Mejores brokers de derivados: amplia variedad y condiciones competitivas

Al operar con derivados financieros necesitas plataformas potentes, y los mejores brokers de derivados destacan por ofrecer variedad de instrumentos, herramientas avanzadas y condiciones competitivas para maximizar tu operativa.

Top 3 brokers de derivados en agosto de 2025

Naga

Invertir conlleva riesgos

XTB

Invertir conlleva riesgos

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

Cómo hemos seleccionado esta lista de mejores corredores de derivados

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir? Nuestra recomendación es eToro

eToro Oferta Especial*

Invierte en más de 1.500 ETFs para diversificar. Desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
✅ Copia a inversores expertos con CopyTrader™.
✅Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 mejores brokers de derivados para agosto de 2025

Nuestra valoración

4,7/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

España, Polonia, Alemania, Hungría, Italia

Productos disponibles

Acciones, ETFs, CFDs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, Polonia, Chipre, España, Belice, Dubái

Productos disponibles

Acciones reales y ETF (solo para algunos clientes europeos), CFD (forex, acciones, índices, criptomonedas, materias primas)

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

SEC, FINRA, FCA, ASIC y más

Productos disponibles

Acciones, opciones, futuros, forex, bonos, CFDs, ETFs, criptomonedas

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Alemania

Productos disponibles

Acciones, ETF, Fondo, Bonos, Opciones, Futuros

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,6/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

ASIC, FSA, FSCA, FSC

Productos disponibles

CFDs de todos los tipos de activos

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, Chipre, Australia, Seychelles

Productos disponibles

Acciones, ETF, CFD (acciones, índices, criptomonedas, esta última no disponible para clientes del Reino Unido, materias primas, forex)

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

FCA, CySEC, FSCA

Productos disponibles

Miles de CFDs de diferentes activos

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Una nota del revisor

Para seleccionar los mejores brokers de derivados, hemos evaluado diversas plataformas considerando los factores clave que garantizan una operativa eficiente, segura y con costos competitivos en este mercado. Estos son los principales criterios que hemos analizado:

  • Costos competitivos: En el trading de derivados, las comisiones, spreads y tasas de financiación pueden afectar la rentabilidad. Hemos priorizado brokers que ofrecen estructuras de costos competitivas, con bajas comisiones y condiciones óptimas para operar con contratos de futuros, opciones, CFDs y otros productos derivados.
  • Seguridad y regulación: La inversión en derivados implica un nivel de riesgo elevado, por lo que es fundamental operar con plataformas confiables. Solo recomendamos brokers regulados por organismos financieros de prestigio, que ofrezcan garantías de protección de fondos y transparencia en la ejecución de órdenes.
  • Variedad de tipos de cuentas: Cada trader tiene estrategias y necesidades diferentes. Los mejores brokers de derivados ofrecen cuentas estándar y profesionales, con acceso a distintos niveles de apalancamiento, ejecución STP o ECN y plataformas de trading avanzadas para optimizar la operativa.

Con estos criterios en mente, hemos seleccionado los mejores brokers de derivados que destacan por su seguridad, bajos costos y variedad de cuentas, asegurando la mejor experiencia de trading en productos financieros complejos.

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Análisis de las mejores plataformas de derivados para este mes de agosto de 2025

Desglosamos los 7 mejores brokers de derivados que Finantres recomienda este 2025. Evaluamos sus ventajas, debilidades y los perfiles de inversor que mejor encajan.

Naga

NAGA es un bróker online europeo que destaca por ofrecer operativa en derivados financieros como CFDs sobre acciones, índices, materias primas, divisas y criptomonedas. Con sede en Chipre y regulado por la CySEC y otros organismos europeos, NAGA se ha posicionado como una plataforma de trading social e inversión en derivados que combina una app intuitiva con funcionalidades de copy trading para replicar estrategias de traders experimentados.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,7/5

  • Lo hemos incluido en esta selección porque combina versatilidad, innovación y seguridad regulatoria. NAGA permite acceder a un catálogo amplio de derivados financieros a través de CFDs, lo que da la posibilidad de invertir tanto al alza como a la baja, con apalancamiento regulado en Europa. Esto lo convierte en un bróker ideal para traders que buscan flexibilidad y diversificación.
  • Otro motivo clave es su plataforma social de trading. A diferencia de otros brokers tradicionales de derivados, NAGA integra una red social financiera donde los inversores pueden interactuar, seguir estrategias y copiar operaciones de otros traders. Esto potencia el aprendizaje, reduce la curva de experiencia y democratiza el acceso al trading de derivados.
  • Finalmente, destaca su adaptación al mercado español. La plataforma está disponible en castellano, ofrece depósitos y retiros en euros, y cumple con las regulaciones europeas de protección al inversor, lo que aporta una capa extra de confianza frente a otros brokers internacionales.

Pros

  1. Amplia oferta de CFDs sobre acciones, forex, índices, materias primas y criptomonedas.

  2. Regulado en Europa (CySEC y cumplimiento de ESMA), lo que asegura transparencia y seguridad.

  3. Plataforma intuitiva y con trading social integrado (copy trading y red social de traders).

  4. Depósitos en euros, múltiples métodos de pago y servicio en español.

  5. Cuenta demo gratuita para probar derivados sin riesgo.

Contras

  1. Comisiones y spreads algo más altos que en brokers puramente especializados en derivados.

  2. Apalancamiento limitado por la normativa europea, lo que puede frenar a traders que buscan mayor exposición.

NAGA es un bróker de derivados especialmente atractivo para traders principiantes e intermedios que quieren aprender con una plataforma fácil de usar y con la posibilidad de copiar estrategias de traders más experimentados. Su componente de trading social es ideal para quienes buscan formarse en la práctica mientras operan en CFDs sobre distintos activos.

También es una muy buena opción para inversores españoles que valoran la regulación europea y el soporte en castellano, pero que además quieren un bróker versátil que no solo se limite al trading de derivados, sino que ofrezca también inversión en acciones reales y criptomonedas, todo en un mismo ecosistema digital.

XTB

XTB es uno de los brokers de derivados más reconocidos en Europa y España, con más de 20 años de trayectoria en los mercados financieros. Cotiza en bolsa en Varsovia, lo que añade transparencia y seguridad, y está regulado por la CNMV en España, además de otros organismos europeos como la FCA y la KNF. Su propuesta se centra en ofrecer trading de derivados financieros (CFDs) sobre una amplia gama de activos: acciones, índices, materias primas, divisas y criptomonedas. Además, XTB se ha hecho popular por su plataforma xStation 5, que combina potencia, velocidad de ejecución y herramientas avanzadas de análisis.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • El primer motivo es la solidez regulatoria y la transparencia. A diferencia de muchos brokers internacionales, XTB tiene licencia en España bajo la supervisión de la CNMV, lo que garantiza un nivel de protección al inversor superior y aporta una confianza extra a los traders que buscan un entorno seguro para operar derivados.
  • Otro punto clave es su amplísima oferta de CFDs. Con XTB puedes operar en más de 5.500 instrumentos financieros derivados, lo que lo convierte en una de las plataformas más completas para diversificar estrategias. Este abanico incluye CFDs sobre acciones globales, pares de divisas, materias primas como oro y petróleo, índices bursátiles de referencia y criptomonedas.
  • Finalmente, hemos considerado su xStation 5, una de las plataformas más valoradas del mercado por su rapidez, fiabilidad y herramientas profesionales como análisis técnico avanzado, gestión de riesgo integrada y estadísticas en tiempo real. Además, XTB ofrece formación continua y gratuita, algo que lo hace destacar para el inversor español que quiere crecer como trader de derivados.

Pros

  1. Regulado por la CNMV en España y otras autoridades europeas de primer nivel.

  2. Más de 5.500 instrumentos derivados (CFDs) disponibles.

  3. Plataforma xStation 5 con herramientas avanzadas de análisis y gestión de riesgo.

  4. Transparencia y confianza, ya que XTB cotiza en bolsa.

  5. Formación gratuita y soporte al cliente en castellano.

Contras

  1. No ofrece derivados con apalancamiento ilimitado, ya que cumple estrictamente con la regulación europea (ESMA).

  2. En algunos CFDs, los spreads pueden ser más altos que en brokers especializados en un único mercado (ej. solo forex).

XTB es una elección ideal para traders españoles que buscan un bróker de derivados con total seguridad regulatoria, además de transparencia por ser una empresa cotizada. Es perfecto para quienes valoran operar en un entorno confiable, con protección y supervisión local bajo la CNMV.

También es un bróker muy recomendable para traders intermedios y avanzados que quieren acceder a una gran variedad de derivados financieros en una sola plataforma, sin renunciar a herramientas de análisis de primer nivel. Y gracias a su formación gratuita, también resulta atractivo para principiantes que desean dar sus primeros pasos en el trading de derivados con un bróker seguro y didáctico.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es uno de los brokers más reconocidos a nivel mundial, especialmente entre traders profesionales e institucionales. Su plataforma ofrece acceso a una amplia variedad de derivados financieros, incluyendo futuros, opciones y CFDs sobre acciones, índices, materias primas y divisas. Está regulado por múltiples entidades financieras, incluyendo la CNMV en España, lo que garantiza seguridad y confiabilidad.

Depósito mínimo en Interactive Brokers

No tiene un depósito mínimo obligatorio, aunque algunas cuentas requieren un saldo inicial según el tipo de cuenta y los activos a operar.

Comisiones en Interactive Brokers

  • Comisiones variables según el activo y mercado.
  • Desde 0.005 USD por acción en CFDs de acciones estadounidenses.
  • Comisiones en futuros y opciones desde 0.85 € por contrato en Europa.
  • Spreads ajustados y sin recargos ocultos.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

5/5

  • Acceso a derivados globales: IBKR permite operar futuros, opciones y CFDs en más de 150 mercados de todo el mundo, lo que lo convierte en una opción ideal para traders que buscan diversificación.
  • Bajas comisiones y spreads competitivos: Sus tarifas son de las más bajas en el sector, especialmente en derivados profesionales como futuros y opciones. Además, ofrece precios directos del mercado sin recargos.
  • Plataforma profesional y potente: La Trader Workstation (TWS) es una de las plataformas más completas para operar derivados, con herramientas avanzadas para análisis técnico, gestión de riesgos y ejecución de órdenes sofisticadas.
  • Regulación en España y protección al inversor: Está registrado en la CNMV, lo que da tranquilidad a los traders españoles en términos de seguridad y cumplimiento normativo.
  • Acceso a cuentas en múltiples divisas: Permite operar en euros, dólares y muchas otras monedas, facilitando la inversión en mercados internacionales sin necesidad de convertir divisas constantemente.

✔️ Pros:
✅ Acceso a derivados en más de 150 mercados globales.
✅ Comisiones competitivas, especialmente en futuros y opciones.
✅ Plataforma Trader Workstation (TWS) con herramientas avanzadas.
✅ Regulado por la CNMV en España.
✅ Opciones de cuentas en múltiples divisas.

❌ Contras:
❌ Plataforma más compleja para traders principiantes.
❌ Puede haber costos adicionales según el tipo de cuenta y la operativa.

Interactive Brokers es la mejor opción para traders avanzados e institucionales que buscan operar derivados en mercados globales con bajas comisiones. Su plataforma es ideal para estrategias sofisticadas con futuros, opciones y CFDs, y permite gestionar carteras diversificadas con eficiencia.

No es la mejor alternativa para traders principiantes, ya que su interfaz puede resultar compleja y tiene una curva de aprendizaje elevada. También puede no ser ideal para quienes operan con pequeños capitales, debido a algunos costos adicionales dependiendo del tipo de cuenta y operativa.

DEGIRO

DEGIRO es un bróker europeo de origen neerlandés, con sede en Ámsterdam y actualmente parte del grupo FlatexDEGIRO Bank AG, uno de los mayores proveedores de servicios de inversión en Europa. Aunque es más conocido como bróker de acciones al contado, DEGIRO también permite operar con derivados financieros como opciones y futuros en mercados europeos y estadounidenses. Está regulado por el BaFin alemán y supervisado por el Banco Central de los Países Bajos, ofreciendo un marco sólido de seguridad para los inversores españoles.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Lo hemos incluido porque es uno de los pocos brokers que permite a inversores minoristas en España acceder de manera directa y transparente a mercados de derivados organizados, como opciones y futuros cotizados en bolsas europeas y estadounidenses. A diferencia de los brokers de CFDs, con DEGIRO operas derivados reales y centralizados, lo que significa mayor transparencia y ejecución en mercados regulados.
  • Otro motivo es su estructura de comisiones ultracompetitiva. DEGIRO es reconocido por ser uno de los brokers más baratos en Europa, y esto se traslada a sus tarifas en derivados, con costes bajos en comparación con los grandes bancos tradicionales. Esto permite a los traders de derivados optimizar sus estrategias sin que las comisiones se conviertan en un lastre.
  • Además, la inclusión de DEGIRO en esta lista se debe a su enfoque en el inversor serio y a largo plazo. Su plataforma no es tan atractiva para un principiante en trading especulativo, pero resulta muy valiosa para quien quiere usar derivados con fines de cobertura o estrategias profesionales, como spreads, coberturas de carteras o arbitraje.

Pros

  1. Acceso a derivados regulados (opciones y futuros en mercados oficiales).

  2. Comisiones muy bajas en comparación con bancos y otros brokers tradicionales.

  3. Amplio acceso a mercados europeos y estadounidenses.

  4. Pertenencia al grupo FlatexDEGIRO Bank AG, lo que aporta solidez y respaldo bancario.

  5. Regulación estricta en Europa (BaFin y Banco Central de Países Bajos).

Contras

  1. No ofrece CFDs ni apalancamiento flexible como otros brokers de derivados.

  2. Plataforma menos intuitiva para principiantes en comparación con brokers de trading social o apps de inversión más simples.

DEGIRO es un bróker de derivados ideal para inversores experimentados o profesionales que desean acceder a opciones y futuros reales en mercados regulados, en lugar de operar solo con CFDs. Es especialmente atractivo para traders que aplican estrategias avanzadas de cobertura o que buscan optimizar costes en la operativa de derivados tradicionales.

También resulta muy conveniente para inversores españoles que buscan bajas comisiones y una plataforma sólida regulada en Europa, pero que ya tienen cierto conocimiento del funcionamiento de derivados financieros y no necesitan funciones de copy trading o gamificación. En definitiva, DEGIRO es perfecto para quienes buscan profundidad de mercado y costes bajos en la operativa de opciones y futuros.

IUX

IUX Markets, operando desde Chipre y fundada en 2016, es un bróker especializado en Contratos por Diferencia (CFDs), permitiendo a los traders operar derivados sobre divisas, materias primas, índices, acciones y criptomonedas. La plataforma destaca por su infraestructura tecnológica moderna, con acceso directo a proveedores de liquidez y una experiencia de trading con ejecución ultrarrápida para operar derivados con precisión.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,6/5

  • Tecnología y ejecución avanzada: IUX ofrece ejecución en menos de 30 milisegundos, conexiones de fibra redundantes y acceso de baja latencia a motores de matching de exchanges — aspectos claves para operar derivados eficientemente.

  • Condiciones de trading competitivas: Spreads bajos (desde 0.0 pips), ausencia de comisiones en la mayoría de cuentas, y opciones como cuentas Raw con spread ajustado y comisión fija, o cuentas Pro sin comisiones.

  • Instrumentos diversos: Ofrece una completa gama de derivados, incluyendo divisas, materias primas, índices, acciones y criptomonedas, atendiendo a diferentes estilos de trading.

  • Plataformas robustas: Soporta MetaTrader 5, su propia plataforma web, y una aplicación móvil nativa, ideales para trading en derivados, análisis técnico y gestión de riesgo.

Pros

  1. Infraestructura de trading de alto rendimiento: baja latencia y ejecución ultrarrápida.

  2. Costes competitivos: spreads reducidos, cuentas sin comisiones, cuentas Raw y Pro optimizadas.

  3. Variedad de derivados operables: CFDs sobre divisas, índices, materias primas, cripto y acciones.

  4. Plataformas versátiles: MT5, web trading y app móvil con herramientas avanzadas.

  5. Atención al cliente 24/7 y medidas de seguridad robustas como KYC, fondos segregados y cifrado SSL.

Contras

  1. Regulación limitada: carece de licencia en Europa o CNMV; está regulado por entes como FSC (Mauricio), FSCA (Sudáfrica) o FSA (San Vicente), lo que genera advertencias sobre su fiabilidad.

  2. Riesgos reputacionales: existen quejas sobre soporte al cliente lento o inexistente, especialmente en temas de retiros.

  3. Ausencia de derivados tipo futuros o opciones reales: IUX sólo opera CFDs, sin acceso a mercados de derivados organizados.

  4. Preocupaciones sobre transparencia: opacidad institucional y domicilios en paraísos fiscales generan reticencias sobre su seriedad.

IUX está más orientado a traders activos de derivados que buscan una ejecución ultrarrápida y costes bajos, combinados con plataformas potentes como MT5. Es especialmente adecuado para quienes operan derivados especulativos vía CFDs, especialmente en Forex, índices y criptomonedas, y valoran operativa avanzada y condiciones de trading agresivas.

No obstante, para inversores conservadores o en España, que prefieren protección regulatoria bajo la CNMV o acceso a derivados tradicionales (ej. opciones, futuros), XTB o DEGIRO serían opciones más seguras y adecuadas. IUX, aunque atractiva en coste y tecnología, aporta mayor riesgo regulatorio y reputacional.

Capital.com

Capital.com es un bróker especializado en trading de derivados, ofreciendo CFDs sobre Forex, acciones, índices, materias primas y criptomonedas. Se ha destacado en el mercado por su plataforma intuitiva con inteligencia artificial, su modelo sin comisiones y su regulación en Europa por la CySEC y la FCA. También tiene presencia en España y opera bajo las normativas de la CNMV, lo que garantiza seguridad y transparencia para los traders.

Depósito mínimo en Capital.com

El depósito mínimo es de 20 USD si se realiza mediante tarjeta o métodos electrónicos. Para transferencias bancarias, el mínimo es 250 USD.

Comisiones en Capital.com

  • Sin comisiones en operaciones con CFDs (solo spreads y swaps).
  • Spreads desde 0.6 pips en Forex.
  • Tarifa nocturna (swap) variable según el activo operado.
  • Sin comisiones por depósitos ni retiros.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,5/5

  • Sin comisiones en operaciones con CFDs: A diferencia de otros brokers, Capital.com no cobra comisiones por operar, sino que su modelo de ingresos se basa en los spreads y tarifas nocturnas.
  • Plataforma intuitiva con inteligencia artificial: Su sistema analiza los patrones de trading de los usuarios y proporciona recomendaciones para mejorar la toma de decisiones.
  • Regulación europea y seguridad: Está regulado por la CySEC y la FCA, además de estar registrado en la CNMV, lo que lo convierte en un bróker fiable para los traders españoles.
  • Depósito mínimo accesible: Se puede empezar a operar con solo 20 USD, lo que lo hace ideal para traders que quieren probar la plataforma sin comprometer grandes cantidades de capital.
  • Buena formación y atención al cliente: Capital.com ofrece recursos educativos de calidad, análisis de mercado y atención al cliente 24/7 en español.

✔️ Pros:
✅ Sin comisiones en operaciones con CFDs.
✅ Plataforma intuitiva con inteligencia artificial integrada.
✅ Regulación sólida en Europa y presencia en España.
✅ Depósito mínimo accesible desde 20 USD.
✅ Buena formación y atención al cliente en español.

❌ Contras:
❌ Tarifas nocturnas (swap) pueden ser elevadas en ciertos activos.
❌ No permite operar con MetaTrader 4 o 5, solo su plataforma propia.

Capital.com es una excelente opción para traders que buscan operar derivados sin pagar comisiones y con una plataforma moderna e intuitiva. Su bajo depósito mínimo y su sistema de inteligencia artificial lo hacen atractivo tanto para principiantes como para traders experimentados que buscan optimizar su operativa.

No es la mejor alternativa para traders que prefieren MetaTrader 4 o 5, ya que Capital.com solo ofrece su propia plataforma. Además, quienes mantengan posiciones abiertas a largo plazo deben considerar las tarifas nocturnas, que pueden afectar la rentabilidad en ciertos activos.

Exness

Exness es un bróker global especializado en Contratos por Diferencia (CFDs), ofreciendo acceso a derivados financieros sobre divisas, metales, índices bursátiles, criptomonedas y más. No se trata de un bróker de valores tradicional: Exness opera exclusivamente en derivados, facilitando la operativa especulativa mediante CFDs. Además, cuenta con una infraestructura tecnológica destacada y una experiencia de trading fluida en múltiples plataformas, incluyendo MetaTrader 4, MetaTrader 5 y su propio Terminal web de Exness.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Amplitud de instrumentos derivados: puedes operar CFDs al contado de divisas, metales (como oro y petróleo), índices, criptodivisas y acciones, lo que permite diversificar estrategias de trading en un entorno único.

  • Condiciones de trading superiores: Exness presume de spreads ajustados y estables incluso durante noticias de mercado, ejecución ultrarrápida, retiros automatizados y una función exclusiva de protección antistop out, mejorando la experiencia en trading con derivados.

  • Plataformas potentes y versátiles: ofrece la solidez de MT4 y MT5, además de su Terminal web personalizado —con gráficos de TradingView, órdenes con un solo clic, gestión de portafolios interactiva y opciones de apalancamiento flexibles— ideal para traders de CFDs.

  • Cobertura regulatoria global: aunque Exness está muy presente internacionalmente, no está disponible para residentes en España. Su regulación se concentra en entidades como la CySEC (Chipre), FCA (Reino Unido, sin acceso a minoristas), FSA (Seychelles), FSCA (Sudáfrica) y otras jurisdicciones. Esto aporta seguridad en mercados autorizados, aunque no brinda protección específica para traders españoles.

Pros

  1. Acceso variado a derivados: CFDs sobre criptomonedas, forex, índices, metales y acciones desde una sola plataforma.

  2. Condiciones de trading avanzadas: ejecución ultrarrápida, spreads competitivos, retiros instantáneos y protección anti-stop out.

  3. Tecnología sólida: Terminal web eficiente, junto con MetaTrader 4 y 5, con herramientas de análisis y gestión de riesgos avanzadas.

  4. Gran liquidez institucional: infraestructura de trading robusta con recursos propios y conectividad de baja latencia.

  5. Presencia regulatoria internacional: licencias en múltiples autoridades globales, lo que garantiza estándares de cumplimiento en territorios donde opera.

Contras

  1. No disponible para inversores en España; Exness no acepta cuentas de residentes o ciudadanos españoles, lo que limita su acceso en este mercado.

  2. Sin acceso a derivados sobre opciones o futuros reales, ya que se enfoca exclusivamente en CFDs.

  3. Ajustes regulatorios restrictivos: aunque regulado en varias jurisdicciones, las licencias no cubren al inversor español, lo que plantea retos legales y de protección.

  4. Operativa especulativa focalizada: está más orientado al trading ágil y con apalancamiento, menos útil para estrategias de cobertura o inversiones a largo plazo.

Exness está orientado a traders activos que operan derivados financieros (CFDs) y valoran condiciones de negociación ágiles, tecnología moderna y ejecución eficiente. Es ideal para quienes se mueven en criptomonedas, divisas y materias primas con alta frecuencia o buscan protección técnica como el anti-stop out.

Para inversores en España que buscan derivados regulados vía CNMV, opciones de cobertura o derivados tradicionales (ej. futuros), Exness no es una opción viable. En tu caso, sería más recomendable optar por plataformas como XTB, DEGIRO o NAGA, que sí están disponibles legalmente desde España y ofrecen alternativas adaptadas al mercado local.

¿Qué es un broker de productos derivados?

Un broker de productos derivados es una entidad financiera o plataforma online que permite a los inversores acceder y operar con instrumentos financieros derivados, como contratos por diferencia (CFDs), opciones, futuros y swaps. Estos derivados son contratos cuyo valor se basa en el rendimiento de un activo subyacente, como acciones, índices, divisas, commodities o criptomonedas.

Los brokers de productos derivados facilitan la compra y venta de estos contratos, permitiendo a los traders especular sobre el movimiento de precios de los activos sin necesidad de poseerlos directamente. Esto ofrece la posibilidad de obtener ganancias tanto en mercados alcistas como bajistas. Además, estos brokers suelen ofrecer apalancamiento, lo que significa que los inversores pueden abrir posiciones más grandes con una fracción del capital necesario, aumentando así el potencial de beneficios (y también de pérdidas).

¿Cómo funcionan los brokers de productos derivados?

Los brokers de productos derivados actúan como intermediarios entre los traders y los mercados financieros, facilitando la compra y venta de contratos derivados. Aquí te explico cómo funcionan:

  1. Apertura de cuenta y depósito: El primer paso para operar con un broker de derivados es abrir una cuenta. Esto implica registrarse en la plataforma del broker, completar el proceso de verificación de identidad, y realizar un depósito inicial que cumpla con los requisitos mínimos del broker.
  2. Selección del derivado: Una vez que la cuenta está activa, el trader puede seleccionar el tipo de derivado que desea operar, como CFDs, opciones, futuros o swaps. Estos derivados están vinculados a activos subyacentes que pueden incluir acciones, índices, divisas, commodities o criptomonedas.
  3. Operaciones con apalancamiento: Muchos brokers de derivados ofrecen apalancamiento, lo que permite a los traders controlar una posición más grande con un capital menor. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:30 significa que por cada $1 invertido, el trader puede controlar $30. Aunque el apalancamiento puede aumentar las ganancias potenciales, también amplifica el riesgo de pérdidas.
  4. Ejecución de órdenes: Los brokers proporcionan plataformas de trading donde los usuarios pueden ejecutar órdenes de compra o venta de derivados. Estas órdenes pueden ser de diferentes tipos, como órdenes de mercado, órdenes limitadas o stop-loss, cada una diseñada para dar al trader un control específico sobre cómo y cuándo se ejecutan sus operaciones.
  5. Cálculo de márgenes y liquidación: Al operar con derivados, los traders deben mantener un margen, que es una cantidad de dinero en su cuenta para cubrir posibles pérdidas. Si el mercado se mueve en contra de la posición del trader, el broker puede realizar un “margin call“, solicitando que se deposite más dinero en la cuenta para mantener la posición abierta. Si el margen no se mantiene, el broker puede cerrar la posición automáticamente para limitar las pérdidas.
  6. Monitoreo y cierre de posiciones: Los traders pueden monitorear sus posiciones en tiempo real a través de la plataforma del broker. Pueden cerrar sus posiciones en cualquier momento para asegurar beneficios o limitar pérdidas. Una vez cerrada la posición, las ganancias o pérdidas se reflejan en el saldo de la cuenta del trader.
  7. Retiro de fondos: Finalmente, si el trader desea retirar sus fondos, puede solicitarlo a través de la plataforma del broker. Los brokers suelen ofrecer varios métodos de retiro, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito o billeteras electrónicas.

¿Cómo elegimos el mejor broker de productos derivados en Finantres?

En Finantres, seleccionamos cuidadosamente los mejores brokers de productos derivados basándonos en una serie de criterios clave que consideramos fundamentales para garantizar una experiencia de trading segura, eficiente y rentable. Dado que los derivados son instrumentos financieros complejos y de alto riesgo, es esencial elegir un broker que cumpla con los más altos estándares en varios aspectos. Aquí te explico cómo hacemos esta selección:

  1. Regulación y seguridad: Uno de los factores más importantes que consideramos es la regulación. Nos aseguramos de que los brokers estén regulados por autoridades financieras de renombre, como la FCA en el Reino Unido, la ASIC en Australia, o la SEC en Estados Unidos. La regulación es crucial porque garantiza que el broker opere con transparencia, mantenga los fondos de los clientes en cuentas segregadas y cumpla con estrictas normativas de seguridad.
  2. Costos y comisiones: Evaluamos los costos asociados con el trading en cada broker, incluyendo spreads, comisiones por operación, y cualquier tarifa adicional, como las de inactividad o retiro de fondos. Optamos por brokers que ofrezcan tarifas competitivas y spreads bajos, ya que esto puede marcar una gran diferencia en la rentabilidad de las operaciones con derivados.
  3. Variedad de productos derivados: Consideramos la gama de productos derivados disponibles en la plataforma del broker. Un buen broker debe ofrecer acceso a una amplia variedad de CFDs, opciones, futuros y otros derivados sobre diferentes activos subyacentes como acciones, índices, divisas, commodities y criptomonedas. Cuantas más opciones tenga el trader, más oportunidades de diversificar y ajustar su estrategia de inversión.
  4. Apalancamiento: El apalancamiento es una herramienta poderosa en el trading de derivados, pero también aumenta el riesgo. Evaluamos los niveles de apalancamiento ofrecidos por los brokers, tanto para clientes minoristas como profesionales, asegurándonos de que estos sean adecuados y responsables. Preferimos brokers que proporcionen opciones de apalancamiento flexibles, permitiendo a los traders ajustar su exposición al riesgo según su experiencia y objetivos.
  5. Plataformas de trading: Una plataforma de trading intuitiva y potente es esencial para operar eficientemente con derivados. Analizamos la tecnología y las características de las plataformas ofrecidas por cada broker, incluyendo la disponibilidad de herramientas avanzadas de análisis técnico, gráficos interactivos, ejecución rápida de órdenes, y compatibilidad con dispositivos móviles. También valoramos si el broker ofrece acceso a plataformas populares como MetaTrader 4 o 5.
  6. Formación y recursos educativos: Dado que operar con derivados requiere un alto nivel de conocimiento, consideramos fundamental que los brokers ofrezcan recursos educativos de calidad. Revisamos si proporcionan tutoriales, webinars, análisis de mercado, y otros materiales que puedan ayudar a los traders a mejorar sus habilidades y tomar decisiones informadas.
  7. Atención al cliente: Un buen soporte al cliente puede ser la diferencia entre resolver un problema rápidamente o enfrentar pérdidas innecesarias. Evaluamos la calidad, disponibilidad y eficiencia del servicio de atención al cliente de cada broker, prefiriendo aquellos que ofrezcan soporte 24/5 o 24/7 y en varios idiomas.
  8. Experiencia del usuario y opiniones: Finalmente, consideramos la experiencia general de los usuarios y recopilamos opiniones de traders reales para obtener una visión más completa de cada broker. Esto incluye la facilidad de uso de la plataforma, la transparencia en la gestión de las cuentas, y la satisfacción general del cliente.

»Descubre los derivados financieros en Trade Republic

¿Cómo invertir en productos derivados?

Invertir en productos derivados puede ser una estrategia lucrativa, pero también conlleva riesgos significativos. Para quienes desean aventurarse en este tipo de instrumentos financieros, es fundamental comprender cómo funcionan y seguir un proceso bien estructurado. Aquí te explico los pasos esenciales para invertir en productos derivados a través de los brokers que hemos evaluado:

  1. Educación y preparación: Antes de comenzar a invertir en productos derivados, es crucial entender qué son y cómo funcionan. Dedica tiempo a educarte sobre los diferentes tipos de derivados (como CFDs, opciones y futuros), cómo se valoran, y cuáles son los riesgos asociados. Muchos brokers ofrecen recursos educativos gratuitos, como tutoriales, webinars, y análisis de mercado, que pueden ayudarte a mejorar tus conocimientos.
  2. Elegir el broker adecuado: Como hemos destacado en este artículo, elegir el broker correcto es esencial. Debes seleccionar un broker que esté regulado, ofrezca una plataforma de trading robusta, bajos costos de operación, y una amplia gama de productos derivados. La plataforma debe ser intuitiva y proporcionar herramientas de análisis y gestión del riesgo.
  3. Apertura de cuenta y depósito de fondos: Una vez elegido el broker, deberás abrir una cuenta de trading. Este proceso generalmente implica proporcionar información personal y financiera, verificar tu identidad, y realizar un depósito inicial. Asegúrate de cumplir con los requisitos de depósito mínimo del broker y elige un método de pago que sea conveniente para ti.
  4. Definir una estrategia de inversión: Antes de realizar cualquier operación, es importante tener una estrategia clara. Decide qué tipo de derivados vas a negociar, en qué activos subyacentes te enfocarás (acciones, divisas, commodities, etc.), y cuál será tu enfoque (especulación a corto plazo, cobertura, diversificación, etc.). También es esencial definir tus objetivos financieros, niveles de apalancamiento, y cómo gestionarás el riesgo.
  5. Análisis de mercado: Utiliza las herramientas de análisis técnico y fundamental que proporciona la plataforma del broker para evaluar el mercado. Identifica tendencias, patrones y posibles puntos de entrada y salida. El análisis de mercado es vital para tomar decisiones informadas y aumentar tus probabilidades de éxito.
  6. Ejecutar la operación: Una vez que has identificado una oportunidad de trading, es momento de ejecutar la operación. En la plataforma de trading, selecciona el derivado y el activo subyacente que deseas negociar. Define el tamaño de la posición, establece órdenes de stop-loss y take-profit para gestionar el riesgo, y finalmente, ejecuta la operación.
  7. Monitoreo y gestión de la operación: Después de abrir una posición, debes monitorearla regularmente. Los mercados pueden ser volátiles, y es importante estar atento a los cambios que puedan afectar tu operación. Utiliza las herramientas de la plataforma para ajustar tus órdenes, cerrar la posición si alcanzas tus objetivos o si el mercado se mueve en contra de ti.
  8. Cierre de la posición y evaluación: Cuando decidas que es el momento adecuado, cierra tu posición. Esto puede ser para asegurar una ganancia o para limitar una pérdida. Después de cerrar la operación, evalúa el resultado y reflexiona sobre lo que funcionó y lo que no. Esto te ayudará a mejorar tu estrategia en futuras operaciones.
  9. Retiro de fondos: Si has obtenido ganancias y deseas retirar tus fondos, puedes solicitar un retiro a través de la plataforma del broker. Asegúrate de conocer las políticas de retiro del broker, incluyendo posibles tarifas y tiempos de procesamiento.

¿Puedo invertir en productos derivados sin utilizar un broker?

Invertir en productos derivados sin la intermediación de un broker es extremadamente difícil y, en la mayoría de los casos, prácticamente imposible para los inversores individuales. Los derivados son instrumentos financieros complejos que suelen negociarse en mercados organizados o mediante contratos over-the-counter (OTC), y acceder a estos mercados requiere de una infraestructura que solo los brokers pueden proporcionar. Aquí te explico por qué es necesario un broker para operar con derivados:

  1. Acceso a los mercados: Los productos derivados, como los contratos por diferencia (CFDs), opciones, futuros y swaps, se negocian en mercados específicos que no están abiertos al público general. Los brokers actúan como intermediarios, brindando acceso a estos mercados a través de sus plataformas de trading. Sin un broker, no podrías participar en estos mercados ni comprar o vender estos instrumentos.
  2. Ejecutar operaciones: Los brokers proporcionan las plataformas necesarias para ejecutar operaciones de manera eficiente. Estas plataformas están diseñadas para facilitar la compra y venta de derivados, ofrecer herramientas de análisis técnico y fundamental, y permitir la gestión de riesgos mediante órdenes como stop-loss y take-profit. Sin un broker, carecerías de la infraestructura tecnológica para realizar estas operaciones de manera efectiva.
  3. Apalancamiento: Una de las características clave de los productos derivados es la posibilidad de operar con apalancamiento, lo que permite a los traders controlar una posición más grande con menos capital. El apalancamiento es facilitado por los brokers, quienes prestan el dinero adicional necesario para abrir posiciones más grandes. Sin un broker, no tendrías acceso a este tipo de financiación.
  4. Seguridad y regulación: Los brokers regulados ofrecen un entorno seguro y confiable para operar, protegiendo tus fondos y datos personales mediante regulaciones estrictas y medidas de seguridad avanzadas. Operar sin un broker significaría perder estas protecciones, exponiéndote a mayores riesgos, incluidas posibles estafas o pérdidas de fondos sin garantía de recuperación.
  5. Soporte y recursos educativos: Los brokers no solo facilitan el acceso al mercado, sino que también proporcionan soporte al cliente y recursos educativos para ayudarte a mejorar tus habilidades de trading. Estos servicios son especialmente importantes en el mundo de los derivados, donde el conocimiento y la gestión del riesgo son fundamentales. Sin un broker, no tendrías acceso a estos valiosos recursos.

Más artículos relacionados

Preguntas frecuentes sobre los top brokers de derivados

Los CFDs (Contratos por Diferencia), opciones y futuros son todos tipos de productos derivados, pero difieren en su estructura y funcionamiento. Los CFDs permiten especular sobre los movimientos de precios de un activo sin poseerlo, con la ventaja de poder utilizar apalancamiento y sin fecha de vencimiento. Las opciones dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio específico antes de una fecha determinada. Los futuros, por otro lado, son contratos que obligan a comprar o vender un activo a un precio acordado en una fecha futura específica. Cada uno tiene sus propios riesgos y oportunidades, y la elección depende de la estrategia de inversión del trader.
Sí, siempre y cuando operes a través de un broker regulado y de confianza. Los brokers regulados están obligados a seguir estrictas normativas que protegen a los inversores, como mantener los fondos de los clientes en cuentas segregadas y proporcionar medidas de seguridad avanzadas, como el cifrado SSL y la autenticación de dos factores. En Finantres, solo recomendamos brokers que cumplen con las normativas de autoridades financieras reconocidas, lo que garantiza un entorno seguro para operar con derivados.
El apalancamiento es una herramienta que permite a los traders controlar una posición mayor en el mercado con una cantidad menor de capital. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:30 significa que con $1, puedes controlar una posición de $30. Aunque el apalancamiento puede aumentar significativamente las ganancias potenciales, también amplifica las pérdidas, lo que puede llevar a perder más de lo invertido inicialmente. Por esta razón, es importante utilizar el apalancamiento con precaución y entender completamente los riesgos antes de operarlo.
Sí, la mayoría de los brokers de productos derivados ofrecen cuentas demo gratuitas que permiten a los usuarios practicar el trading con fondos virtuales. Esto es especialmente útil para los traders principiantes que desean familiarizarse con la plataforma y las dinámicas del mercado sin arriesgar dinero real. Las cuentas demo suelen replicar las condiciones del mercado en tiempo real, lo que permite a los usuarios probar sus estrategias de trading en un entorno sin riesgo.
Al elegir un broker para operar con derivados, es importante considerar varios factores clave: la regulación y seguridad del broker, los costos de operación (spreads y comisiones), la variedad de productos derivados disponibles, y la calidad de la plataforma de trading. Además, también es esencial evaluar el soporte al cliente, los recursos educativos ofrecidos, y las opciones de apalancamiento disponibles. En Finantres, hemos evaluado todos estos aspectos para recomendar solo los brokers que mejor cumplen con estos criterios.

Más listados de mejores brokers

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

 
Alejandro borja fuentes fundador de finantres

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 
Mejor bróker online

🌍 Opera en acciones, ETFs y criptomonedas sin límites
📊 Comisiones ultrabajas y ejecución profesional
✅ Todo desde una plataforma premiada y segura

Invertir conlleva riesgos