Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en robo advisors: qué son y cuál elegir

Invertir ya no es cosa solo de expertos ni de grandes fortunas. Hoy en día, gracias a los robo advisors, cualquier persona puede poner su dinero a trabajar de forma inteligente, automática y desde tan solo 50 €. Si te estás preguntando qué son, cómo funcionan y si realmente valen la pena, has llegado al lugar perfecto.
En esta guía te explico cómo invertir en robo advisors paso a paso, qué ventajas tienen, cuáles son los mejores del momento y todo lo que necesitas saber para empezar con buen pie. Vamos a desmitificar este mundo y a enseñarte que invertir puede ser más fácil de lo que crees.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Puntos clave sobre cómo invertir en robo advisors

  • Un robo advisor es una plataforma de inversión automatizada que gestiona tu dinero según tu perfil de riesgo y objetivos.
  • Ofrece bajas comisiones y acceso sencillo, ideal para principiantes y personas con poco tiempo.
  • Invertir paso a paso es fácil: define tu objetivo, elige tu plataforma, haz tu primer ingreso y deja que el sistema trabaje por ti.
  • Hay varias opciones top en España como Indexa Capital, Finizens, InbestMe o MyInvestor, cada una con características distintas.
  • Es una herramienta perfecta para diversificar y automatizar tu ahorro, sin necesidad de ser un experto en finanzas.

¿Qué es un robo advisor?

Un robo advisor es una plataforma digital que ofrece servicios de inversión automatizados y gestionados por algoritmos, con muy poca o ninguna intervención humana.

En esencia, es como tener un asesor financiero, pero sin necesidad de sentarte en una oficina o pagar comisiones elevadas. Estas herramientas utilizan tu perfil de riesgo, objetivos financieros y horizonte temporal para crear y ajustar una cartera diversificada, generalmente compuesta por fondos indexados o ETFs.

Lo mejor de todo es que son accesibles, eficientes y, sobre todo, democratizan el acceso a la inversión profesional, permitiendo que cualquier persona pueda empezar a invertir desde cantidades muy bajas, como 50 € o 100 €.

👉 Descubre más sobre qué son los robo advisors.

Ventajas y desventajas de los robo advisors

Invertir a través de robo advisors tiene puntos muy atractivos, pero también algunas limitaciones a tener en cuenta. Aquí te dejo una tabla sencilla que resume lo más importante:

VentajasDesventajas
Bajas comisiones: suelen estar entre el 0,25 % y el 0,75 % anual.Falta de personalización total: no se adapta como un asesor humano.
Acceso fácil y rápido: todo desde el móvil o el ordenador.Limitado en situaciones complejas: no es ideal para planificación fiscal o patrimonial avanzada.
Diversificación automática: carteras bien balanceadas desde el inicio.Dependencia tecnológica: si no eres digital, puede costarte adaptarte.
Ideal para principiantes: no necesitas saber de mercados financieros.Rentabilidades no garantizadas: siguen expuestos a la volatilidad.

👉 Descubre todas las ventajas y desventajas de invertir con robo advisors.

Cómo invertir en robo advisors paso a paso

Después de conocer qué es un robo advisor y cuáles son sus ventajas y desventajas, es momento de pasar a la acción. Si estás buscando una forma simple, segura y eficiente de empezar a invertir tu dinero, aquí tienes la guía más completa y clara para invertir en robo advisors paso a paso. La idea es que termines esta lectura con toda la confianza para dar el primer paso.

1. Define tu objetivo financiero

Antes de abrir ninguna cuenta, lo primero que necesitas es tener claro para qué estás invirtiendo. ¿Quieres ahorrar para tu jubilación? ¿Para comprarte una casa? ¿Para hacer crecer tus ahorros sin un fin concreto?

Tener un objetivo bien definido te ayudará a elegir mejor el perfil de riesgo, el plazo de inversión y el robo advisor más adecuado para ti.

2. Conoce tu perfil de riesgo

Casi todos los robo advisors te harán un test inicial para conocer tu tolerancia al riesgo. Este test analiza:

  • Cuánto tiempo piensas mantener tu inversión.
  • Qué tan cómodo estás con la posibilidad de perder dinero a corto plazo.
  • Tu situación financiera actual.

No te lo tomes a la ligera, porque este perfil será clave para construir una cartera que se adapte a ti.

3. Compara plataformas disponibles

No todos los robo advisors son iguales. Algunos son ideales para empezar con poco capital, otros ofrecen funcionalidades extra como asesores humanos, o mejores condiciones fiscales. Evalúa:

  • Comisiones anuales (fíjate bien, porque pequeñas diferencias pueden costarte cientos de euros a largo plazo).
  • Capital mínimo para empezar (muchos permiten invertir desde solo 50 €).
  • Tipos de productos (fondos indexados, ETFs, sostenibilidad, etc.).
  • Interfaz y facilidad de uso.
  • Si tiene o no cuenta remunerada asociada.

Tómate tu tiempo y elige la opción que mejor se alinee contigo.

4. Abre tu cuenta online

Este proceso es 100 % digital. Normalmente te pedirán:

  • Tu DNI o NIE escaneado.
  • Rellenar datos personales y financieros.
  • Superar un test de idoneidad.

En la mayoría de los casos, puedes tener tu cuenta activa en menos de 15 minutos. Rápido y sin papeleos.

5. Haz tu primer ingreso

Una vez abierta la cuenta, podrás transferir dinero desde tu banco. Algunos robo advisors te permiten empezar con tan solo 50 € o 100 €, aunque si puedes permitirte algo más, mucho mejor.

No necesitas hacerlo todo de golpe. Puedes ir haciendo aportaciones periódicas (por ejemplo, 100 € al mes) para aprovechar el interés compuesto y suavizar la volatilidad del mercado.

6. Revisa, pero no toques

Una vez que empieces a invertir, el robo advisor gestionará todo automáticamente: rebalanceo de cartera, reinversión de dividendos, ajustes por mercado…

Tú solo tienes que hacer dos cosas:

  • Revisar tu cuenta de vez en cuando, por ejemplo cada trimestre.
  • No dejarte llevar por las emociones. Si los mercados bajan, no vendas por pánico.

Este es un viaje a largo plazo, y la constancia suele dar mejores resultados que las decisiones impulsivas.

7. Aumenta tus aportaciones cuando puedas

Si tu situación económica mejora o recibes ingresos extra, no dudes en aumentar tus aportaciones. Más capital invertido, más crecimiento potencial. Incluso puedes automatizar tus aportaciones mensuales para que se deduzcan directamente de tu cuenta bancaria, como si fuera un recibo.

8. Aprovecha los beneficios fiscales

En algunos países (como España), hay robo advisors que ofrecen planes de inversión fiscalmente eficientes a través de fondos traspasables. Esto te permite cambiar de estrategia sin pagar impuestos hasta que retires el dinero.

Consulta si el robo advisor que elijas lo permite y cómo puedes sacarle el máximo partido desde el punto de vista fiscal9. No olvides tu objetivo

Cada cierto tiempo, reflexiona sobre si tu objetivo sigue siendo el mismo. Si ha cambiado, puedes ajustar tu perfil o tu estrategia dentro del robo advisor sin problema.

Tu inversión debe crecer contigo.

👉 Sigue esta guía paso a paso y empieza a invertir con robo advisors con seguridad y claridad.

Mejores robo advisors en España en 2025

Ahora que ya sabes qué es un robo advisor y cómo empezar a invertir paso a paso, es momento de elegir con quién hacerlo. En España, el mercado ha madurado y existen varias opciones sólidas, cada una con sus particularidades. A continuación, te presento una selección de los mejores robo advisors en España en 2025, para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

🥇 Indexa Capital: El líder consolidado

  • Inversión mínima: 3.000 €
  • Comisión total: Desde 0,43 % anual
  • Ventajas:
    • Mayor base de clientes en España
    • Cartera diversificada globalmente
    • Promociones atractivas para nuevos clientes

Indexa Capital es uno de los pioneros en el mercado español y se ha consolidado como líder gracias a su transparencia y eficiencia.

🥈 Finizens: Comisiones decrecientes y enfoque a largo plazo

  • Inversión mínima: 1.000 €
  • Comisión total: Desde 0,59 % anual, decreciente con el tiempo
  • Ventajas:
    • Comisiones que disminuyen cuanto más tiempo mantengas tu inversión
    • Cartera diversificada con enfoque global
    • Ideal para inversores a largo plazo

Finizens premia la fidelidad de sus clientes con comisiones que disminuyen con el tiempo, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan invertir a largo plazo.

🥉 InbestMe: Personalización y sostenibilidad

  • Inversión mínima: 1.000 €
  • Comisión total: Desde 0,65 % anual
  • Ventajas:
    • Amplia gama de carteras personalizables
    • Opciones de inversión sostenible (ESG)
    • Posibilidad de elegir entre fondos indexados y ETFs

InbestMe destaca por su alto grado de personalización y su compromiso con la inversión sostenible, ofreciendo carteras que se adaptan a diferentes perfiles y valores.

🏅 MyInvestor: Accesibilidad y rentabilidad

  • Inversión mínima: 150 €
  • Comisión total: Desde 0,45 % anual
  • Ventajas:
    • Baja inversión mínima
    • Comisiones competitivas
    • Promociones de bonificación por aportaciones periódicas

MyInvestor es una opción ideal para quienes desean comenzar a invertir con una cantidad baja, sin sacrificar la calidad de la gestión ni la diversificación de la cartera.

🏅 Mintos: Diversificación en préstamos

  • Inversión mínima: 50 €
  • Comisión total: 0 % de gestión
  • Ventajas:
    • Inversión en préstamos diversificados
    • Plataforma intuitiva
    • Bonificaciones por inversión inicial

Mintos ofrece una alternativa a los fondos tradicionales, permitiendo invertir en una amplia gama de préstamos, lo que puede ser atractivo para diversificar aún más tu cartera.

Consejo final: Al elegir un robo advisor, considera factores como la inversión mínima, las comisiones, la diversificación de la cartera y las promociones disponibles. Lo más importante es que elijas una plataforma que se alinee con tus objetivos financieros y tu perfil de riesgo.

👉 Descubre cuál es el mejor robo advisor para ti y comienza a invertir con confianza.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes retirar tu dinero cuando lo necesites, sin penalizaciones. Los robo advisors están diseñados para ofrecer liquidez, aunque debes tener en cuenta que, si retiras en un mal momento del mercado, podrías asumir pérdidas. Por eso se recomienda mantener la inversión durante varios años para aprovechar al máximo el crecimiento compuesto. Aun así, si tienes una emergencia o un cambio de planes, tu dinero no queda bloqueado como en otros productos financieros.
La principal diferencia es la automatización y accesibilidad. Un fondo de inversión tradicional suele requerir más capital, puede tener comisiones más altas y normalmente se gestiona de forma activa por un equipo de gestores humanos. En cambio, un robo advisor utiliza algoritmos para gestionar carteras diversificadas de forma pasiva, con costes reducidos y una experiencia 100 % digital. Además, los robo advisors ajustan tu cartera automáticamente, sin que tengas que intervenir.
Sí, los robo advisors en España están regulados por organismos como la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y el Banco de España, lo que garantiza un nivel alto de protección. Además, tu dinero está depositado en cuentas separadas a nombre del cliente en entidades bancarias colaboradoras, lo que significa que ni la plataforma ni sus gestores pueden tocar tus fondos. Eso sí, como toda inversión, está sujeta a riesgos de mercado, pero en términos operativos y legales, es un entorno seguro.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido