Si tienes reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %, puedes beneficiarte de una tarifa reducida en la cuota de autónomos. Actualmente, durante los primeros 24 meses desde el alta en el RETA pagarás una cuota fija de 80 € al mes. Después, si tus ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional, podrás mantener una cuota mensual bonificada de 160 € durante otros tres años. Esta ayuda también es válida si la discapacidad se reconoce después de estar de alta, siempre que se comunique expresamente a la Seguridad Social.
A nivel fiscal, existen ventajas importantes. Por ejemplo, puedes deducir hasta 1.500 € en el IRPF por seguros médicos privados que cubran tanto a ti como a tus hijos con discapacidad, en lugar del límite general de 500 €. También hay una reducción directa de hasta 3.000 € en la base imponible del IRPF si tu grado de discapacidad es igual o superior al 33 %. Esto permite un ahorro considerable en la declaración de la renta anual, especialmente si combinas estas deducciones con otras bonificaciones por actividad económica.
En cuanto a subvenciones, muchas comunidades autónomas ofrecen ayudas directas para fomentar el autoempleo de personas con discapacidad. Las cuantías varían, pero suelen oscilar entre los 5.000 y los 10.000 €, destinadas a cubrir gastos de inversión, formación, adquisición de material o adaptación del entorno laboral. Además, existen programas específicos como los de Inserta Empleo o la Fundación ONCE, que ofrecen asesoramiento, formación y ayudas económicas para iniciar un negocio. También es recomendable revisar las convocatorias anuales del SEPE y de los servicios de empleo autonómicos.
Por último, la nueva reforma de la ley de dependencia y discapacidad contempla avances significativos que pueden beneficiar directamente a los autónomos. Entre ellos, destaca la posibilidad de recibir ayudas sociales sin tener que renunciar a la actividad profesional, así como el reconocimiento automático del 33 % de discapacidad en situaciones de dependencia. También se ampliarán prestaciones como la teleasistencia universal o la asistencia personalizada, lo que puede ayudarte a mantener tu actividad con mayor autonomía.
👉 Te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para personas jurídica
👉 También puedes ver: Qonto para autónomos
👉 Compara opciones bancarias según tu perfil: Comparador de bancos