Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué cuenta bancaria recomiendan los asesores fiscales para autónomos?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando estás empezando (o incluso si llevas ya un tiempo como yo), una de las primeras preguntas que te haces es qué cuenta bancaria abrir para gestionar bien tu actividad. Y lo cierto es que los asesores fiscales suelen recomendar cuentas específicas que te faciliten la vida con Hacienda y te ayuden a tenerlo todo bien separado. Lo básico: nunca mezcles tus finanzas personales con las del negocio. Y aquí es donde entra en juego tener una buena cuenta bancaria para autónomos.

Lo que más valoran los asesores fiscales es que la cuenta permita automatizar tareas, tener control sobre los movimientos y, sobre todo, que genere extractos claros y exportables para cuando toque hacer declaraciones trimestrales o anuales. Aquí entran en juego bancos como Qonto y bunq, que personalmente recomiendo porque están pensados justo para esto. Qonto, por ejemplo, permite añadir justificantes directamente a los movimientos, gestionar permisos si trabajas con un gestor, y tiene integraciones con herramientas contables. bunq también tiene opciones muy útiles como subcuentas para separar el IVA o el IRPF, y además permite programar pagos o redondear ingresos automáticamente.

👉 Consulta los datáfonos de Zetle

También hay bancos tradicionales que algunos asesores todavía recomiendan, sobre todo si trabajas con clientes o proveedores que exigen una cuenta nacional o física. Pero la tendencia cada vez es más clara: las cuentas online están ganando por goleada. No sólo por costes (muchas son gratuitas o con comisiones mínimas), sino porque están diseñadas pensando en autónomos y pequeñas empresas. Además, muchos asesores ahora están acostumbrados a trabajar con plataformas como Qonto, lo que facilita mucho el intercambio de documentación o movimientos bancarios cuando llega el cierre del trimestre.

👉 Si quieres saber cuáles no cobran comisiones y te dan más por tu dinero, te recomiendo este contenido: Cuentas sin comisiones para autónomos

Otra cosa que los asesores valoran mucho es la posibilidad de tener una cuenta con IBAN español y control en tiempo real, y en esto bunq también destaca. Puedes tener subcuentas con IBAN propio, separar ingresos por cliente, y hasta automatizar el ahorro para impuestos. Y lo mejor: todo desde el móvil, sin líos ni papeleos. Esto, para mí, ha marcado la diferencia. Porque cuando toca presentar el modelo 303 o el 130, tener todo bien ordenado ahorra tiempo, errores y sustos con Hacienda.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.