Requisitos para poder abrir la Cuenta Infantil de ING
Después de conocer todo lo que ofrece la Cuenta Infantil de ING, el siguiente paso es saber qué necesitas para abrirla. Aquí no hay letra pequeña, pero sí algunas condiciones básicas que el banco exige para poder activarla correctamente.
En primer lugar, la cuenta está pensada exclusivamente para menores de 18 años, por lo que siempre debe abrirse a nombre del niño o niña, con sus datos personales completos.
Además, para formalizarla, ING solicita que uno de los representantes legales (padre, madre o tutor) sea cliente titular de una Cuenta NÓMINA o Cuenta NoCuenta de ING. Esto es clave, ya que la Cuenta Infantil se asocia al perfil del adulto responsable.
De forma más clara, estos son los requisitos actuales:
- Titular menor de edad, con documento de identidad en vigor (DNI o NIE).
- Representante legal que ya tenga una cuenta operativa en ING.
- Documento de identidad del representante y libro de familia o certificado que acredite la relación con el menor.
- Apertura y gestión exclusivamente en euros.
- Proceso de alta 100 % online, siempre que el adulto ya sea cliente verificado en ING.
En resumen, ING ha simplificado mucho los trámites, pero mantiene estos pasos para garantizar la seguridad y cumplir con la normativa bancaria española. Esto significa que si ya eres cliente, podrás abrir la cuenta de tu hijo de forma rápida y sin papeleos innecesarios.
Comisiones de la Cuenta Infantil de ING
En este caso, la Cuenta Infantil de ING es realmente una cuenta sin comisiones ni gastos ocultos. No hay sorpresas: ni mantenimiento, ni administración, ni cargos por transferencias dentro de la zona euro. Tampoco se aplican penalizaciones por cancelación anticipada o por mantener un saldo bajo.
Esto significa que todo el dinero que ingreses para tu hijo se mantiene íntegro y generando intereses desde el primer euro, algo poco común en el sector y especialmente interesante para fomentar el ahorro a largo plazo.
Cómo abrir la Cuenta Infantil de ING paso a paso
Siguiendo con lo anterior, vamos al grano: abrir la Cuenta Infantil (Cuenta NARANJA MINI) de ING es un trámite 100 % online desde tu Área Clientes, siempre que tú, como padre/madre o tutor, ya seas cliente identificado de ING (Cuenta NÓMINA, Cuenta NARANJA o Cuenta NoCuenta).
Antes de empezar: prepara la documentación
- Formulario de apertura (lo firmas como representante del menor).
- DNI de los representantes legales que vayan a intervenir.
- Libro de Familia o Certificado del Registro Civil Individual.
- Documento del menor:
- Si tiene 14 años o más, DNI.
- Si es menor de 14, DNI (si lo tienes) o NIF tipo K expedido por la Agencia Tributaria.
Paso 1. Entra en tu Área Clientes
Accede desde la web o la app de ING con tus claves como cliente.
Paso 2. Ruta de contratación
Ve a Contratar → Ahorro → Cuenta NARANJA MINI y pulsa Abrir.
Paso 3. Completa los datos
Introduce los datos del menor y de los representantes. Recuerda que la cuenta admite un máximo de 3 intervinientes: el menor titular y hasta dos representantes (padres o tutores).
Paso 4. Firma digital y envío de documentos
Firma electrónicamente el alta y sube la documentación en tu Área Clientes. Si ya la has enviado o subido, ING la procesa en un máximo de 3 días hábiles.
Paso 5. Primera aportación y configuración
Una vez activa, podrás ingresar dinero mediante transferencias, cheques cruzados a nombre del menor o traspasos internos desde otra cuenta en ING. Configura alias y, si quieres, aportaciones periódicas desde tu cuenta.
Paso 6. Cómo disponer del dinero
Cuando lo necesites, retira fondos con una transferencia a la cuenta asociada (del representante o del menor) o con traspasos internos.
Paso 7. ¿Y cuando cumpla 18?
Al alcanzar la mayoría de edad, ING avisa al titular para que formalice su acceso (opción “No recuerdo mi clave” en el Área Clientes) y la cuenta pasa a operar como una Cuenta NARANJA con la misma numeración. Podrá decidir si mantiene a un representante como autorizado.
Tips Finantres para un alta sin tropiezos
- Ten a mano todas las fotos/escaneos legibles antes de empezar (DNI por ambas caras, Libro de Familia completo, etc.).
- Si el menor no tiene DNI y aún no has tramitado su NIF, solicita el NIF K en la Agencia Tributaria para agilizar el alta.