Pregunta comun sobre autonomos

¿Puedo desgravar formación o cursos como gasto si soy autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, como autónomo puedes desgravar los gastos de formación, siempre que esos cursos estén directamente relacionados con tu actividad profesional. La clave está en que aporten conocimientos que puedas aplicar en tu día a día laboral, como por ejemplo mejorar tus habilidades técnicas, aprender a manejar herramientas específicas de tu sector o adquirir competencias de gestión. Si el curso encaja con tu actividad económica y puedes justificarlo como necesario para el desarrollo de tu negocio, entonces Hacienda lo considerará un gasto deducible en tu declaración de IRPF.

En el caso del IVA, también se puede deducir, pero solo si el curso no forma parte de la formación reglada y si tienes una factura completa y correctamente emitida. Es decir, debe incluir tu nombre, tu NIF, el importe, el concepto detallado y el desglose del IVA. Otro punto importante es que el pago se haya hecho de forma trazable (nada de efectivo). De esta manera, puedes incluir tanto el importe como el IVA en tus modelos trimestrales sin problema.

Eso sí, ten en cuenta que la formación debe realizarse mientras estés dado de alta como autónomo. Hacienda no te permite deducir cursos que hayas hecho antes de iniciar tu actividad, aunque tengan relación con ella. Además, tienes que incluir el gasto en tus libros registro de facturas recibidas y conservar todos los justificantes durante al menos cuatro años. Es muy recomendable que guardes también algún documento o email que demuestre en qué consistía el curso y cómo te ayuda a mejorar en tu actividad profesional.

Y no hablamos solo de cursos técnicos. También se pueden deducir formaciones en áreas como marketing digital, contabilidad, gestión del tiempo o incluso idiomas, si puedes demostrar que son útiles para tratar con clientes o proveedores. Incluso los seminarios, talleres o conferencias del sector pueden incluirse si están alineados con tu trabajo. Si sueles pagar este tipo de servicios con tu cuenta profesional, asegúrate de tener una cuenta bancaria que facilite la gestión y justificación de este tipo de gastos.

👉 Te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Descubre más: Qonto para autónomos
👉 Aquí puedes comparar opciones: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.