Una de las ayudas más relevantes para los autónomos que trabajan en comercio electrónico en 2025 es el Programa Kit Digital, financiado por los fondos europeos Next Generation EU. Esta subvención permite a los autónomos acceder a hasta 3.000 € si tienen menos de 3 empleados, y puede escalar hasta los 29.000 € en función del tamaño del negocio. El dinero se puede destinar a la creación o mejora de una tienda online, integración con pasarelas de pago, sistemas de logística, e incluso seguridad digital con herramientas como antivirus o copias de seguridad. Es una de las iniciativas más potentes para quienes quieren impulsar su presencia online.
Otra iniciativa muy interesante es el Kit Consulting, que ofrece asesoramiento estratégico especializado para la transformación digital de pequeños negocios. Aquí no hablamos solo de herramientas, sino de tener a expertos que te ayudan a elegir la mejor estrategia para tu ecommerce: desde seleccionar plataformas hasta analizar datos o escalar el marketing digital. Esta ayuda puede llegar a los 24.000 €, y está pensada para complementar el Kit Digital con una visión más global y personalizada del negocio.
Además de estas ayudas estatales, es fundamental revisar las subvenciones autonómicas y municipales que buscan fomentar el comercio electrónico y la modernización del pequeño comercio. Por ejemplo, algunos ayuntamientos están lanzando ayudas específicas para autónomos que abren tiendas físicas con venta online en zonas urbanas, o incluso para cubrir gastos como el alquiler, reformas del local y la digitalización. Cada comunidad autónoma tiene sus propias convocatorias y requisitos, por lo que es recomendable estar atento a las webs oficiales y los boletines de subvenciones.
Para asegurarte de no perder ninguna ayuda, lo más práctico es registrarte en el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones. Ahí se publican todas las convocatorias oficiales de ayudas y subvenciones, tanto estatales como autonómicas y locales. Filtrando por tipo de actividad (comercio electrónico, digitalización, autónomos…) puedes encontrar oportunidades muy valiosas que quizá no aparecen en medios generalistas.
👉 Te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puedes ver: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Revisa: Qonto para autónomos