Para pagar IRPF como autónomo en España en 2025 no basta con fijarse solo en lo que facturas, sino que hay que tener en cuenta los rendimientos netos, es decir, los ingresos menos los gastos deducibles. A efectos prácticos, el mínimo general a partir del cual se empieza a tributar IRPF está en torno a los 15.876 euros anuales. Por debajo de esa cifra no habría obligación de pagar IRPF, aunque sí deberías presentar tus declaraciones si estás dado de alta como autónomo. Este umbral puede variar ligeramente según tu situación personal (hijos, discapacidad, etc.), pero sirve como referencia clara.
Una vez superado ese mínimo, se aplican los tramos progresivos del IRPF, que van desde el 19 % hasta el 47 % según los ingresos netos. Si, por ejemplo, facturas 30.000 euros y tienes unos 10.000 euros en gastos deducibles, tributarías IRPF sobre unos 20.000 euros. Sobre esa base, Hacienda aplicará los tipos correspondientes, empezando por el 19 % y subiendo conforme aumenta la base liquidable. Además, hay deducciones adicionales que se pueden aplicar, como las cuotas de autónomo o aportaciones a planes de pensiones, que pueden ayudarte a reducir la cantidad a pagar.
También es importante saber que el régimen de tributación afecta directamente a cómo y cuánto pagas. Si estás en estimación objetiva (el sistema de módulos), los ingresos máximos permitidos para seguir en ese régimen en 2025 son 150.000 euros anuales. Si los superas, pasarás automáticamente a estimación directa, donde tus rendimientos reales determinarán el IRPF a pagar. Por tanto, no es solo cuánto facturas, sino cómo se calculan tus beneficios netos lo que marca la diferencia a nivel fiscal.
👉 Si estás empezando o tienes un negocio digital, quizá te interese ver los mejores bancos y cuentas para emprendedores
En resumen, podrías facturar más de 20.000 euros al año y no pagar IRPF si tus gastos son altos y reducen tus beneficios netos. Pero en el momento en que tus rendimientos superen los 15.876 euros, ya estás dentro del terreno de la tributación. A partir de ahí, cuanto más beneficio tengas, más pagarás. Por eso es clave llevar un buen control de tus gastos y elegir una cuenta bancaria que te facilite esa gestión.
👉 Aquí tienes una buena comparativa para encontrar la cuenta que mejor se adapta a ti: Comparador de bancos para autónomos
👉 También puedes echar un vistazo a Qonto para autónomos, una opción muy popular por su facilidad para gestionar impuestos.