Pregunta comun sobre autonomos

¿La cuota de autónomos cubre la baja por maternidad o paternidad?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Durante la baja por maternidad o paternidad, los autónomos tienen derecho a una bonificación del 100 % de su cuota a la Seguridad Social, concretamente en la parte correspondiente a contingencias comunes. Esto significa que, mientras dure la baja, no tienes que pagar la cuota habitual, pero sí mantienes tu alta en el RETA y los derechos asociados a la cotización. Este beneficio se aplica tanto a madres como a padres autónomos, lo que supone un gran alivio económico durante un periodo en el que, normalmente, los ingresos se ven reducidos o directamente se interrumpen.

En cuanto a la prestación económica, esta es del 100 % de la base reguladora, que se calcula tomando como referencia la base de cotización del mes anterior al inicio de la baja. La duración es de 16 semanas, que se pueden disfrutar de forma ininterrumpida o dividirse en diferentes momentos dentro del primer año de vida del bebé. Además, en casos especiales como partos múltiples o adopciones, se pueden añadir semanas adicionales. La prestación se solicita a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social, y es imprescindible estar al corriente de pago con la Seguridad Social y cumplir ciertos mínimos de cotización previos.

Otro punto importante es que, una vez finalizada la baja, los autónomos que se reincorporen a su actividad dentro de los dos años siguientes pueden beneficiarse de una bonificación del 80 % de la cuota durante los primeros 24 meses. Esta medida busca facilitar la conciliación y el regreso progresivo al trabajo sin que suponga un esfuerzo financiero excesivo. También es una oportunidad para reorganizar la actividad profesional con más flexibilidad.

Si además gestionas un negocio online o necesitas emitir recibos y automatizar cobros durante tu baja, te recomiendo revisar opciones bancarias adaptadas a autónomos.
👉 Échale un vistazo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

También puede interesarte una cuenta que te permita automatizar tareas bancarias y separar tu dinero por objetivos sin complicarte.
👉 Descubre más aquí: Qonto para autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.