Para saber si tienes derecho a alguna ayuda como autónomo en España en 2025, lo primero es identificar tu situación concreta: si acabas de darte de alta, si estás cobrando el paro, si trabajas en el medio rural, si vas a contratar a alguien o si formas parte de algún colectivo específico. Por ejemplo, sigue en vigor la conocida tarifa plana de 80 € durante los primeros 12 meses de actividad, y puede ampliarse otros 12 si tus rendimientos netos no superan el salario mínimo. También puedes compatibilizar la prestación por desempleo con el inicio de tu actividad, o solicitar la capitalización del paro para usarlo como inversión inicial.
Otra ayuda muy relevante es el Kit Digital, que ofrece bonos económicos para implantar herramientas digitales en el negocio: páginas web, TPV, programas de facturación, etc. Estas ayudas pueden llegar a 3.000 €, dependiendo del tamaño de la empresa. Además, muchas comunidades autónomas han lanzado sus propias convocatorias de ayudas para fomentar el emprendimiento, digitalización, sostenibilidad o para autónomos que apuesten por zonas rurales o sectores estratégicos.
Si estás pensando en contratar personal, hay bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social al hacer contratos indefinidos o incorporar a determinados perfiles como jóvenes, mayores de 45 años o personas en riesgo de exclusión. También existen ayudas específicas para autónomas por maternidad o conciliación, e incluso programas que premian el relevo generacional de negocios con importes que pueden alcanzar los 20.000 €. Estas ayudas no se solicitan de forma automática, por lo que es fundamental revisar el calendario de convocatorias en tu comunidad autónoma o ayuntamiento.
Para no perder ninguna oportunidad, es clave estar al día en los portales de empleo y emprendimiento de tu localidad, además de suscribirte a boletines de cámaras de comercio o asociaciones de autónomos. Muchas veces hay subvenciones locales que cubren desde la reforma de un local hasta la compra de equipos, con importes que pueden superar los 10.000 €. Y si gestionas tu facturación o cobros con bancos adaptados al perfil de autónomo, puedes incluso ahorrar costes operativos desde el principio.
👉 Descubre aquí los mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si necesitas emitir recibos de forma profesional, esta guía de bancos y cuentas para emitir recibos puede ayudarte