Cajasiete banco logo

Cómo abrir una cuenta en CajaSiete en España paso a paso

Si estás buscando abrir una cuenta en Cajasiete, aquí encontrarás una guía detallada y actualizada para hacerlo de forma rápida y sin complicaciones. Desde los requisitos necesarios hasta los costos y tiempos del proceso, en este artículo te explicamos paso a paso cómo abrir tu cuenta, ya sea de manera online o presencial. Además, te mostramos los diferentes tipos de cuentas que ofrece Cajasiete y cómo elegir la mejor opción según tu perfil.

Oferta patrocinada

bunq logo banco de la libertad

Rentabilidad

3,01 %*

Capital Máximo

Sin límite

Puntuación de Finantres

Cajasiete banco logo
4,1/5

Cómo abrir una cuenta en Cajasiete paso a paso

Abrir una cuenta en Cajasiete es un proceso sencillo que puedes realizar de manera online o presencial. A continuación, te presentamos una guía detallada para cada método:

1. Apertura de cuenta online

Para abrir una cuenta en Cajasiete desde la comodidad de tu hogar, sigue estos pasos:

PasoDescripción
1Descargar la aplicación Ruralvía: Accede a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (App Store o Google Play) y descarga la app “Ruralvía”.
2Seleccionar Cajasiete: Al abrir la aplicación, elige “Cajasiete” como tu entidad financiera.
3Completar el formulario: Rellena el formulario con tus datos personales. Asegúrate de tener a mano tu Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE).
4Realizar una videollamada: Para verificar tu identidad, deberás participar en una breve videollamada a través de la aplicación.
5Firmar electrónicamente: Una vez verificada tu identidad, podrás firmar los documentos necesarios de forma digital para completar el proceso de apertura de la cuenta.
6Confirmación: Recibirás una confirmación de que tu cuenta ha sido abierta y podrás comenzar a operar con ella de inmediato.

2. Apertura de cuenta en oficina

Si prefieres realizar el proceso de manera presencial, puedes acudir a una de las oficinas de Cajasiete y seguir estos pasos:

PasoDescripción
1Localizar una oficina: Encuentra la oficina de Cajasiete más cercana a tu ubicación.
2Reunir la documentación necesaria: Lleva contigo tu DNI o NIE en vigor y un comprobante de domicilio reciente (por ejemplo, una factura de servicios públicos).
3Asistir a la oficina: Acude a la oficina en el horario de atención al cliente.
4Completar el formulario de solicitud: Un representante de Cajasiete te proporcionará un formulario que deberás completar con tus datos personales.
5Verificación de identidad: El personal de la oficina verificará tu identidad y la validez de la documentación presentada.
6Firma del contrato: Una vez verificada tu identidad, procederás a la firma del contrato de apertura de cuenta.
7Recepción de confirmación: Se te entregará la documentación de la cuenta y, en algunos casos, una tarjeta de débito asociada.

¿Cuánto cuesta abrir la cuenta Cajasiete en España?

Abrir una cuenta en Cajasiete puede ser gratuito si se cumplen ciertos requisitos. A continuación, se detallan las condiciones para las principales cuentas ofrecidas por la entidad:

Tipo de CuentaComisión de MantenimientoRequisitos para Exención de Comisiones
Cuenta Abierta6 € mensualesDomiciliar ingresos mensuales superiores a 900 € o ingresos semestrales superiores a 6.000 € y domiciliar tres recibos.
Cuenta JovenSin comisionesDirigida a clientes de entre 14 y 30 años; no requiere requisitos adicionales.
Cuenta SeniorSin comisionesDomiciliar una pensión o ingresos regulares por valor de al menos 300 € y tres recibos.
Cuenta NóminaSin comisionesDomiciliar una nómina superior a 600 €.
Cuenta de Pago Básica3 € mensualesNo se especifican requisitos para exención; incluye servicios básicos como transferencias y tarjeta de débito sin coste adicional.

¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en Cajasiete?

Para abrir una cuenta en Cajasiete, es necesario cumplir con una serie de requisitos dependiendo del tipo de cliente. A continuación, se detallan los documentos y condiciones necesarias:

RequisitoDescripción
Documento de identidadDNI o NIE en vigor para ciudadanos españoles y extranjeros residentes. Pasaporte para no residentes.
Comprobante de domicilioFactura de servicios (agua, luz, gas, internet) o certificado de empadronamiento reciente.
Justificación de ingresosNómina, pensión, declaración de la renta o certificado de autónomo en caso de trabajadores por cuenta propia.
Edad mínima18 años (excepto en cuentas para menores, que requieren autorización de los tutores legales).
Número de teléfono y correo electrónicoDatos de contacto actualizados para recibir notificaciones y completar la verificación.
Depósito inicial (si aplica)Algunas cuentas pueden requerir un ingreso mínimo inicial, dependiendo del tipo de cuenta seleccionada.
Residencia fiscalInformación sobre la residencia fiscal para cumplir con normativas de prevención de blanqueo de capitales.

¿Cuánto se tarda en completar el registro?

El tiempo necesario para completar el proceso de apertura de una cuenta en Cajasiete varía según el método elegido. Si optas por la vía online, a través de la aplicación Ruralvía, el proceso suele ser rápido, pudiendo completarse en unos minutos, siempre que dispongas de la documentación requerida y superes la verificación de identidad mediante videollamada. En cambio, si prefieres realizar la apertura de la cuenta de manera presencial en una oficina de Cajasiete, el tiempo dependerá de la afluencia de clientes y de la complejidad de tu situación, pero generalmente se completa en menos de una hora.

Más artículos análizando las características de CajaSiete

Preguntas frecuentes

Sí, Cajasiete permite la apertura de cuentas para no residentes, aunque es necesario presentar el certificado de no residencia expedido por las autoridades españolas, además del pasaporte y justificante de ingresos.
Sí, algunas cuentas como la Cuenta Joven y la Cuenta Nómina pueden estar libres de comisiones si se cumplen los requisitos establecidos, como domiciliar ingresos o recibos.
Sí, el proceso se puede realizar 100% online a través de la app Ruralvía, siempre que se complete la verificación de identidad mediante videollamada y se disponga de un DNI o NIE válido.