Está claro que elegir una buena cuenta bancaria puede marcar una gran diferencia en nuestro día a día. En 2025, el mercado de cuentas para autónomos ha evolucionado bastante y hay dos entidades que, bajo mi experiencia y análisis, destacan claramente por encima del resto: Qonto y bunq. Ambas están diseñadas específicamente para autónomos, emprendedores y pequeños negocios, y eso se nota desde el primer uso. Qonto, por ejemplo, ofrece una plataforma intuitiva, tarjetas físicas y virtuales, categorización automática de gastos y una atención al cliente que funciona de verdad. Además, permite gestionar permisos de acceso si trabajas con contables o equipo, algo muy útil si estás creciendo.
Por otro lado, bunq ha ganado mucha fuerza este año entre los autónomos por su enfoque innovador, especialmente si trabajas con clientes fuera de España o necesitas operar en varias divisas. Su sistema de subcuentas, la posibilidad de automatizar transferencias o configurar presupuestos de forma visual lo hace muy cómodo. Además, tiene una de las comisiones más competitivas del mercado y, si te mueves bastante por Europa, te puede salir incluso más rentable que una cuenta tradicional.
Ahora bien, si estás empezando o buscas una alternativa más tradicional, hay bancos como N26 o Revolut Business que también están haciendo bien las cosas, sobre todo en la parte digital. Eso sí, ten cuidado con las cuentas gratuitas: muchas veces limitan funcionalidades que como autónomo acabarás necesitando. También hay entidades nacionales como BBVA o Banco Sabadell que ofrecen cuentas para autónomos, pero personalmente, las encuentro más lentas y menos flexibles que las opciones digitales. Y al final, lo que más valoro es poder gestionar todo desde el móvil, sin tener que hacer colas o perder el tiempo con papeleos.
Si estás valorando abrir una cuenta bancaria este año, te recomiendo que compares bien qué necesitas: ¿vas a facturar en el extranjero?, ¿tienes equipo?, ¿quieres automatizar pagos o presupuestos? En base a eso, Qonto o bunq suelen adaptarse a casi todos los perfiles. Además, muchas veces tienen promociones para nuevos usuarios, así que conviene estar atento.
👉 Si quieres profundizar más, te puede interesar este análisis: bunq opiniones
👉 También puedes leer nuestro artículo sobre Qonto opiniones
👉 Si buscas alternativas internacionales, échale un vistazo a Wise opiniones
👉 Para explorar otras opciones digitales, te puede interesar Revolut opiniones