Pregunta comun sobre autonomos

¿Cuánto se paga de cuota de autónomos en 2025?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

En 2025, la cuota de autónomos sigue dependiendo del nuevo sistema de cotización por ingresos reales que entró en vigor en 2023. Esto significa que ya no se paga una cuota fija para todos, sino que cada autónomo contribuye en función de lo que gana. Si te acabas de dar de alta y cumples los requisitos, puedes acogerte a la llamada “tarifa plana”, que consiste en pagar 80 € al mes durante el primer año. En la práctica, esta cantidad se incrementa levemente por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), situándose en torno a los 87 € mensuales. Si tus ingresos no superan el salario mínimo, puedes prorrogar esta tarifa reducida durante otros 12 meses.

Para el resto de autónomos, la cuota se calcula según los rendimientos netos mensuales divididos en 15 tramos. Si ganas menos de 670 € al mes, tu cuota mínima es de 200 € al mes. A medida que subes de tramo, la cuota va aumentando progresivamente hasta llegar a los 590 € mensuales para quienes superan los 6.000 € de ingresos. Esto permite una mayor equidad en las aportaciones, ajustándolas a la capacidad económica real de cada trabajador autónomo.

La Seguridad Social establece un tipo de cotización general del 31,4 % sobre la base elegida dentro del tramo correspondiente. Esta cuota incluye contingencias comunes, cese de actividad, formación profesional y el MEI. Por ejemplo, si tus ingresos netos están entre 950 y 1.125 €, pagarás una cuota mensual de 260 €. Si estás entre 1.500 y 1.700 €, la cuota sube a 294 €. En cambio, si tus rendimientos están entre 3.620 y 4.050 €, tendrás que pagar 413 € al mes. Este nuevo modelo supone un alivio para los que ganan menos, pero incrementa la aportación para los autónomos con ingresos más altos.

A la hora de gestionar estos pagos, elegir un buen banco puede ayudarte muchísimo. Contar con una cuenta profesional con notificaciones en tiempo real y categorización de gastos te permite llevar un mejor control.
👉 Descubre más aquí: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 También puedes ver esto: Cuentas para autónomos con Bunq

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.