Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Cómo invertir en el sector Equipos y materiales para semiconductores

Invertir en el sector de Equipos y materiales para semiconductores es apostar por la base que sostiene toda la revolución tecnológica actual: desde la inteligencia artificial hasta los coches eléctricos. En este artículo descubrirás cómo acceder a este mercado, qué empresas y ETFs destacan y qué ventajas y riesgos debes tener en cuenta para invertir con criterio. Si buscas crecimiento a largo plazo en un sector estratégico, has llegado al lugar correcto.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 claves para invertir en Equipos y materiales para semiconductores

  • Sector estratégico y en expansión: imprescindible para la producción de chips y el avance de la tecnología global.

  • Opciones de inversión variadas: desde acciones directas de grandes compañías hasta ETFs UCITS especializados.

  • Barreras de entrada elevadas: la complejidad técnica y la I+D limitan la competencia, favoreciendo a los líderes.

  • Factores externos determinantes: la geopolítica y los ciclos económicos influyen en la rentabilidad del sector.

  • Potencial a largo plazo: inversión alineada con tendencias como IA, 5G, cloud computing y movilidad eléctrica.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Qué son las acciones del sector Equipos y materiales para semiconductores?

Las acciones del sector de Equipos y materiales para semiconductores representan la participación en empresas que fabrican y suministran la maquinaria, herramientas y tecnologías necesarias para producir chips y componentes electrónicos. No son los fabricantes de los semiconductores en sí, sino las compañías que hacen posible su creación, desde las máquinas de litografía hasta los sistemas de inspección y prueba. Al comprar estas acciones, estás invirtiendo directamente en el corazón de la infraestructura que sostiene a la industria tecnológica mundial.

Este sector es clave porque sin estos equipos especializados no existiría la producción de semiconductores, y por lo tanto tampoco podrían avanzar sectores como la inteligencia artificial, el 5G, los vehículos eléctricos o la electrónica de consumo. Invertir en estas empresas significa apostar por un mercado en constante demanda y con un papel estratégico en la economía global.

¿Por qué considerar invertir en empresas del sector Equipos y materiales para semiconductores?

Después de entender qué representan estas acciones, es natural preguntarse por qué puede ser interesante incluirlas en una cartera de inversión. Este sector no solo tiene un rol fundamental en la industria tecnológica, sino que también ofrece características atractivas desde el punto de vista financiero. Aquí te resumo las principales razones:

  • Crecimiento sostenido de la demanda tecnológica: cada avance en inteligencia artificial, cloud computing o coches eléctricos requiere más y mejores chips, lo que se traduce en mayor necesidad de equipos de fabricación.
  • Posición estratégica en la cadena de suministro: estas compañías son imprescindibles para la producción global de semiconductores, lo que las convierte en actores con un poder de mercado relevante.
  • Altas barreras de entrada: la inversión en I+D y la complejidad técnica hacen que pocas empresas puedan competir, generando un entorno con menor competencia directa.
  • Potencial de rentabilidad a largo plazo: al estar vinculadas a sectores en plena expansión, estas acciones pueden ofrecer rendimientos atractivos con visión de futuro.
  • Diversificación dentro de la tecnología: invertir en este sector permite exponerse al crecimiento de la industria sin depender exclusivamente de los fabricantes de chips.

Cómo invertir en Equipos y materiales para semiconductores: 5 pasos prácticos

Ya sabes qué es este sector y por qué puede ser interesante para tu cartera. Ahora toca lo más importante: cómo dar el paso para invertir con criterio. Aquí tienes una guía práctica en 5 pasos para hacerlo de manera ordenada:

  1. Infórmate sobre las empresas clave: analiza qué compañías dominan este mercado, cuáles son líderes en maquinaria de litografía, inspección o materiales, y revisa sus modelos de negocio.
  2. Evalúa los estados financieros: comprueba ingresos, márgenes y deuda. Un balance sólido es esencial en un sector tan intensivo en innovación.
  3. Ten en cuenta el contexto global: factores como la geopolítica, la regulación o las inversiones públicas en chips pueden afectar de forma directa a estas empresas.
  4. Decide la vía de inversión: puedes comprar acciones de forma individual o acceder al sector a través de ETFs especializados en semiconductores, que ofrecen más diversificación.
  5. Define tu estrategia de entrada: marca tu horizonte temporal, decide si prefieres entrar poco a poco o con una cantidad mayor, y no olvides establecer un plan de salida.

De esta forma, conviertes la teoría en acción, con pasos claros para invertir en el sector de equipos y materiales para semiconductores sin perder de vista la gestión del riesgo.

Cómo invertir en Equipos y materiales para semiconductores: 5 pasos prácticos

Ya sabes qué es este sector y por qué puede ser interesante para tu cartera. Ahora toca lo más importante: cómo dar el paso para invertir con criterio. Aquí tienes una guía práctica en 5 pasos para hacerlo de manera ordenada:

  1. Infórmate sobre las empresas clave: analiza qué compañías dominan este mercado, cuáles son líderes en maquinaria de litografía, inspección o materiales, y revisa sus modelos de negocio.
  2. Evalúa los estados financieros: comprueba ingresos, márgenes y deuda. Un balance sólido es esencial en un sector tan intensivo en innovación.
  3. Ten en cuenta el contexto global: factores como la geopolítica, la regulación o las inversiones públicas en chips pueden afectar de forma directa a estas empresas.
  4. Decide la vía de inversión: puedes comprar acciones de forma individual o acceder al sector a través de ETFs especializados en semiconductores, que ofrecen más diversificación.
  5. Define tu estrategia de entrada: marca tu horizonte temporal, decide si prefieres entrar poco a poco o con una cantidad mayor, y no olvides establecer un plan de salida.

Mejores brokers para invertir en Equipos y materiales para semiconductores

Una vez que tienes claro cómo invertir en este sector y qué pasos seguir, el siguiente movimiento es elegir un broker fiable y competitivo. La elección es clave, porque de ella dependerán tanto tus comisiones como la facilidad de acceso a los mercados internacionales donde cotizan estas compañías. Aquí te dejo tres alternativas que destacan por su solidez y condiciones atractivas:

  • XTB: uno de los brokers más reconocidos en Europa, con una plataforma intuitiva y sin comisiones en acciones hasta cierto volumen. Es ideal si buscas operar de forma sencilla y con costes reducidos.
  • Interactive Brokers: pensado para inversores que quieren acceder a mercados globales con una gran variedad de activos. Ofrece herramientas avanzadas, lo que lo convierte en una opción muy potente si buscas profundidad y análisis.
  • Trade Republic: broker móvil que ha ganado mucha popularidad en España por sus comisiones ultrabajas y una app muy fácil de usar. Perfecto para quienes prefieren una experiencia ágil desde el móvil.

Con cualquiera de estas opciones tendrás acceso a las acciones del sector de equipos y materiales para semiconductores, pudiendo ajustar tu elección según lo que más valores: precio, herramientas o sencillez de uso.

Mejores empresas de Equipos y materiales para semiconductores

Ya que sabes cómo invertir y qué brokers puedes utilizar, el siguiente paso lógico es identificar qué compañías del sector destacan a nivel mundial. Estas empresas son referentes por su innovación, posición en el mercado y relevancia en la cadena de producción de semiconductores. Para que lo veas de un vistazo, te presento una tabla clara y completa:

EmpresaPaís de origenEspecialización principalPunto fuerte en el sector
ASML HoldingPaíses BajosMaquinaria de litografíaLíder absoluto en equipos de litografía ultravioleta extrema (EUV).
Applied MaterialsEE. UU.Soluciones de fabricaciónAmplio portafolio de equipos y software para procesos de semiconductores.
Lam ResearchEE. UU.Procesamiento de obleasInnovación en técnicas de deposición y grabado de chips.
Tokyo ElectronJapónMaquinaria de fabricaciónAmplia presencia en Asia y gran diversificación de productos.
KLA CorporationEE. UU.Inspección y metrologíaEspecialista en control de calidad y análisis de producción.

Como ves, se trata de empresas con un peso estratégico enorme dentro de la industria. Invertir en ellas significa posicionarse en un sector clave para el futuro de la tecnología global.

Mejores ETFs de Equipos y materiales para semiconductores

Ahora que ya conoces qué empresas destacadas integran este sector y cómo acceder a ellas, es el momento de considerar una vía de inversión diversificada, práctica y eficiente: los ETFs UCITS especializados en semiconductores, pensados para inversores residentes en España.

Aquí tienes una tabla clara y detallada con los tres mejores ETFs de este tipo que actualmente destacan en el mercado europeo:

ETF UCITSCaracterísticas clave
iShares MSCI Global Semiconductors UCITS ETFSigue un índice global de fabricantes de chips y equipos, con filtro ESG.<br>- Reinvierte dividendos (acumulativo).<br>- Fondos gestionados superiores a 1 085 mill €, lo que aporta alta liquidez.<br>- Comisiones de gestión de 0,35 % anual.
VanEck Semiconductor UCITS ETF– Primer ETF dedicado a semiconductores lanzado en Europa.
– Céntrico en empresas puras del sector, con replicación física sin préstamo de valores.
– Activos bajo gestión de unos 2 700 mill USD (~equivalente en euros), con comisión del 0,35 %.
– Clasificación SFDR: Artículo 8 (criterios ESG).
Amundi MSCI Semiconductors UCITS ETF Acc– Replica índice MSCI global de la industria de semiconductores y equipos.
– Acumula dividendos y aplica una filosofía ESG también.
– Activos gestionados cercanos a 757 mill €, una opción sólida y más asequible.
– Comisiones alrededor del 0,35 % anual.

¿Qué puedes destacar de estos ETFs?

  • Todos son acumulativos, lo que favorece el crecimiento compuesto sin tener que reinvertir dividendos manualmente.
  • Las comisiones son similares (≈ 0,35 %), destacando por su equilibrio entre coste y especialización.
  • Las diferencias principales radican en el tamaño del fondo, diversificación del índice y enfoque ESG:
    • El ETF de iShares ofrece la mayor liquidez y diversificación global.
    • VanEck es ideal si buscas exposición pura al sector y estructura transparente.
    • Amundi equilibra tamaño razonable, costes contenidas y un enfoque accesible.

Ventajas y desventajas de invertir en Equipos y materiales para semiconductores

Tras revisar tanto las mejores empresas como los ETFs disponibles, llega el momento de poner en la balanza los pros y contras de invertir en este sector. De esta manera, tendrás una visión más clara para decidir si encaja o no con tu estrategia de inversión.

Aquí tienes una tabla completa y sencilla que resume las principales ventajas y desventajas:

VentajasDesventajas
Sector en crecimiento constante: la digitalización, la IA y el coche eléctrico aseguran una demanda creciente de semiconductores y, por tanto, de los equipos necesarios para fabricarlos.Alta ciclicidad: la industria de semiconductores es sensible a los ciclos económicos, lo que puede provocar caídas abruptas en la demanda.
Papel estratégico en la economía mundial: estas empresas son imprescindibles para el desarrollo tecnológico, lo que les otorga gran relevancia a largo plazo.Dependencia geopolítica: tensiones entre países (EE. UU., China, Taiwán, UE) pueden afectar la estabilidad del sector.
Altas barreras de entrada: la innovación y el coste de la I+D hacen que pocas compañías puedan competir, reduciendo la saturación de mercado.Elevados costes de inversión: la tecnología necesaria es muy costosa, lo que limita la flexibilidad y puede afectar márgenes.
Diversificación tecnológica: no dependen de un único cliente o aplicación, ya que participan en múltiples áreas (móviles, cloud, automoción, 5G, etc.).Riesgo de disrupción: la aparición de nuevas tecnologías podría dejar obsoletos ciertos equipos o procesos.
Potencial de rentabilidad a largo plazo: al estar en la base de la transformación digital, las expectativas de crecimiento son sólidas.Alta volatilidad bursátil: los precios de las acciones del sector pueden mostrar fuertes oscilaciones en periodos cortos.

Preguntas frecuentes

La principal diferencia está en el tipo de exposición: los fabricantes de chips dependen directamente de la venta de semiconductores al consumidor final o a grandes corporaciones, mientras que las empresas de equipos suministran la tecnología y maquinaria que todos esos fabricantes necesitan para producir. Esto significa que invertir en equipos puede ofrecer una exposición más diversificada dentro de la cadena de valor, con menos dependencia de un solo producto final.
El sector de equipos y materiales para semiconductores es más adecuado para inversores con visión de medio y largo plazo, capaces de tolerar volatilidad en el corto plazo. Dada su naturaleza cíclica y su fuerte relación con la geopolítica y la innovación tecnológica, encaja mejor en carteras de quienes buscan crecimiento y están dispuestos a asumir ciertos riesgos a cambio de un potencial de rentabilidad elevado.
Sí, gracias a los ETFs UCITS y a los brokers online con comisiones reducidas, es posible empezar a invertir en este sector con cantidades pequeñas, incluso desde 50 € o 100 €. Estos vehículos permiten acceder a una cartera diversificada de empresas del sector sin necesidad de comprar acciones individuales, que a menudo tienen precios muy altos por unidad.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos