Sí, puedes desgravar la compra de un coche como autónomo, pero todo depende del uso que le des y de cómo puedas justificarlo. Si el vehículo lo utilizas exclusivamente para tu actividad profesional y puedes demostrarlo, entonces puedes deducirte el 100 % del IVA. Esto ocurre, por ejemplo, en profesiones como transportistas, repartidores, agentes comerciales o autoescuelas. En cambio, si el uso es mixto (profesional y personal), lo habitual es que solo puedas deducir el 50 % del IVA. Esta es la opción más común y aceptada por Hacienda, a menos que puedas demostrar con pruebas sólidas que lo usas casi en exclusiva para tu trabajo.
En cuanto al IRPF, la cosa es más estricta. Aquí solo puedes deducir gastos del coche —como la amortización, el combustible, el seguro o el mantenimiento— si el vehículo está afecto al 100 % a tu actividad profesional. Es decir, si no tiene ningún uso personal. Para la mayoría de autónomos esto es muy difícil de justificar, salvo en sectores muy concretos. Por eso, aunque mucha gente deduce el IVA sin problemas, con el IRPF hay que ir con mucho más cuidado porque Hacienda suele revisar este tipo de deducciones.
Desde mediados de 2025, además, ha habido un cambio relevante: si el vehículo tiene un uso claramente profesional (por ejemplo, una furgoneta rotulada o adaptada para llevar herramientas), ahora se presume que su uso es laboral, y será la Agencia Tributaria la que tenga que demostrar lo contrario si quiere denegar la deducción. Esto da un poco más de margen a los autónomos que realmente necesitan el coche como herramienta de trabajo. En estos casos, además, puedes deducir todos los gastos recurrentes (combustible, peajes, parkings, revisiones, etc.) siempre que guardes las facturas y estén vinculadas a tu actividad.
👉 Si estás buscando una cuenta profesional que te ayude a llevar todos estos gastos organizados y separarlos bien de tu uso personal, te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo 👉 Sigue leyendo: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 También puedes consultar este otro contenido si quieres comparar opciones más adaptadas a servicios de cobro automatizados 👉 Consulta aquí: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
En definitiva, sí se puede desgravar un coche siendo autónomo, pero Hacienda exige que el uso sea laboral y que puedas demostrarlo. Lo recomendable es guardar toda la documentación, justificar bien el uso profesional del vehículo y no deducir más de lo que puedes acreditar. Así te evitarás sustos y podrás sacarle el máximo partido fiscal a tu coche.