Como community manager freelance, elegir una buena cuenta bancaria es más importante de lo que parece. Entre recibos, pagos a proveedores, cobros de clientes y declaraciones trimestrales, acabé montando un caos que me hizo perder tiempo y dinero. Por eso, después de probar distintas opciones, te puedo decir que una cuenta pensada específicamente para autónomos es clave si quieres tener tu negocio bajo control.
Para nosotros, que vivimos de ingresos variables, pagos internacionales y colaboraciones con múltiples marcas o agencias, Qonto y bunq son dos de las mejores opciones del mercado. Ambas están enfocadas en profesionales y pequeñas empresas, y ofrecen funcionalidades que simplifican muchísimo el día a día. Qonto, por ejemplo, te permite etiquetar cada gasto, automatizar la contabilidad y tener tarjetas virtuales para organizar tus suscripciones a herramientas digitales. bunq, por su parte, destaca por su enfoque ecológico, pero sobre todo por su sistema de subcuentas y reglas automáticas, que te ayuda a separar impuestos, ahorro y gasto corriente sin que tengas que pensar.
Además, estas cuentas permiten integrar plataformas como Stripe o PayPal, lo cual es una ventaja si trabajas con clientes en el extranjero o cobras por pasarelas de pago. Y no es un detalle menor: tanto Qonto como bunq son bancos 100 % online, sin oficinas, sin papeleos y con una atención al cliente que realmente responde (algo que los autónomos valoramos mucho cuando algo falla y necesitamos soluciones rápidas).
👉 Puedes ver aquí un análisis más detallado de sus ventajas: Las mejores cuentas bancarias para autónomos sin comisiones
Otro punto clave que no se suele tener en cuenta es la posibilidad de emitir facturas directamente desde la app o vincular la cuenta con tu gestor o software de facturación. Qonto lo permite y eso me ha salvado más de una vez de olvidos o errores en la facturación. Por otro lado, bunq te da la posibilidad de crear IBANs distintos para diferentes clientes o proyectos, algo que resulta muy útil para llevar el control de ingresos sin tener que hacer malabares con Excel.
👉 Descubre el Datáfono para TPV de la ONCE
En resumen, como community manager freelance necesitas una cuenta ágil, digital y diseñada para la realidad de un autónomo. Las cuentas tradicionales se quedan cortas. Mi recomendación es que te olvides de los bancos de toda la vida y optes por opciones como Qonto o bunq, que además ofrecen planes adaptados y se pueden probar sin compromiso.