Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejor BDC Dividendo Acciones: Oportunidades de Inversión

¿Buscas acciones con altos dividendos y potencial de crecimiento? Las BDC (Business Development Companies) pueden ser tu próximo gran movimiento. Este tipo de compañías ofrecen rentabilidades por dividendo muy superiores a la media, y lo mejor es que puedes invertir desde España. En esta guía vas a descubrir cuáles son las mejores, cómo funcionan y qué debes tener en cuenta para sacarles el máximo partido.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 puntos clave

  • 🔍 Las BDC invierten en pymes de EE. UU. y reparten gran parte de sus beneficios como dividendos.

  • 💰 Ofrecen rentabilidades muy elevadas, superando fácilmente el 8–10 % en muchas de ellas.

  • 🧾 Tributan como dividendos en España y puedes reducir la retención en origen al 15 % con el formulario W‑8BEN.

  • ⚠️ Riesgos clave: tipos de interés, impagos y recortes de dividendo si no eliges bien la compañía.

  • 📈 Diversificar entre varias BDC y revisar sus métricas financieras es la mejor estrategia para proteger tu inversión.

¿Quieres invertir en dividendos? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones que reparten dividendos, ETFs y mucho más desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
Herramientas para seguir y reinvertir tus dividendos automáticamente.✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro broker logo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

¿Qué es una BDC y por qué interesan a inversores en España?

Las BDC (Business Development Companies) son un tipo de empresa que cotiza en bolsa en Estados Unidos y cuyo propósito principal es financiar a pequeñas y medianas empresas privadas que no tienen acceso directo a los mercados tradicionales de capital. Lo hacen a través de préstamos o mediante la compra de participaciones, actuando como una especie de intermediario entre el capital privado y el mercado bursátil.

Estas compañías nacieron en los años 80 con el objetivo de impulsar el desarrollo económico apoyando a empresas emergentes y en crecimiento. Lo interesante para ti como inversor es que, a cambio de ciertos beneficios fiscales, las BDC están obligadas a repartir al menos el 90 % de sus beneficios en forma de dividendos. Esto las convierte en una herramienta muy potente para generar ingresos recurrentes.

Una característica clave es que operan de forma muy similar a los REITs (Real Estate Investment Trusts), pero mientras los REITs invierten en inmuebles, las BDC invierten en deuda y capital privado. La lógica es parecida: aprovechar una estructura societaria que minimiza los impuestos a cambio de una política de reparto muy generosa.

Además, muchas de estas compañías distribuyen dividendos mensuales o trimestrales con rentabilidades muy superiores a la media del mercado, lo que las hace especialmente atractivas si estás buscando una fuente de ingresos pasivos estable y potente.

En el contexto de España, este tipo de vehículos pueden complementar muy bien una cartera diversificada, especialmente si buscas exposición al mercado estadounidense y una rentabilidad por dividendo elevada. Eso sí, hay que tener en cuenta la fiscalidad aplicable, tanto en EE. UU. como en España, algo que trataremos más adelante.

👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de Dividendos

Ranking actualizado: las BDC con mayor dividendo

Tras explorar a fondo los principales vehículos de inversión BDC, aquí tienes nuestra tabla comparativa más completa de internet. He seleccionado los cinco nombres más relevantes por dividend yield, sostenibilidad del dividendo (payout), rentabilidad sobre patrimonio (ROE) y tipo de activo financiado:

BDCYield (%)Payout (%)ROE (%) aprox.Tipo de activo financiado
FS KKR Capital (FSK)~14 %¹Préstamos senior a medianas empresas
Ares Capital (ARCC)8,4 %²~330 %³~8‑10 %Préstamos sénior + deuda subordinada, capital
Main Street Capital (MAIN)~6‑7 %⁴~100 %⁵~10 %Deuda y equity fija a pymes, dividendo mensual
Hercules Capital (HTGC)7,5 %⁶Préstamos senior en empresas tecnología/biotech
TriplePoint (TPVG)17,8 %⁷Financiación deuda/equity a startups tecnológicas

Fiscalidad para inversores españoles

A continuación encontrarás una tabla clara y completa sobre la fiscalidad de dividendos BDC para inversores desde España, incluyendo cómo tributan, retenciones en origen y el beneficio del formulario W-8BEN:

ConceptoDetalles clave
Tributación en España (Destino)Los dividendos se integran en la base del ahorro del IRPF y tributan desde el primer euro al 19 % hasta 6 000 €, 21 % hasta 50 000 €, y 23 % a partir de ahí, según los tramos actuales.
Retención en origen (EE.UU.)Por defecto retiene un 30 %. Si presentas el formulario W‑8BEN, la retención baja al 15 % gracias al convenio de doble imposición.
Retención en origen (otros países)Generalmente limitada al 15 % si existe convenio con España. No siempre se practica; a veces se retiene más y luego puedes recuperarla.
Doble imposición y deducción en EspañaEn la declaración de la renta puedes deducir la retención en origen hasta un tope del 15 %, evitando pagar dos veces por lo mismo.
Recuperación de exceso retenidoSi en origen retienen más que el tipo convenido (p.ej., 30 %), se reclama la diferencia al organismo fiscal de ese país.
Ventajas del formulario W‑8BENDe España a EE.UU., reduce la retención al 15 % desde el inicio, evitando trámites y mejora tu rentabilidad neta.

Transición

Tras conocer el atractivo de las BDC por su rentabilidad, ahora sabes cómo afecta su fiscalidad a tu inversión desde España. El siguiente paso será mirar qué brókers ofrecen mejor acceso a estas compañías, qué comisiones aplican y qué requisitos necesitas cumplir para iniciar tus posiciones de forma eficiente y fiscalmente optimizada.

Riesgos a vigilar y cómo mitigarlos

Después de analizar el potencial de las BDC y su fiscalidad desde España, es fundamental que entiendas los principales riesgos asociados a este tipo de inversión. No todo es rentabilidad y dividendos altos; como en cualquier activo, hay variables que pueden afectar seriamente tu retorno si no las gestionas correctamente.

Uno de los factores más importantes es el ciclo de tipos de interés. Muchas BDC financian sus carteras con deuda, por lo que una subida de tipos puede encarecer sus costes y reducir su margen operativo. A la vez, si los tipos bajan demasiado, sus ingresos por préstamos también se resienten.

Otro aspecto crítico es la morosidad. Las BDC suelen financiar a empresas pequeñas o medianas, muchas veces sin calificación crediticia. Si aumenta la tasa de impagos en sus carteras, el riesgo de recorte del dividendo se multiplica. Esto afecta directamente a ti como inversor que busca ingresos recurrentes.

También hay que prestar atención a la concentración sectorial o geográfica. Algunas BDC se centran en sectores muy específicos (como tecnología o sanidad), o incluso en regiones concretas. Si una crisis afecta a ese nicho, tu exposición al riesgo será mayor.

Y por último, el tamaño de la BDC importa. Las más pequeñas pueden tener menos recursos para gestionar el riesgo o acceder a financiación barata. Las grandes suelen estar más diversificadas y tienen mayor capacidad de absorber pérdidas sin recortar dividendos.

¿Cómo puedes mitigar estos riesgos? Aquí van algunas claves útiles:

  • Diversifica tu inversión entre varias BDC de distintos perfiles.
  • Elige compañías con buen historial de gestión del riesgo crediticio.
  • Revisa su estructura de financiación y evita las que estén demasiado apalancadas.
  • Apuesta por BDCs que mantengan el dividendo incluso en entornos económicos adversos.
  • No pongas todo tu capital en este tipo de activos: debe ser una parte de tu cartera, no la totalidad.

Conclusión

Las BDC son una herramienta excelente para generar ingresos por dividendos si sabes en qué fijarte. Ofrecen rentabilidades muy por encima del mercado y pueden encajar perfectamente en una cartera bien diversificada. Pero, como has visto, también presentan riesgos que no puedes ignorar.

Nuestra recomendación: elige las mejores BDC con criterios objetivos (yield real, calidad crediticia, payout sostenible), invierte a través de un bróker que facilite la gestión fiscal, y revisa tu posición de forma periódica.

Y si aún tienes dudas, consulta con un asesor profesional que conozca bien este tipo de activos. Tu rentabilidad a largo plazo te lo agradecerá.

Preguntas frecuentes

Sí, algunos fondos de inversión o ETFs especializados en renta variable estadounidense incluyen BDCs en su cartera, especialmente aquellos centrados en renta fija privada o activos alternativos de alto rendimiento. Esta puede ser una opción interesante si prefieres una gestión más diversificada y no quieres seleccionar compañías una por una. Eso sí, revisa bien las comisiones del fondo, ya que pueden afectar significativamente la rentabilidad neta, especialmente en fondos que replican estrategias de dividendos altos.
La diferencia principal está en la estructura legal y el objetivo de inversión. Una BDC es una empresa cotizada con obligaciones específicas de reparto de beneficios, mientras que un fondo de inversión es un vehículo colectivo que puede reinvertir íntegramente los ingresos. Además, las BDCs están mucho más expuestas a empresas privadas y deuda directa, mientras que los fondos suelen invertir en activos más líquidos y con menor riesgo. Esto implica que, aunque las BDC ofrecen mayor potencial de retorno, también conllevan más volatilidad y riesgo.
No hay una cifra fija, ya que puedes comprar acciones de una BDC por precios que van desde los 15 a los 50 euros por título, dependiendo de la compañía. Sin embargo, para una estrategia mínimamente diversificada, lo ideal sería empezar con al menos 2.000 €, lo que te permite repartir tu inversión entre varias BDC y reducir el riesgo específico. Además, ten en cuenta los costes de transacción del bróker y la posible retención fiscal para no erosionar tu rentabilidad.

Más artículos relacionados

Todo sobre los dividendos

Óscar López/Formiux.com

Contenido
Mejor broker de dividendos

📈 Invierte en acciones que reparten dividendos
💶 Gana ingresos pasivos sin complicarte
✅ Hazlo fácil con eToro, líder global

Invertir conlleva riesgos