Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué banco ofrece soluciones para autónomos que trabajan como mediadores o representantes?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Aunque yo no trabajo como mediador ni como representante, sí tengo varios compañeros que se dedican a esto y me han contado muchas veces los problemas que tienen con los bancos. Y la verdad es que, cuando dependes de comisiones, representaciones o trabajas como intermediario, necesitas un banco que entienda cómo funciona tu actividad. Muchos bancos tradicionales ponen pegas si tus ingresos no vienen de facturas directas o si tienes cobros de terceros, y eso para un autónomo de este tipo puede ser un auténtico lío.

Por eso, lo que siempre suelo recomendar —y que ellos mismos me han dicho que les va genial— es Qonto. No es un banco cualquiera: está enfocado al 100 % en autónomos, empresas y freelances. Te permite organizar tu dinero de forma clara, automatizar parte de tu contabilidad y sobre todo, te da una app muy clara donde puedes ver todos tus ingresos, aunque vengan de fuentes distintas. Además, puedes compartir la cuenta con tu gestor, lo cual viene de lujo si cada trimestre tienes que justificar ingresos por representación o servicios a terceros.

Otra opción que también me parece muy buena es bunq, especialmente si trabajas con varios clientes o representas distintas marcas o empresas. Esta cuenta te permite crear hasta 25 subcuentas, cada una con su propio IBAN, lo que ayuda muchísimo a llevar un control más organizado. Por ejemplo, puedes usar una para cada cliente o representación. Y algo que me parece muy útil es que puedes configurar reglas automáticas, como apartar un porcentaje de cada ingreso para el IVA o para tus propios honorarios. Aparte, no hay que olvidar que operan con IBAN europeo, lo que es perfecto si trabajas con clientes de fuera de España.

Si estás buscando un banco que no te limite por cómo cobras, sino que te lo ponga fácil, mi consejo es que te alejes de los bancos de toda la vida y mires opciones como estas. Al final lo que necesitamos los autónomos —y más aún los que trabajáis como mediadores o representantes— es agilidad, control y cero complicaciones. Y tanto Qonto como bunq te lo ofrecen desde el minuto uno, sin tener que dar mil explicaciones por cada ingreso que recibes.

👉 Aquí puedes ver una comparativa completa sobre las mejores cuentas para autónomos
👉 Mira más a fondo cómo funciona la cuenta Qonto para autónomos
👉 Descubre cómo puedes organizarte mejor con la cuenta bunq para autónomos
👉 Y si te interesa tener un IBAN europeo para trabajar con clientes internacionales, revisa estas cuentas con IBAN europeo

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.