Cuando alguien se da de alta por primera vez como autónomo (o no ha estado de alta en los últimos dos años), puede beneficiarse de la conocida tarifa plana de 80 € al mes durante los primeros 12 meses, independientemente de los ingresos que tenga. Esta medida se ha convertido en una de las más importantes para facilitar los inicios en el régimen de autónomos. Además, si durante el segundo año los rendimientos netos se mantienen por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, esta cuota reducida puede prolongarse durante otros 12 meses, permitiendo un importante ahorro mensual en la Seguridad Social.
Otra bonificación muy relevante es la del 100 % de la cuota durante el descanso por maternidad, adopción, acogimiento o riesgo durante el embarazo o lactancia natural, lo que significa que mientras dure este período, el autónomo o la autónoma no pagará cuota alguna, sin perder derechos ni cotizaciones. También existe una bonificación del 80 % de la cuota por contingencias comunes durante los 24 meses posteriores a la reincorporación para las mujeres que vuelvan a la actividad tras la maternidad, siempre que lo hagan en los dos años siguientes a la baja.
En el caso de los autónomos colaboradores (familiares que trabajan en el negocio del autónomo titular), también hay una reducción importante: durante los primeros 18 meses tienen una bonificación del 50 % de la cuota, seguida de una del 25 % durante los 6 meses siguientes, aplicable si no han estado en alta como autónomos en los últimos cinco años. Además, existen bonificaciones específicas del 75 % para autónomos que reducen su jornada para cuidar a menores afectados por enfermedades graves, y reducciones para quienes compatibilizan su trabajo autónomo con una actividad por cuenta ajena (pluriactividad).
Por último, hay otras bonificaciones menos conocidas pero muy interesantes: por ejemplo, quienes desarrollen su actividad en municipios en riesgo de despoblación pueden acogerse a una tarifa reducida de 80 € durante tres años. También hay bonificaciones del 50 % para residentes en Ceuta y Melilla en sectores concretos. Todas estas medidas buscan hacer más llevadera la carga de la cuota mensual y fomentar el emprendimiento en distintos contextos.
👉 También te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Descubre opciones: Qonto para autónomos
👉 Explora más soluciones: Comparador de bancos