Cuando recibes una ayuda del Kit Digital como autónomo, debes tener claro que ese importe tributa como un ingreso dentro de tu actividad económica. En otras palabras, la parte del bono que se aplica a los servicios contratados con un agente digitalizador se considera ingreso en tu contabilidad, aunque tú no lo hayas recibido en efectivo. Sin embargo, este ingreso se compensa porque, al mismo tiempo, puedes deducirlo como gasto profesional, ya que lo has utilizado para mejorar digitalmente tu negocio. Por eso, a efectos prácticos, no afecta a tu base imponible del IRPF, pero sí tienes que incluirlo en tu contabilidad.
Ahora bien, el IVA funciona de manera distinta. Aunque tú no pagues directamente el importe total del bono, el agente digitalizador sí emitirá una factura completa, con el IVA correspondiente. Esa parte del IVA no está cubierta por la ayuda, así que te tocará pagarla a ti. La buena noticia es que ese IVA lo puedes deducir como cualquier otro gasto si estás en régimen general. Eso sí, asegúrate de que la factura esté bien emitida y conserva todos los justificantes para poder incluirlo en el modelo 303 sin problemas.
Otro aspecto importante es que solo tienes que declarar el importe del bono cuando se haya utilizado realmente. Es decir, si te conceden una ayuda pero no has contratado todavía ningún servicio, ese dinero no se refleja en tu contabilidad ni lo declaras como ingreso. Se incorpora en el momento en que el agente digitalizador emite la factura y se ejecuta el servicio. Además, Hacienda puede revisar estas ayudas durante varios años, así que guarda bien toda la documentación: desde el acuerdo de concesión hasta las facturas, pasando por los justificantes de pago y la comunicación con Red.es.
Si estás buscando una cuenta bancaria para gestionar este tipo de ayudas o separar tus ingresos profesionales, te recomiendo explorar opciones que estén pensadas para nosotros los autónomos. Hay bancos que ofrecen soluciones digitales, integraciones contables y facilidad para gestionar este tipo de bonificaciones.
👉 Echa un vistazo aquí: mejores bancos y cuentas para emprendedores
Y si quieres comparar todas las opciones disponibles de forma rápida y sencilla, aquí tienes una herramienta muy útil:
👉 Consulta el comparador de bancos de Finantres
Incluso si estás pensando en incorporar TPV o soluciones digitales más avanzadas, puedes revisar esta opción:
👉 Aquí puedes ver los mejores bancos y cuentas para TPV