La jubilación para los autónomos en España funciona con unas normas muy similares a las del régimen general, pero con matices importantes. A día de hoy, si no llegas a los 38 años y 3 meses cotizados, la edad legal para jubilarse es de 66 años y 8 meses. Sin embargo, si superas ese mínimo de cotización, puedes jubilarte a los 65 años con el 100 % de la base reguladora. Este sistema tiene como base el principio de que cuanto más cotizas y durante más tiempo, mayor será tu pensión.
La pensión se calcula tomando las bases de cotización de los últimos 25 años y dividiéndolas entre 350. El problema para muchos autónomos es que si durante ciertos periodos no se ha cotizado, esos huecos se cuentan como base cero, lo que reduce la pensión final. A diferencia de los trabajadores por cuenta ajena, nosotros no tenemos mecanismos que suavicen esos vacíos de cotización, por lo que es clave tener una planificación clara. Subir la base de cotización a tiempo o contar con productos complementarios puede marcar la diferencia en tu jubilación.
También existe la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada voluntaria, hasta dos años antes de la edad legal. Eso sí, implica penalizaciones que se aplican en función del tiempo cotizado y de cuánto adelantes tu retiro. Por el contrario, si decides retrasarla, puedes beneficiarte de un complemento económico adicional del 2 % por cada semestre extra trabajado. Además, desde abril de 2025, se puede combinar la jubilación demorada con la jubilación activa, lo que abre nuevas oportunidades para quienes quieren seguir trabajando mientras reciben parte de su pensión.
La jubilación activa permite compatibilizar el cobro de una parte de la pensión con la actividad profesional, siempre que hayas alcanzado la edad legal y tengas al menos un año más cotizado. Esta fórmula se ha flexibilizado recientemente y ahora es más atractiva, especialmente si decides seguir facturando como autónomo mientras cobras tu pensión. Es una opción muy interesante para mantener ingresos sin abandonar del todo la actividad.
👉 Échale un vistazo a esta selección de cuentas especialmente pensadas si aún estás emprendiendo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si trabajas con cobros domiciliados o recurrentes, te será muy útil leer esto: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Y si quieres comparar distintas opciones para gestionar tu dinero como autónomo, no te pierdas esto: Comparador de bancos