Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué ayudas puede solicitar un autónomo con discapacidad?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si tienes reconocida una discapacidad igual o superior al 33 %, puedes beneficiarte de una tarifa reducida en la cuota de autónomos. Actualmente, durante los primeros 24 meses desde el alta en el RETA pagarás una cuota fija de 80 € al mes. Después, si tus ingresos no superan el Salario Mínimo Interprofesional, podrás mantener una cuota mensual bonificada de 160 € durante otros tres años. Esta ayuda también es válida si la discapacidad se reconoce después de estar de alta, siempre que se comunique expresamente a la Seguridad Social.

A nivel fiscal, existen ventajas importantes. Por ejemplo, puedes deducir hasta 1.500 € en el IRPF por seguros médicos privados que cubran tanto a ti como a tus hijos con discapacidad, en lugar del límite general de 500 €. También hay una reducción directa de hasta 3.000 € en la base imponible del IRPF si tu grado de discapacidad es igual o superior al 33 %. Esto permite un ahorro considerable en la declaración de la renta anual, especialmente si combinas estas deducciones con otras bonificaciones por actividad económica.

En cuanto a subvenciones, muchas comunidades autónomas ofrecen ayudas directas para fomentar el autoempleo de personas con discapacidad. Las cuantías varían, pero suelen oscilar entre los 5.000 y los 10.000 €, destinadas a cubrir gastos de inversión, formación, adquisición de material o adaptación del entorno laboral. Además, existen programas específicos como los de Inserta Empleo o la Fundación ONCE, que ofrecen asesoramiento, formación y ayudas económicas para iniciar un negocio. También es recomendable revisar las convocatorias anuales del SEPE y de los servicios de empleo autonómicos.

Por último, la nueva reforma de la ley de dependencia y discapacidad contempla avances significativos que pueden beneficiar directamente a los autónomos. Entre ellos, destaca la posibilidad de recibir ayudas sociales sin tener que renunciar a la actividad profesional, así como el reconocimiento automático del 33 % de discapacidad en situaciones de dependencia. También se ampliarán prestaciones como la teleasistencia universal o la asistencia personalizada, lo que puede ayudarte a mantener tu actividad con mayor autonomía.

👉 Te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para personas jurídica
👉 También puedes ver: Qonto para autónomos
👉 Compara opciones bancarias según tu perfil: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Lo bueno dura poco. Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.