Pregunta comun sobre autonomos

¿Es deducible la compra de libros o suscripciones educativas siendo autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, es posible deducirse la compra de libros o suscripciones educativas siendo autónomo, siempre y cuando estos estén directamente relacionados con tu actividad profesional. Es decir, si esos libros o plataformas están orientados a mejorar tus competencias en el trabajo que realizas como autónomo, pueden considerarse un gasto deducible en tu declaración de IRPF. Este tipo de gastos entran dentro de la categoría de “otros consumos de explotación” o “formación”, dependiendo de cómo estén orientados, pero lo importante es que exista una vinculación clara y justificada con tu actividad económica.

Para que Hacienda acepte este tipo de deducciones, hay tres requisitos que debes cumplir: primero, que el gasto esté debidamente justificado con una factura que esté a tu nombre y que incluya todos los datos fiscales correctos; segundo, que esté correctamente registrado en tu contabilidad o en tus libros de gastos; y tercero, que tenga una relación directa con tu trabajo. No vale cualquier tipo de suscripción o libro, tiene que estar enfocado en tu actividad profesional. Por ejemplo, si eres diseñador gráfico y compras un libro de técnicas de diseño o te suscribes a una revista del sector, eso sí sería deducible.

Lo que no se puede deducir son libros o cursos de carácter personal o genérico, como novelas o cursos de desarrollo personal sin vínculo profesional. Tampoco es recomendable intentar deducir suscripciones de ocio o formación que no puedas justificar con claridad. Hacienda puede revisar estos gastos y, si considera que no están suficientemente relacionados con tu actividad, te los puede rechazar, lo que implicaría pagar más impuestos, además de una posible sanción. Así que lo ideal es documentarlo todo bien, guardar las facturas y llevar una contabilidad lo más clara posible.

Tener una cuenta bancaria exclusiva para tu actividad como autónomo también te puede facilitar mucho el control de este tipo de gastos. Además, hay bancos que te permiten etiquetar los pagos, vincular facturas e incluso automatizar parte de la contabilidad, lo que es muy útil para evitar errores y estar al día con tus deducciones.
👉 Échale un vistazo a esta selección de las mejores cuentas para emprendedores si quieres elegir bien tu banco.
👉 También te puede interesar conocer más sobre Qonto para autónomos, una cuenta pensada específicamente para facilitar la gestión de gastos profesionales.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.