Cajaviva banco logo

Cajaviva Opiniones 2025: Cuentas, comisiones y análisis completo

Si estás buscando un análisis completo sobre Cajaviva Caja Rural, has llegado al lugar adecuado. Aquí descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta cooperativa de crédito: sus productos financieros, ventajas, opiniones y su compromiso con las comunidades locales. Te desvelaremos sus puntos fuertes, posibles inconvenientes y cómo puede adaptarse a tus necesidades, ya seas un particular, un autónomo o una pequeña empresa. Esta guía te ayudará a decidir si Cajaviva es el banco que mejor encaja contigo. ¡Sigue leyendo para tomar la mejor decisión!

Nuestra opiniones del banco Cajaviva

Cajaviva Caja Rural se posiciona como una de las principales cooperativas de crédito en España, destacando por su enfoque en el servicio personalizado y su cercanía con los clientes, especialmente en áreas rurales. Con una amplia oferta de productos financieros, desde cuentas y préstamos hasta seguros y fondos de inversión, Cajaviva busca adaptarse a las necesidades tanto de particulares como de empresas. Su modelo de gestión cooperativa y su compromiso con el desarrollo local la convierten en una opción interesante para aquellos que valoran la atención directa y el apoyo a la economía regional.
Aunque su presencia digital sigue desarrollándose, ofrece servicios competitivos y modernos en banca online, lo que demuestra su intención de adaptarse a las demandas del mercado actual. Con un enfoque sólido en la transparencia y la seguridad, Cajaviva logra transmitir confianza a sus clientes, convirtiéndose en una opción recomendable para quienes buscan un banco que combine tradición y modernidad.
Cajaviva banco logo

4/5

Finantres puntuación

Análisis de todas las cuentas de Cajaviva

Oferta de nuestro socio destacado

Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.62% de interés anual en saldos no invertidos*

Acceso a casi todos los mercados del mundo.

Sin depósito mínimo.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.

logo freedom 24

Link directo a la web del broker

Todos los puntos analizados en esta reseña de Cajaviva

¿Qué es Cajaviva y para qué sirve?

Cajaviva Caja Rural es una cooperativa de crédito española que forma parte del Grupo Caja Rural. Su principal objetivo es ofrecer soluciones financieras integrales a particulares, empresas y autónomos, con un enfoque en el desarrollo económico local y la atención personalizada. Al ser una entidad cooperativa, su funcionamiento se basa en los principios de ayuda mutua, lo que significa que sus clientes también son socios y participan en la toma de decisiones estratégicas. Esto refuerza su compromiso con las comunidades donde opera, apoyando proyectos sociales, agrícolas y empresariales.
La entidad ofrece una amplia gama de productos financieros, desde cuentas corrientes y tarjetas, hasta préstamos, hipotecas y seguros. Además, dispone de herramientas de inversión como planes de pensiones y fondos de inversión, adaptadas tanto a usuarios conservadores como a perfiles más arriesgados. En definitiva, Cajaviva sirve como un banco confiable y cercano que busca satisfacer las necesidades financieras de sus clientes mientras promueve un impacto positivo en su entorno.

¿Por qué elegir Cajaviva?

  • Compromiso con la economía local: Cajaviva invierte y trabaja estrechamente con proyectos locales, apoyando especialmente a sectores como la agricultura, pequeñas empresas y emprendimientos rurales. Esto beneficia directamente a las comunidades donde opera.
  • Modelo cooperativo y atención personalizada: Al ser una cooperativa de crédito, los clientes tienen un papel activo en la toma de decisiones estratégicas. Además, la atención al cliente destaca por su cercanía, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades individuales.
  • Amplia oferta de productos y servicios financieros: Cajaviva cuenta con una cartera diversa que incluye cuentas corrientes, hipotecas, préstamos personales, seguros y planes de pensiones. También ofrece herramientas modernas de banca digital que permiten gestionar las finanzas de manera cómoda y segura.
  • Compromiso con la sostenibilidad: La entidad promueve prácticas responsables y proyectos que respetan el medio ambiente, consolidándose como una opción financiera alineada con valores éticos y sostenibles.
  • Red del Grupo Caja Rural: Formar parte del Grupo Caja Rural le permite a Cajaviva ofrecer estabilidad y seguridad a sus clientes, respaldada por una red financiera sólida y confiable.

Ventajas y desventajas de Cajaviva

VentajasDesventajas
Atención personalizada y cercana: Su modelo cooperativo fomenta la cercanía con los clientes.Cobertura limitada: Su red de oficinas está más centrada en áreas rurales y no tiene tanta presencia en grandes ciudades.
Amplia gama de productos financieros: Ofrece cuentas, hipotecas, préstamos, seguros, y productos de inversión.Plataforma digital menos avanzada: Aunque funcional, su banca online no es tan competitiva como la de grandes bancos.
Compromiso con la economía local: Fomenta proyectos en comunidades rurales y apoya el desarrollo local.Costes en algunos servicios: Algunos productos pueden tener comisiones más elevadas en comparación con bancos digitales.
Modelo cooperativo: Los clientes pueden convertirse en socios y participar en la toma de decisiones estratégicas.Horario reducido en oficinas: En comparación con otros bancos, puede tener horarios más limitados en algunas sucursales.
Red del Grupo Caja Rural: Ofrece respaldo y estabilidad al estar integrado en un grupo financiero sólido.Acceso limitado a cajeros: La red de cajeros puede no ser tan extensa como la de los grandes bancos.

¿Para quién es mejor Cajaviva?

Cajaviva Caja Rural es ideal para personas que valoran una atención cercana y personalizada, especialmente aquellos que residen en áreas rurales o que buscan apoyar la economía local. También es una excelente opción para agricultores, pequeñas empresas y autónomos que necesitan soluciones financieras adaptadas a sus necesidades específicas. Además, es adecuada para clientes que prefieren un modelo de gestión cooperativa y desean participar activamente en la toma de decisiones estratégicas del banco.

Con la confianza de Finantres

Regulación sólida: Cajaviva está supervisada por el Banco de España y forma parte del Fondo de Garantía de Depósitos, protegiendo los depósitos de hasta 100.000 € por titular y cuenta.
Integración en el Grupo Caja Rural: Pertenece a un grupo financiero consolidado y reconocido, lo que le brinda respaldo y estabilidad económica.
Trayectoria y experiencia: Fundada como parte de las cajas rurales españolas, tiene un largo historial de apoyo a comunidades locales y al sector agrícola.
Compromiso con la transparencia: Opera bajo un modelo cooperativo, donde las decisiones estratégicas están alineadas con los intereses de sus clientes-socios.
Seguridad en banca online: Ofrece servicios digitales con protocolos avanzados de seguridad, incluyendo autenticación de doble factor y cifrado de datos.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Mejores bancos

2.

n26analizado como broker online x
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Cajaviva Caja Rural es una opción financiera sólida para quienes buscan un banco cercano y comprometido con el desarrollo local. Su enfoque en el cliente, combinado con una oferta de productos completa y un modelo cooperativo, la convierte en una alternativa atractiva, especialmente para quienes valoran la transparencia y el impacto positivo en sus comunidades. Aunque su digitalización aún tiene margen de mejora, es una entidad confiable respaldada por el prestigioso Grupo Caja Rural.

Comisiones de Cajaviva

Todos los productos disponibles

CategoríaProductoCaracterísticas principales
Cuentas bancariasCuenta Corriente, Cuenta Nómina, Cuenta JovenVariedad de cuentas adaptadas a diferentes perfiles, algunas sin comisiones.
TarjetasTarjeta de Débito, Tarjeta de CréditoAmplia cobertura, seguridad avanzada y opciones de pago flexible.
PréstamosPréstamo Personal, Préstamo Auto, Préstamo EstudioCondiciones competitivas y financiación adaptada a necesidades específicas.
HipotecasHipoteca Fija, Hipoteca Variable, Hipoteca JovenSoluciones para la compra de vivienda con diferentes tipos de interés.
Ahorro e inversiónDepósitos a Plazo, Fondos de Inversión, Planes de PensionesRentabilidad segura o diversificada según el perfil del cliente.
SegurosSeguros de Vida, Hogar, Salud, AutoCobertura amplia y personalizable en distintas áreas.
Banca onlineCajaviva DigitalAcceso desde la web o app para realizar operaciones cómodamente.
Otros serviciosFinanciación agrícola, Soluciones para empresas y autónomosServicios específicos para sectores profesionales y rurales.

Cuentas bancarias

Cajaviva ofrece varias cuentas bancarias diseñadas para diferentes perfiles de cliente:
  • Cuenta Corriente: Ideal para gestionar los gastos del día a día, permite domiciliar recibos y realizar transferencias. Algunas versiones pueden incluir comisiones de mantenimiento, pero suelen ser gratuitas si se cumplen ciertos requisitos, como domiciliar la nómina.
  • Cuenta Nómina: Una cuenta específica para quienes domicilian su nómina, con ventajas como la eliminación de comisiones, descuentos en productos financieros y acceso a promociones exclusivas.
  • Cuenta Joven: Diseñada para clientes menores de 30 años, ofrece condiciones ventajosas, como la exención de comisiones y herramientas para aprender a gestionar finanzas personales.

Tarjetas

  • Tarjeta de Débito: Permite controlar los gastos en tiempo real, ya que las operaciones se cargan automáticamente en la cuenta asociada. Incluye medidas de seguridad como alertas en tiempo real y la posibilidad de bloquear la tarjeta desde la app.
  • Tarjeta de Crédito: Ofrece la posibilidad de financiar compras o pagos aplazados. Dispone de coberturas adicionales, como seguros de viajes y protección contra fraudes.
Ambas tarjetas pueden gestionarse a través de la app, lo que permite activar o desactivar funcionalidades como compras online o en el extranjero.

Préstamos

  • Préstamo Personal: Diseñado para financiar proyectos como reformas o viajes. Ofrece plazos flexibles y tipos de interés competitivos, adaptándose a las necesidades del cliente.
  • Préstamo Auto: Financiación específica para la compra de vehículos nuevos o usados, con condiciones especiales para el sector agrícola.
  • Préstamo Estudio: Dirigido a estudiantes que necesitan cubrir matrículas, material académico o cursos en el extranjero. Incluye períodos de carencia y cuotas ajustadas.

Hipotecas

  • Hipoteca Fija: Mantiene un tipo de interés constante durante toda la vida del préstamo, ideal para quienes buscan estabilidad en las cuotas.
  • Hipoteca Variable: El interés se ajusta en función de un índice de referencia (como el Euríbor), lo que permite aprovechar posibles bajadas en los tipos de interés.
  • Hipoteca Joven: Pensada para menores de 35 años, ofrece condiciones más accesibles, como intereses reducidos y menores requisitos de entrada.

Ahorro e inversión

  • Depósitos a Plazo: Opciones con rentabilidad garantizada, ideales para clientes conservadores. Los plazos varían desde pocos meses hasta varios años.
  • Fondos de Inversión: Ofrecen diversificación y adaptabilidad según el perfil del inversor (conservador, moderado o arriesgado). Gestionados por profesionales con experiencia en los mercados financieros.
  • Planes de Pensiones: Soluciones para el ahorro a largo plazo con beneficios fiscales. Incluyen opciones de renta fija, variable o mixta según las preferencias del cliente.

Seguros

Cajaviva cuenta con una amplia gama de seguros que cubren distintas necesidades:
  • Seguro de Vida: Proporciona tranquilidad económica a la familia del asegurado en caso de fallecimiento o invalidez.
  • Seguro de Hogar: Cubre daños en la vivienda y en el contenido, así como responsabilidad civil.
  • Seguro de Salud: Ofrece acceso a una red médica privada con coberturas amplias, incluyendo hospitalización y medicina preventiva.
  • Seguro de Auto: Protege al conductor y al vehículo ante accidentes, con opciones de todo riesgo o a terceros.

Banca online

Cajaviva Digital es su plataforma de banca online, accesible tanto desde la web como desde la app móvil:
  • Permite realizar transferencias, consultar saldos y gestionar productos financieros desde cualquier lugar.
  • Incluye funcionalidades avanzadas como la activación de tarjetas, el bloqueo en caso de pérdida y el control de límites de gasto.
  • Su sistema es intuitivo y seguro, con autenticación de doble factor para proteger las transacciones.

Otros servicios

  • Financiación agrícola: Productos diseñados para el sector agrícola, como líneas de crédito para cultivos y adquisición de maquinaria.
  • Soluciones para empresas y autónomos: Incluyen cuentas adaptadas, líneas de crédito, leasing y servicios de gestión de pagos.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

Cajaviva Caja Rural destaca por su atención cercana y personalizada, una característica que la diferencia en el sector bancario. Los clientes pueden contactar con el banco a través de múltiples canales:
  • Teléfono: Disponen de un servicio de atención al cliente en el número 900 132 200, operativo para resolver dudas, incidencias o gestionar productos financieros.
  • Oficinas físicas: Cajaviva cuenta con una red de sucursales especialmente presente en áreas rurales, donde se prioriza el trato directo.
  • Correo electrónico: Los clientes pueden realizar consultas o solicitar información a través del formulario de contacto en su página web oficial.
  • Redes sociales: Cajaviva también está activa en plataformas como Twitter y Facebook, ofreciendo soporte y manteniendo informados a sus usuarios.
El enfoque del banco está en brindar un servicio cercano, con tiempos de respuesta adecuados y soluciones personalizadas que generan confianza en sus clientes.

Experiencia digital

Cajaviva está evolucionando hacia una oferta digital más competitiva, con herramientas diseñadas para facilitar la gestión de las finanzas de forma rápida y segura:
  • App móvil: Su aplicación permite realizar transferencias, consultar saldos, gestionar tarjetas, y activar o desactivar funcionalidades como compras online o en el extranjero. La interfaz es sencilla e intuitiva, ideal para usuarios de todas las edades.
  • Banca online: Desde la página web, los clientes pueden acceder a su área privada para gestionar productos, solicitar préstamos, o descargar documentos como extractos bancarios.
  • Seguridad avanzada: Cajaviva implementa medidas como autenticación de doble factor, cifrado de datos y alertas en tiempo real para garantizar la protección de las transacciones digitales.
  • Servicios adicionales: Los usuarios pueden programar pagos recurrentes, configurar avisos personalizados y gestionar inversiones sin necesidad de acudir a una sucursal.

¿Es Cajaviva seguro o es una estafa?

Cajaviva Caja Rural es una entidad financiera completamente segura y legítima. Está regulada por el Banco de España y forma parte del Fondo de Garantía de Depósitos, que asegura hasta 100.000 € por titular y cuenta en caso de insolvencia. Además, como miembro del Grupo Caja Rural, cuenta con el respaldo de un consorcio sólido, lo que refuerza su estabilidad financiera. Su historial en el sector bancario demuestra una trayectoria de confianza y transparencia, sin indicios de prácticas fraudulentas o controversias significativas.
País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
España100.000 €Banco de EspañaCajaviva Sociedad Cooperativa de Crédito
EspañaSin límite específico*CNMV (inversiones)Parte del Grupo Caja Rural
(*Para productos de inversión, la protección depende de los instrumentos contratados).

Detalles sobre la regulación

  • Banco de España: Supervisa todas las actividades bancarias de Cajaviva, garantizando el cumplimiento de normativas financieras nacionales e internacionales.
  • Fondo de Garantía de Depósitos (FGD): Protege los depósitos de los clientes hasta 100.000 € por titular en caso de quiebra de la entidad.
  • CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores): Regula los productos de inversión ofrecidos por Cajaviva, asegurando la transparencia y protección del inversor.

Protección de fondos

Cajaviva aplica estrictas medidas de seguridad tanto en sus operaciones físicas como digitales:
  • Autenticación en banca online: Con doble factor de autenticación y cifrado avanzado de datos.
  • Seguros asociados: Los productos financieros incluyen garantías adicionales, como protección en tarjetas y seguros de depósitos.
  • Fondos de clientes: Se gestionan separadamente de los activos propios del banco, lo que asegura que el dinero de los usuarios esté protegido.

Antecedentes del banco

Cajaviva tiene un historial sólido como parte del Grupo Caja Rural, que opera desde hace décadas apoyando la economía local en España. Su modelo cooperativo refuerza la transparencia, ya que los clientes tienen participación en la toma de decisiones.

Bolsa y respaldo financiero

Aunque Cajaviva no cotiza en bolsa, su integración en el Grupo Caja Rural le otorga una posición sólida en el sistema financiero español.

Proceso de apertura de cuenta

Sí, es posible abrir una cuenta en Cajaviva desde España, tanto de forma presencial como online, dependiendo del tipo de cuenta que desees contratar. El proceso es sencillo y está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades. A continuación, desglosamos los pasos y requisitos:

Documentación necesaria

Para abrir una cuenta, deberás presentar los siguientes documentos:
  • Documento de identidad válido: DNI, NIE o pasaporte en vigor.
  • Justificante de domicilio: Puede ser una factura reciente de servicios (electricidad, agua, etc.) o un certificado de empadronamiento.
  • Comprobante de ingresos: Nómina, declaración de la renta o justificante de pensión (opcional, dependiendo del tipo de cuenta).

Diferentes tipos de cuentas

  • Cuenta Corriente: Una cuenta básica para gestionar operaciones diarias. Ideal para personas que buscan simplicidad.
  • Cuenta Nómina: Diseñada para domiciliar ingresos regulares, como nóminas o pensiones, y disfrutar de ventajas adicionales.
  • Cuenta Joven: Dirigida a menores de 30 años, con beneficios como la eliminación de comisiones y servicios orientados a sus necesidades.
  • Cuentas específicas: Opciones personalizadas para autónomos, empresas y agricultores, con características adaptadas a sus sectores.

Proceso detallado para abrir una cuenta

  1. Presencial en oficina:
    • Visita una sucursal de Cajaviva con la documentación requerida.
    • Un asesor te guiará en la selección del tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades.
    • Completa el formulario de apertura y firma el contrato.
  2. Online a través de la web o la app:
    • Accede al portal de Cajaviva y selecciona la opción de apertura de cuenta.
    • Completa un formulario con tus datos personales.
    • Sube la documentación necesaria en formato digital.
    • Verifica tu identidad mediante videollamada o un código enviado a tu móvil.
    • Una vez aprobado, recibirás los datos de tu cuenta y podrás empezar a operar.

Opiniones sobre Cajaviva en España

Cajaviva Caja Rural recibe opiniones diversas por parte de sus clientes en España. Muchos valoran positivamente la atención personalizada y la cercanía que ofrece la entidad, destacando su compromiso con las comunidades locales y el apoyo al desarrollo rural. Sin embargo, también existen críticas relacionadas con la aplicación de comisiones inesperadas y la gestión de ciertos servicios financieros. Algunos usuarios han manifestado descontento por cargos en cuentas que consideraban exentas de comisiones, lo que ha generado insatisfacción en ciertos casos.

Premios y reconocimientos

Cajaviva Caja Rural, a través de la Fundación Caja Rural Burgos, organiza anualmente los Premios “Valores por Encima del Valor”, que reconocen la labor de personas, organizaciones o instituciones destacadas en el desarrollo social y cultural de la región. Estos galardones ponen en valor el compromiso y la responsabilidad social, reflejando el enfoque de la entidad hacia el bienestar comunitario. Además, la Fundación ha lanzado recientemente la convocatoria para la IX edición de estos premios, consolidándose como una cita anual destacada en la provincia.

Preguntas frecuentes

Sí, Cajaviva Caja Rural cuenta con una amplia gama de productos diseñados para agricultores, como líneas de crédito para financiar campañas agrícolas, préstamos para la compra de maquinaria, y seguros específicos que cubren riesgos relacionados con cultivos y actividades agrícolas. Estas soluciones están pensadas para apoyar a un sector clave en las zonas rurales.
Sí, los clientes pueden gestionar sus cuentas de Cajaviva Caja Rural desde el extranjero a través de la banca online y la app móvil. Estas plataformas permiten realizar transferencias internacionales, consultar movimientos y activar o desactivar tarjetas, garantizando una gestión ágil y segura fuera de España.
Cajaviva promueve iniciativas formativas para clientes y socios, principalmente a través de su fundación. Estos programas abarcan desde educación financiera básica hasta talleres sobre gestión de negocios para autónomos y emprendedores, fomentando la educación y el desarrollo económico en las comunidades locales.
Sí, Cajaviva ofrece productos de ahorro infantil como cuentas específicas para menores, diseñadas para fomentar el hábito de ahorrar desde temprana edad. Estas cuentas suelen incluir condiciones ventajosas, como la ausencia de comisiones y tipos de interés competitivos.
Cajaviva Caja Rural implementa políticas de sostenibilidad mediante el apoyo a proyectos respetuosos con el medio ambiente y la financiación de iniciativas relacionadas con energías renovables. También promueve la digitalización para reducir el uso de papel, demostrando su compromiso con la responsabilidad ecológica.

Conclusión del análisis y las opiniones de Cajaviva

Cajaviva Caja Rural es una entidad que combina la tradición de la banca cooperativa con un enfoque moderno y orientado a las comunidades locales. Aunque tiene margen de mejora en su digitalización y alcance urbano, su compromiso con el desarrollo sostenible, la atención personalizada y una oferta diversa de productos financieros la posicionan como una opción confiable y cercana para clientes que valoran la economía local y la transparencia. Es especialmente adecuada para quienes buscan soluciones financieras adaptadas a sectores específicos como el agrícola y rural.

¿Cómo análizamos a los bancos en Finantres?

En Finantres, seguimos un riguroso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales bancos, desde las instituciones más consolidadas hasta los nuevos actores emergentes en la industria financiera. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación transparente e imparcial que te permita tomar decisiones informadas sobre los bancos que mejor se adaptan a tus necesidades. Todo esto lo hacemos cumpliendo estrictamente con nuestra política editorial, garantizando la máxima calidad y precisión en nuestras revisiones.

Recopilamos información directamente de los bancos mediante cuestionarios detallados y llevamos a cabo pruebas exhaustivas para evaluar sus servicios. Este proceso incluye observaciones prácticas, entrevistas con su personal y un análisis profundo por parte de nuestros expertos. Nuestro sistema exclusivo puntúa el rendimiento de cada banco en más de 20 factores clave, generando una calificación final que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente).

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó Mascarell

Asesor Financiero y Economista

El autor de la review

Siempre he sido un defensor de la cercanía y la atención personalizada. Me importa que te sientas escuchado, que tus dudas sean tenidas en cuenta, y que, si algo no se entiende a la primera, lo expliquemos de otra manera. He trabajado en reforzar mis conocimientos con la certificación MIFID de EFPA, he perfeccionado mi forma de explicar las cosas durante mi estancia en Dinamarca, y sigo formándome con títulos como el de LCCI (Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario) y el de la Directiva de Distribución de Seguros.