Última actualización: 26 de agosto de 2025
Estado de conformidad: Parcialmente conforme con WCAG 2.2 nivel AA (en progreso hacia AA completo).
1) Compromiso
En Finantres nos comprometemos a que cualquier persona, incluidas personas con discapacidad, pueda usar nuestros contenidos, comparativas y herramientas financieras con igualdad de condiciones. Nuestro objetivo es cumplir de forma sostenida con WCAG 2.2 AA y las mejores prácticas del sector.
2) Alcance
Esta declaración aplica a:
- Sitio principal: https://finantres.com/
- Secciones y blogs temáticos, fichas de plataformas, comparadores y formularios de contacto.
- Contenidos multimedia (imágenes, infografías, podcast incrustados y vídeos).
Quedan fuera de control directo:
- Contenido de terceros incrustado (p. ej., reproductores externos, iframes de partners, mapas).
- Documentos (PDF/Excel) de terceros que alojamos temporalmente por razones legales o informativas.
3) Estándares adoptados
- WCAG 2.2, nivel AA como referencia principal.
- Buenas prácticas de accesibilidad en HTML semántico, WAI-ARIA (solo cuando sea necesario) y diseño inclusivo.
- Compatibilidad con EN 301 549 y criterios de accesibilidad de productos y servicios TIC cuando corresponda.
4) Situación de conformidad (resumen ejecutivo)
- Percepción (contraste, textos alternativos, estructura): Conforme en la mayoría de las páginas; pendientes algunos textos alternativos en imágenes históricas y contrastes puntuales en banners.
- Operabilidad (teclado, foco, saltos, tiempos): Navegación por teclado operable; mejorando visibilidad del foco en componentes heredados y orden de tabulación en filtros avanzados.
- Comprensibilidad (lenguaje, formularios, errores): Formularios con etiquetas y ayudas; estamos reforzando mensajes de error y validación en vivo.
- Robustez (compatibilidad técnica): Plantillas revisadas para HTML válido; seguimos ajustando roles ARIA en algunos widgets.
Meta: Alcanzar conformidad AA completa en Q4 2025, con auditoría externa independiente.
5) Métodos de verificación
- Autoevaluación continua con validaciones automáticas (HTML/ARIA), test de contraste y recorrido por teclado.
- Pruebas manuales con lectores de pantalla (NVDA, JAWS, VoiceOver) y navegación por teclado.
- Auditoría externa: prevista para noviembre 2025 por [proveedor/auditor externo pendiente de contratación].
- Testing con usuarios: sesiones bimestrales con personas usuarias (incluidas personas con discapacidad), desde septiembre 2025.
6) Compatibilidad con navegadores y tecnologías de apoyo
Buscamos compatibilidad con las versiones actuales y anteriores de:
- Navegadores: Chrome, Edge, Firefox, Safari.
- Sistemas: Windows, macOS, iOS, Android.
- Tecnologías de apoyo: NVDA, JAWS, VoiceOver, TalkBack, ampliadores de pantalla y herramientas de dictado.
Requisitos técnicos mínimos:
- HTML5/CSS3 sin dependencias críticas de JavaScript para consumir contenido principal.
- Progresive Enhancement en componentes interactivos.
7) Contenido no accesible (y plan de corrección)
A continuación, los problemas conocidos y su plan:
Área | Problema | Criterio WCAG | Plan / Fecha |
---|---|---|---|
Imágenes históricas | Falta de alt significativo en algunas entradas antiguas | 1.1.1 | Inventario y corrección antes de 31/10/2025 |
Banners/CTAs | Contraste insuficiente en campañas puntuales | 1.4.3/1.4.11 | Nueva paleta y test automático desde 09/2025 |
Foco visible | Enlace/botón heredado sin foco claro | 2.4.7 | Rediseño CSS del foco en plantilla global (09/2025) |
Orden de tabulación | Orden no lógico en filtros complejos | 2.4.3 | Refactor de componentes y atributos tabindex (10/2025) |
Formularios | Mensajes de error no vinculados programáticamente | 3.3.1/3.3.3 | Mejora de ARIA-live y aria-describedby (09/2025) |
PDFs antiguos | No etiquetados | 1.3.1/1.1.1 | Migración a HTML/etiquetado PDF (12/2025) |
Vídeo histórico | Falta de subtítulos en algunos vídeos antiguos | 1.2.x | Subtítulos y transcripciones (11/2025) |
8) Medidas internas (gestión y calidad)
- Política de accesibilidad integrada en la metodología editorial y de desarrollo.
- Checklist WCAG 2.2 AA por cada publicación nueva.
- Formación: equipo editorial y técnico, 2 veces al año.
- QA: control previo a releases con pruebas de teclado y lector de pantalla en componentes críticos.
- Compra/contratación: exigimos criterios de accesibilidad a proveedores y partners (p. ej., reproductores, iframes, widgets).
9) Buenas prácticas aplicadas
- Estructura semántica: uso correcto de
h1–h6
, listas, tablas con cabeceras yscope
. - Imágenes:
alt
descriptivo;alt=""
en decorativas. - Color y contraste: mínimo 4.5:1 para texto normal y 3:1 para texto grande; foco siempre visible.
- Teclado: todos los componentes son operables sin ratón; no hay trampas de foco.
- Enlaces: textos de enlace descriptivos; subrayado en cuerpo de texto si hay riesgo de confusión con color.
- Formularios: etiquetas explícitas, ayudas contextualizadas, errores claros y prevención de errores en pasos críticos (p. ej., alta en brókers).
- Idioma: atributo
lang
correcto y cambio de idioma marcado cuando aparezca contenido en otro idioma. - Animaciones: respetamos prefers-reduced-motion y evitamos parpadeos peligrosos.
- Multimedia: subtítulos, transcripciones y, cuando sea necesario, audiodescripción.
10) Alternativas y formatos accesibles
Si encuentras un contenido inaccesible (p. ej., un PDF no etiquetado) ofrecemos alternativas accesibles (HTML/Word etiquetado) en un plazo máximo de 5 días hábiles.
Solicítalas en contacto@finantres.com indicando la URL y el formato deseado.
11) Comentarios, solicitudes y reclamaciones
Agradecemos tus reportes para mejorar.
- Correo: contacto@finantres.com
- Teléfono/WhatsApp: +34 622 383 506
- Dirección postal: Calle Severino Aznar 29, 3 – 46970 Alaquàs (Valencia), ES
SLA (tiempos de respuesta)
- Acuse de recibo: 48 horas.
- Respuesta inicial: 5 días hábiles.
- Resolución (si es viable sin desarrollo complejo): 15 días hábiles.
Si tu solicitud no es atendida satisfactoriamente, puedes elevar una reclamación a nuestro Responsable de Accesibilidad: accesibilidad@finantres.com.
Para servicios destinados a personas en la UE, también puedes dirigirte a los mecanismos de reclamación habilitados por tu país/autoridad competente.
12) Roadmap de mejora (2025)
- Q3 2025: foco visible unificado, mensajes de error accesibles, contraste en CTAs, checklist editorial actualizado.
- Q4 2025: subtitulado de vídeo histórico, etiquetado de PDFs, auditoría externa y publicación de informe de conformidad.
- Q1 2026: patrones de diseño accesibles (design system), guías públicas para terceros y monitor accesible con métricas.
13) Métricas públicas (transparencia)
Publicaremos trimestralmente:
- % de páginas nuevas que superan AA en validadores internos.
- % de imágenes con
alt
adecuado. - Tiempo medio de respuesta a incidencias de accesibilidad.
- Nº de documentos heredados migrados a HTML o etiquetados.
- Resultados resumidos de auditorías externas (cuando apliquen).
14) Accesos directos útiles
- Saltar al contenido (enlace visible al tabular).
- Atajos del sitio: Búsqueda (
/
o foco en el campo), navegación por teclado en menús y filtros. - Ajustes del usuario: tamaño de fuente del navegador, modo alto contraste del SO, lector de pantalla preferido.