BBVA banco logo

Cuenta con pasaporte BBVA: Cómo abrir una cuenta BBVA solo con pasaporte

Abrir una Cuenta con Pasaporte de BBVA es la solución perfecta para quienes llegan a España y necesitan un banco que hable su idioma —literal y figuradamente— sin pedirles más documentos de los imprescindibles. Con tu pasaporte como llave de entrada, puedes empezar a operar desde el primer día, gestionar tu dinero online o en oficina y disfrutar de servicios pensados para hacerte la vida más fácil, estés dando tus primeros pasos en el país o asentando tu nueva rutina.

¿Qué ofrece la Cuenta con Pasaporte de BBVA?

  • Apertura sin comisiones de administración ni mantenimiento, pensada para facilitar la operativa diaria a personas extranjeras que residan en España.

  • Posibilidad de domiciliar ingresos y recibos (nómina, pensión, suministros, etc.), para centralizar todas tus gestiones bancarias en una sola cuenta.

  • Acceso a tarjeta de débito gratuita el primer año, con posibilidad de renovarla manteniendo las condiciones establecidas.

  • Gestión multicanal: operativa completa desde la app BBVA, banca online y oficinas físicas, ideal para quienes combinan atención presencial y digital.

  • Atención personalizada en varios idiomas, pensada para clientes que necesiten soporte en su lengua materna o en inglés, facilitando la comunicación y trámites.

BBVA banco logo

4,7/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

¿Requisitos para poder abrir la Cuenta con Pasaporte de BBVA

Continuando con el hilo del artículo, ahora pasamos a explicar con claridad y cercanía los requisitos imprescindibles que debes cumplir para abrir esta cuenta, siempre enfocado en ayudarte de la forma más sencilla posible:

Condiciones fundamentales

  • Ser mayor de edad (18 años o más). Si aún no tienes la mayoría de edad, tendrás que esperar un poco 😉.
  • Pasaporte en vigor y en buen estado. Es tu documento de identidad válido y necesario para realizar el trámite en BBVA —no aceptan pasaportes caducados ni deteriorados.
  • Apertura presencial en oficina. No podrás hacerlo online si solo tienes pasaporte; tendrás que acudir a una de las más de 1.800 oficinas de BBVA en España para gestionar la apertura.
  • Las oficinas bancarias de BBVA son tu punto de partida si te falta el NIE o cualquier otro documento de identidad español; el pasaporte es suficiente solo si vas en persona.

Documentación adicional que podrías necesitar

BBVA puede pedirte más documentos para cumplir con la normativa bancaria y verificar tu identidad y situación económica:

  • Justificante de residencia, como una factura (agua, luz), contrato de alquiler o certificado de empadronamiento, para acreditar tu dirección en España.
  • Un número de teléfono móvil español: necesario para activar tu cuenta y recibir códigos de verificación.
  • Documento que acredite tu actividad económica o ingresos (por ejemplo: nómina, contrato de trabajo, extracto bancario o carta de admisión si eres estudiante). Esta información ayuda al banco a cumplir con las normativas de seguridad y prevención de fraude.

¿Y si no eres residente en España?

Algunos casos podrían requerir además prueba del origen de tus fondos, por ejemplo declaraciones de impuestos o extractos de cuentas en tu país de origen, dependiendo de tu perfil y del tipo de cuenta que elijas.

En ese caso concreto, podrías necesitar también un certificado de no residencia, emitido por la Policía Nacional, para abrir una cuenta como no residente.

Comisiones de la Cuenta con Pasaporte de BBVA

Después de conocer los requisitos para abrirla, es momento de hablar de algo clave: los costes reales. En este tipo de cuenta, BBVA la anuncia como sin comisiones de administración ni mantenimiento, pero esto no significa que todo sea gratuito. Hay ciertos servicios puntuales que sí pueden generar cargos, y es importante que los tengas claros antes de dar el paso.

Aquí tienes una tabla completa y actualizada con las comisiones más relevantes:

ConceptoCoste
Mantenimiento de cuenta0 €
Administración de cuenta0 €
Tarjeta de débito (primer año)0 €
Renovación tarjeta de débito (desde 2º año)35 € aprox.
Transferencias nacionales online0 €
Transferencias en oficinaDesde 0,30 % (mín. 3 €)
Ingreso de cheques nacionales0 €
Retirada de efectivo en cajeros BBVA0 €
Retirada en cajeros de otras entidades (zona €)0,50 % del importe (mín. 3 €)
Comisión por descubierto4,50 % TIN + 15 € reclamación
Reemplazo de tarjeta por pérdida o robo6 €

Cómo abrir la Cuenta con Pasaporte de BBVA paso a paso

Después de ver requisitos y costes, vamos al grano: así abres tu cuenta con pasaporte sin líos y dejando todo listo a la primera.

1) Pide cita y elige oficina

  • Entra en la web/app de BBVA y reserva cita o acércate a la sucursal que mejor te venga.
  • Este alta se hace en persona cuando usas pasaporte como documento principal.

2) Prepara la documentación antes de ir

  • Pasaporte en vigor (sin caducar y legible).
  • Móvil español operativo (para SMS de seguridad) y correo electrónico.
  • Justificante de domicilio en España (contrato de alquiler, factura de luz/agua, certificado de empadronamiento).
  • Prueba de actividad/ingresos si te lo piden (nómina, contrato, matrícula si eres estudiante, etc.).
  • Si no eres residente: lleva el certificado de no residencia (se obtiene en Policía Nacional). El banco lo pide para cuentas de no residentes.

3) En la sucursal: identificación y formulario

  • Te verifican identidad con el pasaporte y completáis la Declaración de Actividad Económica (cumplimiento KYC/AML).
  • El/la gestor/a te explicará tipo de cuenta, condiciones y te dará el contrato para revisar y firmar.

4) Firma y apertura del IBAN

  • Firmas (en tableta o papel) y te asignan IBAN español al instante si todo está correcto.
  • Puedes solicitar tarjeta de débito y elegir PIN en el momento (o te lo envían por separado según oficina).

5) Alta digital y primeras configuraciones

  • Descarga la app de BBVA, crea tu clave y activa la firma digital.
  • Configura alertas, Bizum y límites de uso de tarjeta para tener control total desde el móvil.

6) Primer ingreso y verificación de uso

  • Haz un primer ingreso o transferencia para activar la operativa (sueldo, ahorro inicial o efectivo en caja).
  • Si abriste como no residente, recuerda renovar el certificado cuando corresponda si te lo solicitan más adelante.

7) Domicilia lo esencial y deja todo automatizado

  • Domicilia nómina/pensión y recibos (luz, agua, internet) para evitar gestiones manuales.
  • Crea órdenes periódicas de ahorro si quieres separar gastos e ingresos desde el día uno.

Checklist rápido antes de salir de la oficina

  • ¿Te han entregado o activado tarjeta y PIN?
  • ¿Tienes usuario/clave de banca online y app funcionando?
  • ¿Has anotado el IBAN y revisado condiciones?
  • ¿Has resuelto dudas sobre transferencias, cajeros y límites?
Sí. Esta cuenta está pensada precisamente para quienes no disponen de NIE pero cuentan con un pasaporte válido y vigente. Eso sí, el alta se realiza únicamente de forma presencial en una oficina BBVA y es posible que te soliciten otros documentos, como justificante de residencia o certificado de no residencia si no vives en España.
La Cuenta con Pasaporte de BBVA está diseñada para extranjeros que residen o tienen pensado residir en España, usando su pasaporte como documento principal de identificación. La cuenta para no residentes, en cambio, está pensada para quienes viven fuera de España, requiere un certificado de no residencia y puede tener condiciones distintas en comisiones y operativa.
Si llevas toda la documentación necesaria y cumples los requisitos, la apertura es inmediata: sales de la oficina con tu IBAN español asignado y, en la mayoría de los casos, con tu tarjeta de débito solicitada o lista para activar. El acceso a la banca online y la app BBVA también queda operativo en el momento.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.