Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué bancos permiten generar informes financieros mensuales desde su app para autónomos?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Llevo ya cinco años como autónomo y, créeme, algo que marca la diferencia en el día a día es poder generar informes financieros claros y automáticos desde la app del banco. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que te da una visión real de cómo va tu negocio sin tener que depender siempre de tu gestor. Hoy en día, hay bancos digitales que se han puesto las pilas y ofrecen esta funcionalidad directamente desde su app, ideal para nosotros los autónomos que necesitamos agilidad y control. Entre los más destacados, Qonto y bunq son dos opciones que recomiendo sin dudar.

Qonto, por ejemplo, no solo permite descargar informes financieros mensuales, sino que además te categoriza automáticamente los gastos, te permite adjuntar tickets a cada movimiento y generar informes en PDF o Excel con apenas un clic. Esto viene genial si trabajas con asesoría o si necesitas justificar ingresos/gastos para subvenciones, préstamos o Hacienda. Además, tiene una interfaz muy intuitiva y pensada para pequeños negocios y autónomos. Desde la app puedes ver el balance del mes, ingresos, gastos y hasta comparativas con meses anteriores.

👉 Echa un vistazo a este análisis completo: Qonto opiniones

bunq es otra alternativa súper interesante. Este banco te permite crear diferentes cuentas con presupuestos separados (ideales si llevas varios proyectos), y también puedes generar informes mensuales en PDF con gráficos y estadísticas muy visuales. Además, bunq clasifica automáticamente las transacciones y te da una visión en tiempo real de lo que estás gastando en cada categoría. La función “Insights” es especialmente útil si quieres mejorar el control financiero de tu actividad como autónomo sin tener que recurrir a herramientas externas.

👉 Te puede interesar: Bunq opiniones

Otros bancos como Revolut Business, N26 Business o incluso Wise también ofrecen resúmenes de actividad y exportación de movimientos, aunque en muchos casos no son tan completos ni están pensados específicamente para autónomos. Lo importante es elegir una cuenta que se adapte a tu forma de trabajar y te dé autonomía. Si además la app incluye conexión con software de contabilidad o integración con tu gestor, mejor que mejor. Este tipo de funcionalidades se están convirtiendo en un estándar en los neobancos, muy por encima de lo que ofrecen los bancos tradicionales.

👉 También puedes revisar: Wise opiniones
👉 Explora más opciones en nuestro análisis: Revolut opiniones

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.