BBVA banco logo

Cuenta pensión BBVA: Guía para abrir y optimizar tu cuenta pensión en BBVA

La Cuenta Pensión de BBVA se ha convertido en una de las opciones más atractivas para quienes buscan tranquilidad y comodidad al gestionar sus ingresos de jubilación. Sin comisiones de mantenimiento, con tarjeta gratuita y ventajas exclusivas para pensionistas, esta cuenta está pensada para que disfrutes de tu dinero sin complicaciones. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para decidir si es la cuenta que mejor encaja contigo.

¿Qué ofrece la Cuenta Pensión de BBVA?

  • Sin comisiones de administración ni mantenimiento, siempre que tengas domiciliada tu pensión en la cuenta.

  • Tarjeta de débito Aqua BBVA gratis para el titular, con número y CVV dinámicos para mayor seguridad en compras online.

  • Transferencias online en euros gratis dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).

  • Anticipo de pensión de hasta 3.000 €, para imprevistos o necesidades urgentes, con condiciones preferentes.

  • Acceso a descuentos y ventajas exclusivas en comercios y servicios para clientes pensionistas de BBVA.

BBVA banco logo

4,7/5

Finantres puntuación

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Requisitos para poder abrir la Cuenta Pensión de BBVA

Tras mostrarte lo que ofrece esta cuenta, vamos ahora a ver qué necesitas para poder abrirla. Aquí tienes los requisitos, cada uno explicado de forma clara y accesible. Terminarás el proceso con toda tranquilidad, y sabiendo exactamente qué tienes que tener a mano:

  • Ser mayor de edad (al menos 18 años), tanto si haces el trámite online como en oficina.
  • Tener un documento de identidad válido para España, que puede ser tu DNI nacional o NIE (para extranjeros residentes).
  • Un teléfono móvil operativo, ya que el proceso digital requiere recibir un SMS con un código (6 dígitos) para validar la apertura de la cuenta.
  • Comprobante de domicilio reciente, comprobado mediante una factura de servicios (agua, luz, etc.) o contrato de alquiler donde figure tu dirección actual.
  • Residir en España o, en su defecto, cumplir los requisitos si eres extranjero:
    • Si eres ciudadano de la UE, bastará con tu documentación de identidad (pasaporte o documento equivalente) y acudir a una oficina o usar los canales digitales, según el caso.
    • Si no eres comunitario, deberás presentar tu pasaporte válido y, dependiendo de los medios disponibles, usar procesos online o acudir presencialmente a una oficina BBVA.

¿Qué significan estos requisitos para ti?

  • Puedes elegir entre hacerlo online o en oficina, dependiendo de tu comodidad, aunque ambos caminos requieren lo anterior y un móvil para el alta digital.
  • Tener la documentación lista facilita el proceso, ya que se trata del mínimo indispensable: identificación, comprobante de domicilio y verificación mediante móvil.
  • Sea cual sea tu situación como residente o extranjero, BBVA ofrece vías claras para que puedas abrir esta cuenta pensionista sin complicaciones.

Tabla de comisiones de la Cuenta Pensión de BBVA

Tras revisar con atención las condiciones de este producto para ayudarte de la mejor manera, te presento una tabla clara y práctica donde podrás ver si existen costes asociados o si realmente es una cuenta sin sorpresas.

ConceptoCoste / Condición
Mantenimiento y administración0 € (Cuenta sin comisiones si cumple condiciones: pensión domiciliada)
Transferencias online en euros (EEE)Gratuitas, salvo métodos especiales (como valor día o en papel)
Retirada en cajeros propios BBVA (España)Gratis
Retirada en cajeros no BBVA (España)Comisión que cobre la entidad propietaria del cajero (te lo informan antes)
Retirada en cajeros fuera de España4,5 % sobre el importe (mínimo 3,5 €)
Préstamo anticipo de pensiónIntereses aplicables: TIN del 6,50 %, sin comisión de apertura; ejemplo TAE 7,19 % (incl. gastos de correo de 0,78 € mensuales)
Descubiertos (rojos)Sujeto a regulación legal de la TAE (no supera 2,5 veces el interés legal del dinero)

Conclusión útil para ti

La Cuenta Pensión de BBVA es realmente sin comisiones de mantenimiento ni administración siempre que domicilies tu pensión. No hay costes ocultos en transferencias en euros dentro del EEE ni en retiradas en cajeros del propio BBVA.

Los posibles gastos relevantes a considerar son:

  • Comisiones en cajeros no BBVA o fuera de España: el propio cajero te informará antes de hacer la retirada.
  • Intereses si haces uso del anticipo de pensión; aunque tiene condiciones preferentes, es importante que los tengas en cuenta.
  • En caso de descubrirse tu cuenta (saldo negativo), se aplicará una TAE regulada por ley, con límites estrictos.

Cómo abrir la Cuenta Pensión de BBVA paso a paso

Después de ver qué ofrece y qué necesitas, vamos al grano con el “cómo”. Te dejo un paso a paso claro, corto y sin rodeos, para que la abras a la primera y sin líos.

Antes de empezar: ten a mano tu DNI/NIE en vigor y tu móvil con cobertura. Si cobras ya la pensión en otro banco, prepara también los datos del organismo que te paga (INSS, Clases Pasivas, mutualidad, etc.).

1) Elige cómo quieres abrirla

  • Online (app o web de BBVA): la opción más rápida si manejas el móvil con soltura.
  • En oficina: ideal si prefieres que te acompañen en persona. Pide cita y listo.

2) Inicia el alta y crea tu acceso

  • Entra en BBVA (app/web) y selecciona la Cuenta Pensión.
  • Crea tu usuario (correo y clave) y acepta los avisos legales habituales.

3) Verifica tu identidad en minutos

  • Escanea tu DNI/NIE (frontal y reverso).
  • Selfie/vídeo corto para confirmar que eres tú.
  • En oficina, el gestor lee tu documento y valida en el acto.

Truco útil: coloca el documento sobre una superficie lisa y bien iluminada para que la lectura sea perfecta a la primera.

4) Firma digital y apertura

  • Revisa el contrato de cuenta y las condiciones.
  • Firma con código SMS que recibirás en tu móvil.
  • Listo: verás tu IBAN y la cuenta activa al momento.

5) Domicilia tu pensión (clave para disfrutar la cuenta)

  • En la app, ve al apartado de “Traer tu pensión / cambio de domiciliación”.
  • Indica quién te paga la pensión (INSS, Clases Pasivas, mutualidad…) y autoriza el cambio.
  • BBVA genera la orden SEPA y avisa al pagador para que te ingrese ya en tu nueva cuenta.
  • Si prefieres, puedes comunicarlo tú al organismo pagador con el nuevo IBAN (tienes modelos de orden de domiciliación en la app/oficina).

Consejo Finantres: deja la cuenta antigua con algo de saldo hasta que veas tu primera pensión en BBVA, por si hubiera recibos o cobros en tránsito.

6) Activa y configura tu tarjeta Aqua

  • Recibirás tu tarjeta Aqua en casa.
  • Actívala desde la app, define el PIN y añádela a Apple Pay/Google Wallet si quieres pagar con el móvil.
  • Revisa límites de gasto, compras online y alertas de seguridad.

7) Pon la cuenta a tu gusto (2 minutos)

  • Activa Bizum y comprueba que tu móvil está asociado a la nueva cuenta.
  • Crea transferencias periódicas (si envías dinero a familiares o mueves a una cuenta de ahorro).
  • Configura avisos: ingresos de pensión, cargos superiores a X €, pagos en el extranjero, etc.

8) ¿Vienes de otro banco? Haz el cambio completo

  • Usa el servicio de “traer recibos y pagos” para migrar luz, gas, agua, teléfono, seguros…
  • Revisa durante un mes que todo carga en BBVA. Cuando esté ok, cierra la cuenta antigua si ya no la necesitas.

9) Si la quieres conjunta (dos titulares)

  • En alta online, añade al cotitular.
  • El otro titular debe identificarse y firmar también (online u oficina).
  • Ambos tendréis tarjeta propia y operativa independiente.

10) ¿Eres pensionista extranjero residente en España?

  • Ten a mano tu NIE y pasaporte si te lo piden.
  • Si prefieres, hazlo en oficina para revisar tu situación de residencia y domiciliar la pensión sin contratiempos.
No, puedes mantenerla el tiempo que quieras sin compromiso. Si en algún momento decides cerrarla o trasladar tu pensión a otro banco, no tendrás penalizaciones. Eso sí, si dejas de domiciliar la pensión, podrías perder las condiciones de cuenta sin comisiones.
Sí. BBVA permite tener varias cuentas abiertas a nombre del mismo titular. Esto es útil si quieres separar la cuenta donde recibes la pensión de otra para gastos o ahorros. Ambas se gestionan desde la misma app y con el mismo usuario.
Si no entra el ingreso mensual de pensión durante dos meses seguidos, BBVA podría aplicarte las condiciones estándar de otra cuenta corriente (con posibles comisiones). Sin embargo, si es por un motivo puntual y lo comunicas, normalmente pueden mantenerte las ventajas mientras se regulariza la situación.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.