Pregunta comun sobre autonomos

¿Cuál es la cuota máxima que se puede pagar como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

A partir del 1 de enero de 2025, la base máxima de cotización para los autónomos en España está fijada en 4 909,50 € al mes. Esto significa que, si eliges o te corresponde cotizar por esa base máxima (normalmente ocurre si estás en los tramos de ingresos más altos), tu cuota también será la más elevada. Este límite no depende de lo que ganes de forma directa, sino que es una cifra regulada por la Seguridad Social. Desde que entró en vigor el sistema de cotización por ingresos reales, esta cifra se vuelve especialmente importante para quienes superan los 6.000 euros netos al mes.

El nuevo sistema cuenta con 15 tramos de cotización, según tus rendimientos netos. Para los autónomos situados en el tramo 14 (de 4 050 € a 6 000 €) y el tramo 15 (más de 6 000 €), la cuota mensual se calcula aplicando un tipo del 31,40 % sobre la base que corresponda. En el caso de la base máxima, al aplicar este porcentaje sobre 4 909,50 €, se obtiene una cuota mensual de 1 541,58 €. Esta sería, por tanto, la cuota más alta que un autónomo puede pagar actualmente en España, siempre y cuando no tenga ningún recargo especial ni bonificación aplicada.

La cuota final resulta de la suma de varios conceptos: contingencias comunes (28,30 %), contingencias profesionales (1,30 %), cese de actividad (0,90 %), formación profesional (0,10 %) y el mecanismo de equidad intergeneracional (0,80 %). Aunque esta cuota puede parecer elevada, también implica que estás cotizando para tener mejores prestaciones, incluidas las pensiones, bajas y posibles subsidios por cese de actividad. Para quienes tienen ingresos elevados, puede ser una decisión estratégica optar por esta cotización máxima.

Si te estás planteando cómo gestionar mejor tus finanzas como autónomo cotizando en los tramos altos, es clave elegir bien la entidad financiera. Algunas cuentas para autónomos están pensadas precisamente para facilitar la gestión de recibos, impuestos y domiciliaciones, lo que puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.

👉 Descubre aquí: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 También te puede interesar: Qonto para autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.