Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué app de banco permite a los autónomos categorizar gastos automáticamente?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Después de cinco años lidiando con bancos, gastos, IVA e ingresos desordenados, te puedo decir que encontrar una app bancaria que categorice los gastos automáticamente te puede ahorrar horas de vida y más de un quebradero de cabeza. Esta funcionalidad no la ofrecen todos los bancos, y cuando la tienen, muchas veces es limitada o solo está disponible en planes premium. Por eso, te cuento lo que sé y lo que uso yo.

En el mundo de las fintech hay dos opciones que, personalmente, recomiendo con los ojos cerrados: Qonto y bunq. Ambas están pensadas para autónomos y pequeñas empresas, no para clientes particulares, y eso se nota. Con Qonto, por ejemplo, puedes conectar tus recibos directamente a cada transacción y la app clasifica los movimientos por categorías automáticamente: transporte, material de oficina, software, comida, etc. Esto es clave para controlar tus gastos deducibles. Además, puedes añadir etiquetas personalizadas y exportar todo para tu gestoría en un par de clics.

👉 Descubre más sobre cómo funciona Qonto en este artículo

bunq, por otro lado, es una opción más visual, muy intuitiva y con una función llamada “AutoCategorization”, que aprende de tus hábitos de gasto y clasifica por ti cada movimiento en tiempo real. Esto lo hace muy útil si te mueves entre varios países o trabajas con diferentes monedas, porque bunq también convierte automáticamente divisas. También puedes crear subcuentas para distintos proyectos o categorías, lo cual a mí me ayuda un montón cuando trabajo con varios clientes a la vez.

👉 Échale un ojo a este análisis de bunq que te puede interesar

Si estás usando un banco más tradicional tipo Santander, BBVA o CaixaBank, también tienen cierta categorización automática, pero está más enfocada al usuario particular. No está pensada para autónomos. La clasificación suele ser genérica y, en muchos casos, tienes que modificarla tú a mano. Para mí, eso ya no es suficiente. Lo que realmente marca la diferencia es tener una app bancaria pensada para autónomos, donde no solo puedas ver tus gastos, sino también organizarlos y tener una visión real de la salud de tu negocio.

👉 Si quieres comparar más opciones de bancos digitales para autónomos, aquí tienes una guía útil

En resumen: si buscas una app bancaria que te categorice automáticamente los gastos como autónomo, apuesta por Qonto o bunq. No son solo bancos, son herramientas de gestión pensadas para hacerte la vida más fácil.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.