes | Hasta 160 €/año* | 0 € | No siempre evitable (depende del perfil) |
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en BBVA con pasaporte?
Para abrir una cuenta en BBVA utilizando únicamente el pasaporte, los requisitos varían ligeramente según seas residente o no residente en España. A continuación, te mostramos una tabla completa con todos los documentos y condiciones que puedes necesitar según tu situación:
Requisito | Residentes con pasaporte | No residentes con pasaporte |
---|---|---|
Pasaporte en vigor | ✅ Obligatorio | ✅ Obligatorio |
NIE o justificante de trámite de NIE | ✅ Recomendado (si está en proceso) | ❌ No se requiere |
Justificante de domicilio en España | ✅ Obligatorio (factura o empadronamiento) | ✅ Obligatorio (en país de origen o en España) |
Certificado de no residencia | ❌ No necesario | ✅ Obligatorio (emitido por Policía Nacional) |
Justificante de ingresos o actividad económica | ✅ A veces solicitado | ✅ Recomendado |
Número de teléfono móvil en España | ✅ Obligatorio para banca online | ✅ Obligatorio |
Dirección de correo electrónico activa | ✅ Obligatorio para acceso digital | ✅ Obligatorio |
Presencia física en oficina (si aplica) | Solo si no puede verificarse online | ✅ Obligatorio |
¿Cuánto se tarda en completar el registro para abrir una cuenta en BBVA con pasaporte?
El tiempo para completar el registro y tener operativa una cuenta en BBVA con pasaporte depende del canal que utilices. Si realizas el proceso online y tu pasaporte es válido para la verificación biométrica de BBVA, el alta puede completarse en menos de 10 minutos, con acceso inmediato a la banca digital una vez validada la identidad. En cambio, si realizas el trámite de forma presencial como no residente, el tiempo estimado es de 24 a 72 horas hábiles, dependiendo de la revisión de documentos y la disponibilidad de la oficina. En ambos casos, una vez abierta la cuenta, recibirás tu número IBAN y podrás comenzar a operar desde la app o la web del banco.