¿Requisitos para poder abrir la Cuenta Infantil de BBVA
Siguiendo desde lo que ofrece, ahora toca explicar claramente qué necesitas para abrir esta cuenta sin complicaciones:
- Titularidad del menor: el titular ha de ser un menor de entre 0 y 17 años (hasta justo antes de cumplir los 18).
- Representante legal necesario: solo pueden abrir la cuenta los padres, madres o tutores legales. No sirve que lo haga otro familiar, como abuelos o tíos.
- Documentación imprescindible:
- Documento de identidad del menor: DNI o NIF (si no tiene DNI) o, en su defecto, Libro de familia o certificado literal de nacimiento.
- Documento del representante legal: DNI o TIE del padre, madre o tutor.
- Ser cliente de BBVA (al menos un progenitor o tutor): si todavía no lo eres, tendrás que abrir primero tu propia Cuenta Online Sin Comisiones, y luego podrás dar de alta la cuenta del menor.
- Modo de apertura:
- Digital (100 % online): desde la app o web de BBVA, accede a tu zona privada, dirígete a Contratar → Cuentas → Cuenta Online para Menores y sigue los pasos subiendo los documentos y, si lo solicitan, realizando una videollamada o validando desde la app.
- Presencial: acude a una oficina de BBVA con la documentación del menor y del representante legal, identificaos, y allí te ayudarán a abrir la cuenta.
Comisiones de la Cuenta Infantil de BBVA
Siguiendo con la información anterior, ahora vamos a ver el apartado que más interesa a cualquier padre o tutor: los costes y comisiones reales de esta cuenta.
En este caso, la Cuenta Infantil de BBVA está pensada para el ahorro de menores, y no tiene comisiones de mantenimiento ni de administración. Además, no hay costes ocultos asociados a su apertura o uso básico, lo que la convierte en una opción muy transparente para iniciar a los pequeños en el mundo del ahorro.
Tampoco se aplican cargos por transferencias nacionales online, ingreso de efectivo en oficinas o emisión de la libreta asociada.
Cómo abrir la Cuenta Infantil de BBVA paso a paso
Siguiendo el bloque de comisiones, vamos a lo práctico. Aquí tienes un paso a paso claro y accionable para que la abras sin líos y la tengas operativa en minutos:
- Comprueba que encajáis en el perfil
- Tú actúas como padre, madre o tutor legal y el/la menor será el único titular de la cuenta (0–17 años). Es una cuenta específica para menores, con el adulto como representante en todo momento.
- Ten a mano la documentación
- Tu identificación: DNI o TIE.
- Identificación del menor: DNI o, si aún no lo tiene, NIF y Libro de familia o certificado literal de nacimiento.
- Consejo: prepara fotos nítidas de ambos documentos por ambas caras para la contratación online (evita brillos y recortes).
- Elige canal de apertura (online u oficina)
- Si ya eres cliente de BBVA: entra en tu Área Privada (app o web), ve a “Contratar” → “Cuentas” → “Cuenta Online para Menores” y empieza el alta.
- Si no eres cliente: primero date de alta como cliente (proceso digital rápido) y, una vez activo, repite el paso anterior para dar de alta la cuenta del menor.
- En oficina: puedes abrirla presencialmente llevando la documentación y firmando allí mismo.
- Completa el alta 100 % online (guiado)
- Rellena datos del menor y del representante.
- Sube la documentación solicitada con calidad suficiente.
- Firma digitalmente el contrato de la cuenta. En algunos casos te pueden pedir una verificación por videollamada o validación extra desde la app.
- Configura el control parental desde el primer día
- Activa avisos de movimientos y define límites de operativa (ingresos, pagos, retiros).
- Desde los 12 años, el menor puede tener app adaptada, Bizum y tarjeta de débito Aqua con tu autorización, siempre bajo tu supervisión.
- Si prefieres un enfoque solo ahorro, puedes no habilitar tarjeta y usar la cuenta para ingresos, metas y transferencias internas.
- Haz el primer ingreso y prueba la operativa
- Realiza un ingreso o transferencia en euros para arrancar (puede ser una paga mensual o un ahorro inicial).
- Si te interesa que el dinero llegue al instante, usa transferencia inmediata en euros, que actualmente no tiene recargo frente a una transferencia estándar.
- Activa la seguridad y las alertas útiles
- Revisa biometría en la app, contraseñas robustas y, si hay tarjeta emitida, bloqueo temporal cuando no se use.
- Deja habilitadas las notificaciones push y el aviso por email para tenerlo todo bajo control.
- Guarda el contrato y revisa las condiciones clave
- Descarga el resumen contractual y guarda el IBAN.
- Recuerda que los depósitos están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 € por persona en España.
- Organiza la cuenta con hábitos sanos
- Fija una paga periódica y objetivos de ahorro (por ejemplo, “material escolar” o “bicicleta”).
- Revisa cada mes los movimientos con el menor: es la mejor educación financiera práctica.
- Si algo no encaja, pide ayuda
- Desde la propia app puedes chatear o solicitar cita en oficina. También puedes hacer el alta totalmente presencial si te resulta más cómodo.
Con estos pasos la tendrás lista, con control total como adulto, y el menor irá aprendiendo a gestionar su dinero de forma segura y gradual.