Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores plataformas de crowdlending para invertir con intereses

Si estás buscando las mejores plataformas de crowdlending para invertir tu dinero en 2025, has llegado al lugar indicado. Aquí te explico de forma clara y directa cómo funciona esta alternativa de inversión, cómo puedes empezar paso a paso y cuáles son las opciones más seguras y rentables del mercado actual. Prepárate para tomar el control de tus finanzas y hacer que tu dinero trabaje para ti.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Lo esencial sobre las mejores plataformas de crowdlending

  • 💸 El crowdlending te permite prestar dinero a cambio de intereses, conectando directamente con personas o empresas sin necesidad de bancos.
  • 🧭 Invertir es sencillo y accesible, puedes empezar desde tan solo 10 € en muchas plataformas.
  • 🏆 Las plataformas líderes en 2025 incluyen Mintos, Robocash, PeerBerry, Esketit y EstateGuru, destacando por su rentabilidad, fiabilidad y facilidad de uso.
  • 📊 Diversificar es clave para reducir riesgos, usando herramientas de auto-inversión y distintas categorías de préstamos.
  • 🔒 La seguridad y la regulación marcan la diferencia, por eso es vital elegir plataformas con buena trayectoria y respaldo legal.

¿Qué es el crowdlending?

El crowdlending es una forma de inversión colectiva en la que, como inversor particular, puedes prestar tu dinero directamente a personas o empresas a través de plataformas online, obteniendo a cambio intereses por el capital prestado. Este sistema elimina los intermediarios tradicionales, como los bancos, permitiendo que tú mismo actúes como financiador, con total control sobre dónde y cómo invertir.

Es una alternativa muy atractiva para diversificar tu cartera, ya que ofrece rentabilidades superiores a muchos productos tradicionales, aunque también implica asumir ciertos riesgos.

En esencia, el crowdlending democratiza el acceso al crédito y a la inversión, conectando directamente oferta y demanda de capital.

👉 Descubre más sobre qué es el crowdlending.

Cómo invertir en crowdlending

Invertir en crowdlending es mucho más sencillo de lo que parece. Aquí te dejo una tabla con los pasos clave para que empieces con buen pie:

PasoAcciónDetalle Clave
1Elige una plataformaBusca una con buena reputación, regulada y con historial transparente.
2Regístrate y verifica tu identidadEste proceso suele ser 100% online y gratuito.
3Analiza los proyectos disponiblesFíjate en el tipo de préstamo, plazo, rentabilidad esperada y nivel de riesgo.
4Invierte tu dineroPuedes diversificar desde importes pequeños, como 50 € o 100 €.
5Haz seguimiento y cobra interesesMuchas plataformas permiten reinvertir automáticamente los beneficios.

👉 Descubre la mejor guía paso a paso para invertir en crowdlending y toma el control de tus inversiones.

Las mejores plataformas de crowdlending en 2025

Ahora que ya sabes qué es el crowdlending y cómo empezar a invertir, es momento de conocer las plataformas más destacadas de 2025. Este listado está pensado para que puedas elegir con confianza, basándote en rentabilidad, seguridad, facilidad de uso y protección al inversor.

🥇 1. Mintos

  • Rentabilidad media: 7%–12% anual.
  • Inversión mínima: 50 €.
  • Regulación: MiFID II (Letonia).
  • Puntos fuertes: Marketplace con más de 80 originadores de préstamos, ofrece diversificación geográfica y por tipo de préstamo.
  • Extras: Herramienta de auto-inversión, mercado secundario y sistema de recompra.

Es la plataforma más grande de Europa y una de las más consolidadas. Ideal para quienes buscan diversificar con seguridad y control.

🥈 2. Robocash

  • Rentabilidad media: 9%–10% anual.
  • Inversión mínima: 10 €.
  • Regulación: No regulada, pero respaldada por un grupo financiero rentable.
  • Puntos fuertes: Préstamos a corto plazo con garantía de recompra en 30 días.
  • Extras: Auto-inversión y mercado secundario.

Muy valorada por su estabilidad y gestión automatizada. Perfecta si buscas ingresos pasivos sin complicaciones.

🥉 3. PeerBerry

  • Rentabilidad media: 11%–12% anual.
  • Inversión mínima: 10 €.
  • Regulación: No regulada, pero con sólida trayectoria.
  • Puntos fuertes: Garantía de recompra a 60 días y respaldo del grupo Aventus.
  • Extras: Auto-inversión y plataforma intuitiva.

Una opción muy popular entre inversores europeos por su equilibrio entre rentabilidad y seguridad.

4. Esketit

  • Rentabilidad media: 12%–14% anual.
  • Inversión mínima: 10 €.
  • Regulación: No regulada.
  • Puntos fuertes: Préstamos respaldados por AvaFin Group y garantía de recompra a 60 días.
  • Extras: Auto-inversión y sin comisiones para inversores.

Ideal para quienes buscan altas rentabilidades con protección adicional.

5. Debitum

  • Rentabilidad media: 12%–15% anual.
  • Inversión mínima: 10 €.
  • Regulación: MiFID II (Letonia).
  • Puntos fuertes: Préstamos a pymes con garantía de recompra a 90 días.
  • Extras: Auto-inversión y enfoque en préstamos empresariales.

Una opción sólida para diversificar en préstamos a empresas con respaldo regulatorio.

6. EstateGuru

  • Rentabilidad media: 10%–12% anual.
  • Inversión mínima: 50 €.
  • Regulación: Regulada en Estonia.
  • Puntos fuertes: Préstamos inmobiliarios con garantía hipotecaria.
  • Extras: Auto-inversión y mercado secundario.

Perfecta para quienes desean invertir en el sector inmobiliario con seguridad.

7. Viainvest

  • Rentabilidad media: 10%–11% anual.
  • Inversión mínima: 10 €.
  • Regulación: Regulada en Letonia.
  • Puntos fuertes: Préstamos a corto plazo con garantía de recompra.
  • Extras: Auto-inversión y sin comisiones para inversores.

Una plataforma sencilla y eficaz para quienes buscan inversiones a corto plazo.

8. Bondora

  • Rentabilidad media: 4%–6% anual.
  • Inversión mínima: 1 €.
  • Regulación: Regulada en Estonia.
  • Puntos fuertes: Producto Go & Grow para ingresos pasivos con alta liquidez.
  • Extras: Plataforma muy intuitiva y sin comisiones.

Ideal para principiantes que buscan una experiencia de inversión sencilla y líquida.

9. IUVO Group

  • Rentabilidad media: 9%–10% anual.
  • Inversión mínima: 10 €.
  • Regulación: Regulada en Bulgaria.
  • Puntos fuertes: Diversidad de préstamos y garantía de recompra.
  • Extras: Auto-inversión y plataforma en español.

Una opción versátil para diversificar en diferentes tipos de préstamos.

10. Maclear

  • Rentabilidad media: 12%–13% anual.
  • Inversión mínima: 100 €.
  • Regulación: Regulada en Suiza.
  • Puntos fuertes: Préstamos a empresas con fondo de provisión para cubrir impagos.
  • Extras: Mercado secundario y sin retención fiscal.

Una plataforma emergente con altos rendimientos y medidas de seguridad adicionales.

Este listado te proporciona una visión clara y actualizada de las mejores plataformas de crowdlending en 2025. Recuerda siempre diversificar tus inversiones y considerar tu perfil de riesgo antes de decidir dónde invertir.

Preguntas frecuentes

Sí, existe ese riesgo, aunque no es habitual si eliges bien dónde inviertes. El crowdlending no está cubierto por fondos de garantía como los depósitos bancarios, por lo que, si un prestatario no devuelve el préstamo y no hay garantía de recompra, podrías perder ese capital. Por eso es tan importante diversificar tu inversión entre distintos proyectos, revisar el historial de cada plataforma y utilizar aquellas que ofrecen algún tipo de garantía o sistema de cobertura ante impagos.
Los intereses que recibes por tus inversiones en crowdlending se consideran rendimientos del capital mobiliario y deben declararse en tu IRPF. En España, estos beneficios tributan según tramos que comienzan en el 19 %, aunque el porcentaje puede variar en función de la cantidad total ganada. Algunas plataformas retienen automáticamente un porcentaje, otras no, por lo que es esencial llevar un buen control y guardar los justificantes que te entregan cada año fiscal.
Sí, puede ser una fuente interesante de ingresos pasivos recurrentes, sobre todo si utilizas herramientas como la auto-inversión y eliges préstamos a corto plazo con intereses mensuales. No obstante, no es una opción 100 % pasiva, ya que requiere una mínima gestión, análisis y revisión periódica. La clave está en configurar bien tus criterios de inversión y elegir plataformas que ofrezcan automatización y estabilidad en los pagos.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido