Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Qué Es el Dividendo Prescrito? Cómo Afecta a tus Dividendos

Si tienes acciones que reparten dividendos, esto te interesa —y mucho—. El dividendo prescrito puede hacer que pierdas dinero sin darte cuenta, simplemente por no reclamarlo a tiempo. En este artículo te explico qué es, cómo te afecta y qué debes hacer para que no se te escape ni un euro. Aquí tienes todo lo que necesitas saber, claro y al grano.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 puntos clave

  • El dividendo prescrito es aquel que no se cobra dentro del plazo legal y, por tanto, se pierde para el accionista.

  • En España, el derecho a cobrar un dividendo prescribe a los 5 años desde su aprobación, salvo que se indique otra cosa.

  • La prescripción existe para garantizar seguridad jurídica y permitir a las empresas cerrar pasivos pendientes.

  • Puedes evitar que prescriban tus dividendos con un buen control de fechas, notificaciones activadas y datos actualizados.

  • Reclamar a tiempo y conocer el procedimiento de tu broker es fundamental para no perder ingresos por descuido.

¿Quieres invertir en dividendos? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones que reparten dividendos, ETFs y mucho más desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
Herramientas para seguir y reinvertir tus dividendos automáticamente.✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro broker logo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

¿Qué es el dividendo prescrito?

Un dividendo prescrito es aquel que, habiendo sido aprobado por la empresa y asignado al accionista, no ha sido reclamado ni cobrado dentro del plazo legal establecido. En otras palabras, si dejas pasar demasiado tiempo sin solicitar el cobro de tus dividendos, podrías perder ese derecho de forma definitiva.

En España, el plazo habitual para reclamar un dividendo es de 5 años. Si no lo haces dentro de ese periodo, se considera prescrito, lo que significa que la empresa ya no tiene la obligación legal de pagártelo.

Esto ocurre por una razón clara: la ley busca establecer límites temporales para evitar que las empresas mantengan indefinidamente pasivos abiertos en sus cuentas. Una vez prescrito, el dinero vuelve a la empresa, y tú como inversor pierdes ese ingreso.

Es importante entender que el dividendo prescrito no depende de que la empresa lo haya pagado o no voluntariamente. Si tú como accionista no lo reclamas en tiempo y forma, simplemente se extingue tu derecho sobre él.

Por eso es clave llevar un buen control de tus inversiones, revisar las fechas de pago y estar atento a las notificaciones de tu broker o banco depositario. Un despiste puede costarte dinero que te pertenece.

👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de Dividendos

¿Por qué existe la prescripción? (objetivos legales y contables)

Ahora que ya sabes qué es un dividendo prescrito, es importante entender por qué se aplica esta norma y cuál es su razón de ser tanto a nivel legal como contable.

La prescripción existe por motivos de seguridad jurídica. El sistema legal necesita poner límites de tiempo para que los derechos económicos no queden abiertos indefinidamente. De esta forma, se evita que, años después, surjan reclamaciones que ya no tienen sentido administrativo o financiero.

Desde el punto de vista de la empresa, también hay un motivo práctico: limpiar los pasivos pendientes en su contabilidad. Si una compañía tuviera que mantener en sus balances todas las deudas por dividendos no reclamados, esto alteraría su situación financiera y complicaría la gestión de sus recursos.

Por eso, cuando pasa el plazo de prescripción, la empresa ya no tiene que provisionar ese importe como deuda pendiente. Contablemente, ese dinero se reintegra a su patrimonio, lo que puede suponer un beneficio económico.

Además, el sistema se protege de posibles fraudes o errores. Imagina que después de 10 o 15 años alguien intenta reclamar un dividendo sin documentación. La prescripción permite cerrar ese capítulo legalmente, sin dejar cabos sueltos.

¿Cómo evitar que prescriban tus dividendos?

Después de entender qué es un dividendo prescrito y por qué existe esta figura legal, llegamos al punto más importante para ti como inversor: cómo evitar que esto te pase a ti.

La clave está en mantener un control activo sobre tus inversiones. A continuación, te dejo algunas recomendaciones prácticas que te ayudarán a no perder ni un euro por simple despiste:

1. Revisa con frecuencia tus cuentas de valores

Accede regularmente a tu cuenta de broker o entidad bancaria donde tengas tus acciones. Ahí es donde aparecerán los dividendos aprobados y pendientes de pago.

2. Presta atención a las fechas clave

Debes conocer dos fechas importantes:

  • La fecha ex‑dividendo, que marca cuándo tienes que tener las acciones en tu poder para tener derecho al cobro.
  • La fecha de pago, que es cuando se realiza la transferencia.

Si conoces estas fechas, puedes reclamar rápidamente si no recibes el ingreso esperado.

3. Activa las notificaciones y alertas

La mayoría de brokers te permiten activar alertas por email o SMS. Esto te avisará cuando se acerque el pago de un dividendo. No dependas de tu memoria, automatiza.

4. Mantén actualizados tus datos personales

Una causa común de dividendos no cobrados es que la empresa o el broker no pueden contactarte. Asegúrate de que tu dirección, correo electrónico y datos bancarios estén siempre al día.

5. Verifica regularmente si hay dividendos antiguos pendientes

Algunos brokers permiten consultar los dividendos pasados. Si ves alguno que no has cobrado, contacta de inmediato con tu entidad para resolverlo cuanto antes.

6. Ten claro el procedimiento de reclamación

Cada broker tiene sus propios canales para reclamar un dividendo no cobrado. Familiarízate con el proceso. Cuanto más rápido actúes, más sencillo será solucionarlo.

Conclusión

Como has visto, el concepto de dividendo prescrito no es solo una curiosidad legal, sino una realidad que puede impactar directamente en tus ingresos como inversor. Y lo más importante: es totalmente evitable si conoces bien cómo funciona el sistema y actúas con previsión.

La prescripción tiene su razón de ser, tanto desde el punto de vista jurídico como contable, pero eso no significa que tengas que resignarte a perder lo que te corresponde. Al contrario: con buenos hábitos de control, un seguimiento adecuado y el uso correcto de las herramientas que te ofrece tu broker, puedes asegurarte de cobrar cada euro que te pertenece.

Por tanto, si estás construyendo una cartera de dividendos para el largo plazo, incorpora este aspecto a tu estrategia: no basta con elegir buenas empresas, también hay que saber cobrar en el momento adecuado.

Y recuerda, en Finantres estamos aquí para ayudarte a sacar el máximo rendimiento a tu inversión en dividendos, evitando errores que pueden costarte caro. ¡No dejes que se te escape nada por falta de información o seguimiento!

Preguntas frecuentes

Aunque las empresas están obligadas a comunicar los dividendos acordados, la falta de notificación no exime al accionista de su responsabilidad para cobrarlos dentro del plazo legal. Por eso, es fundamental tener un broker que ofrezca buena información y revisar periódicamente tus posiciones. La falta de aviso no suele considerarse causa suficiente para anular la prescripción.
Sí, los dividendos en especie (acciones, bienes u otros activos) también pueden prescribir si no se reclaman en el plazo correspondiente. Aunque su entrega no es monetaria, sigue tratándose de un derecho económico que tiene un límite temporal. Es clave comprobar si se requiere alguna acción de tu parte para recibirlos, ya que su registro no siempre es automático.
En herencias, los herederos pueden reclamar los dividendos no cobrados por el fallecido siempre que no hayan prescrito. El plazo se mantiene igual, por lo que si han pasado más de cinco años desde el reparto, ya no podrán recuperarse. Es muy recomendable revisar la situación financiera del causante con prontitud, especialmente si tenía inversiones a largo plazo con dividendos acumulados.

Más artículos relacionados

Todo sobre los dividendos

Óscar López/Formiux.com

Contenido
Mejor broker de dividendos

📈 Invierte en acciones que reparten dividendos
💶 Gana ingresos pasivos sin complicarte
✅ Hazlo fácil con eToro, líder global

Invertir conlleva riesgos